
Callejero guadalupeño
Gregorio López, Poeta Ángel Marina, Conde de Barcelona o Hernán Cortés. Os suenan, ¿verdad? Son calles de nuestra localidad, Guadalupe. Y, ojeando el callejero, nos damos cuenta de que ninguna […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
Pasaron los animados carnavales y llega la Semana de Extremadura a nuestros coles. En nuestro centro no hemos querido perder la ocasión de conocer y dar promoción a nuestra región, de la que tan orgullosos/as nos sentimos. A lo largo de esta publicación podrán escuchar diferentes podcasts en los que ha participado todo nuestro centro. En la primera pista pueden ver la grabación completa con todos ellos, los cuales se presentan de manera independiente a lo largo de esta publicación. Esperamos que los disfruten y ¡Arriba Extremadura!
A continuación, pueden escuchar el programa grabado con toda la etapa de Infantil, concretamente en 3 años hemos estado trabajando la ubicación de nuestro pueblo en el mapa de España, conociendo nuestra comunidad autónoma, provincia, comarca y colores de sus banderas. Participantes: Todos los alumnos y alumnas de 3 años. Además, los alumnos /as de 4 años han recordado juegos populares extremeños y por último, 5 años nos ha recitado la poesía de la Patarrona. ¡Bravo por ellos!
Los alumnos de 1º de Primaria han investigado sobre diferentes acertijos de la Siberia extremeña. Cada alumno/a recitaba un acertijo del que ha indagado y el resto debía de adivinar de qué se trataba. Han participado todos los alumnos/as del grupo. Llega el momento de adivinar estas interesantes y extremeñas adivinanzas que nos presenta el curso de 1º de Primaria. Corran, que el tiempo vuela…
Llega el momento de escuchar las maravillosos atractivos que tiene nuestra región de mano de los alumnos/as de 2º de Primaria.
Los alumnos de 3º de E. Primaria con su tutora Silvia han querido hacernos un programa muy dulce y saludable. ¡No dejen de escucharlo!
Marcos, María Babiano, Celia y Adrián Caballero, realizaron una entrevista ellos mismos/as para hablar de la importancia de la transmisión oral de nuestras abuelas y abuelos. Nos contaron cómo a través de todas las experiencias contadas de abuelos/as a nietas/os, han conocido algunas tradiciones típicas de nuestra localidad. A buen seguro, ellas y ellos las seguirán transmitiendo en un futuro y en éste presente a través de nuestra “Néctar en la Onda”.
“De turismo por la Siberia”. Daniel Díaz, Daniela, Rubén, Irene, Carla, Lara y Yasmín. Han hablado sobre localidades de la Siberia y sus lugares emblemáticos, sus embalses y la Reserva Natural del Cíjara, que se incluye también, en nuestra Reserva de la Biosfera.
En esta ocasión, los alumnos de 5º de Primaria nos presentan una leyenda local de Fuenlabrada de los Montes.
Nuestra compañera Marisa nos presenta las fiestas tradicionales de la localidad Fuenlabrada de los Montes de mano de José Milara e Ibai Muñoz (2º), Guillermo Horcajo, María Agudo y Daniela Aparicio (4º), Andrés Fabián (5º) y Javier, Izan Ventas, Izan Zárate y Aitor Ventas (6º).
Ni están todas las que son ni son todas las que están. Ana, nuestro seño de música ha querido hacer un programa muy especial sobre el folclore de nuestra comarca con alumnos de diferentes cursos. ¡No dejen de escucharlo!
Radio Villuercas 23 febrero, 2023
Gregorio López, Poeta Ángel Marina, Conde de Barcelona o Hernán Cortés. Os suenan, ¿verdad? Son calles de nuestra localidad, Guadalupe. Y, ojeando el callejero, nos damos cuenta de que ninguna […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.