
Entrevistas Radio2G.
Entrevistas Radio2G es un programa en el que hablamos de Ciencia, Tecnología, Matemáticas y Arte, relacionadas con nuestro proyecto STEAM en las Ondas. Durante dos años nuestro centro, el IES […]
Plan De Igualdad de Género Radio Mayas (CEIP Cruz del Rio)
PINTAMOS NUESTRO COLE 2.0 🎨 RadioRodeo (CEIP El Rodeo)
Dia de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas Onda Lapicín
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Ondakidelrisco (CEIP Stmo. Cristo del Risco)
IES Eugenio Frutos, de Guareña (Frutos en la Onda)
Frutos en la Onda (IES Eugenio Frutos) 20 junio, 2019
Compartimos con vosotros el programa 3 de 3NTR3 R4D10 y D14M3TR0 dedicado a Apolonio de Perga y su famoso cono. Los alumnos de 3º ESO C han participado en un proyecto colaborativo de Inglés y Matemáticas para indagar sobre las aportaciones de este matemático de origen griego que se ha materializado en el programa que vais a escuchar.
Además de una biografía, podéis divertiros con una versión del “1,2,3…responda otra vez” centrado en formas cónicas y una entrevista en la que los alumnos explican cómo han construido sus propios conos de Apolonio con poliespán (poliestireno espandido). Para terminar, os recomiendan Ágora, la película de Alejandro Amenábar, porque su protagonista, Hipatia, muestra en una de las escenas un cono de Apolonio.
Por si alguien se queda con ganas de más, os dejamos un enlace a un vídeo en el que los profesores de nuestro Ciclo Formativo de Madera y Mueble muestran cómo realizar los cortes a un cono para convertirlo en un cono de Apolonio.
https://twitter.com/bblanc0/status/1140928836466610176?s=12
¡Hasta el siguiente término de la sucesión radiofónica!
Radio2G (IES Gabriel y Galán de Plasencia) 11 junio, 2019
Entrevistas Radio2G es un programa en el que hablamos de Ciencia, Tecnología, Matemáticas y Arte, relacionadas con nuestro proyecto STEAM en las Ondas. Durante dos años nuestro centro, el IES […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.