
«HELADO DE FRESA»
«Su helado favorito siempre había sido el de fresa y, gracias al helado de fresa, Claudia descubrió que le encantaba la ciencia. Fue entonces cuando decidió que, cuando fuera científica, […]
Encuentros con la autora:Sara Muñoz González Radio La Morera (CEIP Pío XII)
Programa 38. Formación Profesional Básica. Una nueva motivación. Una puerta hacia el futuro. Onda CEPA (CEPA San Antonio)
Programa 37. Ciberseguridad. Onda CEPA (CEPA San Antonio)
El Ciclo Didáctico del Agua en las ondas. Onda Trampal (IES Santa Lucía del Trampal)
IES Gonzalo Torrente Ballester , de Miajadas (Radio Meaxadas)
Radio Meaxadas (IES Gonzalo Torrente Ballester) 11 febrero, 2022
La brecha de género en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, las denominadas carreras STEM, se mantiene en todo el mundo desde hace años, a pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha crecido enormemente.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se cree que este día no ha sido elegido al azar, sino porque fue el día
en que nació Hipatia de Alejandría, registrada como la primera mujer científica de la historia.
Desde el IES Gonzalo Torrente Ballester, con ayuda de 13 de nuestras estudiantes, queremos tomar parte en esta celebración para dar visibilidad al papel que las mujeres han tenido y tienen en la ciencia. Para que ellas sean referentes de vocaciones STEM y para que la ciencia deje de ser un espacio vetado a la mujer y se convierta, por fin, en un espacio de todos y de todas, para mejorar la autoestima y la confianza de nuestras chicas y porque, quién sabe, quizás en unos años, estas compañeras nuestras sean el referente de futuras
estudiantes y estén en las portadas de la revista Science.
Por todas las que fueron, son y serán científicas.
Radio Comunicarte (IES PARQUE DE MONFRAGÜE) 11 febrero, 2022
«Su helado favorito siempre había sido el de fresa y, gracias al helado de fresa, Claudia descubrió que le encantaba la ciencia. Fue entonces cuando decidió que, cuando fuera científica, […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.