Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo. La radio un medio interactivo, propicia el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Anualmente se escoge un tema central para la celebración del Día Mundial de la Radio y para el año 2023 el tema seleccionado se denomina «Radio y Paz». Con ello se pretende destacar la importancia de las emisoras de radio en la emisión de información al público en general y su contribución a la opinión pública, incidiendo en los procesos de toma de decisiones. Pero la radio es mucho más, y por ello hemos querido abrir una ventana al exterior al alcance de toda la Comunidad Educativa de nuestro Centro, donde se expresarán […]
Radio entorno
Alumnado de los primeros cursos de los CFGM de Jardinería y Floristería, CFGM de Producción Agropecuaria y CFGS de Gestión Forestal y Medio Natural, acompañados por sus profesores Francisco Javier Sánchez-Jara, Isabel Linares y Fernando Sánchez, asistieron dentro de la Semana de la Educación Ambiental , organizado por Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura, a la ruta ornitológica guiada a la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) del río Guadiana a su paso por Badajoz. Agradecer a las instituciones su invitación, y en particular, a los guías Ángel Mejías y Javier Vinuesa por sus explicaciones y el trabajo realizado.
El 15 de septiembre se ha publicado la Resolución de los Premios Extraordinarios de FP , y Sara Zambrano Vinagre , alumna post-titulada del IES NS Bótoa ha obtenido el premio extraordinario de FP por la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil con sus estudios realizados del CFGS «Proyectos de Obra Civil«. Encarna Sevillano, coordinadora del programa RadioEdu , ha aprovechado la ocasión para realizarle esta entrevista, donde se recoge su testimonio y esperamos que sirva como ejemplo para futuras promociones.
Durante los días 14, 15 y 16 de diciembre los alumnos y profesores de I.E.S. Nuestra Señora de Bótoa deBadajoz han participado en sus IV Jornadas Micológicas 2022. Las Jornadas han sido organizadas por elDepartamento de Actividades Agrarias y el equipo directivo del Instituto y con la colaboración de la SociedadMicológica Extremeña. El día 14 de diciembre (miércoles) tras el acto de presentación se comenzó laactividad con la conferencia “Introducción a la Micología y Hongos e Intoxicaciones” a cargo de D. JesúsCrespo, Veterinario y Micólogo miembro de la Sociedad Micológica Extremeña la cual se ha realizado en elsalón de actos del centro educativo Nuestra Señora de Bótoa. Durante la mañana del día 15 de diciembre(Jueves) se realizó la actividad complementaria “Salida micológica por los pinares de la Raya Portuguesa yalcornocales de La Codosera para recolectar hongos”. En esta actividad los profesores responsables y losalumnos del IES del 1º y 2º […]
Celebramos las IV Jornadas de Emprendimiento e Innovación, organizadas por el IES Ntra. Sra. de Bótoa, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz. Han sido inauguradas por el Director General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Parejo Gómez. Estas jornadas se celebran para acercar al profesorado y alumnado de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de las Familias de Agraria y Edificación y Obra Civil, con responsables de las distintas Administraciones públicas y de empresas públicas y privadas.
Alumnado del módulo Defensa Contra Incendios Forestales de segundo del ciclo formativo de Gestión Forestal y Medio Natural asistieron a un entrenamiento de la BRICA helitransportada de efectivos del INFOCA.
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Antonio Romero, Rubén Serna, Daniel Silva, José Miguel Jiménez, , José Miguel Núñez, Julián Pizarro , pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema del transporte para desplazarse al instituto y cómo podemos contribuir la comunidad educativa con los ODS . Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
El grupo de 2º curso de GM de Jardinería-Floristería ha querido compartir con los oyentes de Radio Botoa, el entorno natural que disfrutan todos los días en su centro educativo. En su programa nos enumeran la gran cantidad de árboles y arbustos que podemos encontrar paseando por nuestro instituto. Desde la perspectiva de la materia “Empresa e Iniciativa Emprendedora» y coordinados por la profesora Isabel Izquierdo, nos transmiten, cómo la observación de nuestro entorno diario, puede generar ideas para futuros negocios. Esperamos que disfruten del programa y de las fotografías que comparten estos alumnos con todos nosotros.
Llegamos al tercer y último programa de esta visita donde otro alumnado de 1º del CFGS nos contará lo que más les llamó la atención del Museo del corcho y el centro de interpretación del alcornocal. Esperamos que os hayan gustado los programas y os haya motivado a querer visitarlo por vuestra cuenta.
Continuando con la visita realizada por el alumnado de 1ª del CFGS «Gestión Forestal y del medio Natural» a San Vicente de Alcántara , hoy nos cuentan lo que se les mostró en la industria Corcho natural sobre el proceso de las panas de corcho antes de pasar a sus productos finales.
Se van a presentar tres programas relativos a la visita que hicieron los alumnos de 1º y 2º del CFGS «Gestión Forestal y del medio Natural» en San Vicente de Alcántara, donde Susana Expósito les mostró un alcornocal, la industria Corcho Natural y el museo del corcho. Los alumnos de primer curso comparten lo que aprendieron en cada uno de los espacios visitados. Hoy les hablarán de lo que vieron y aprendieron en su visita a un alcornocal.
Se han realizado progresos, sin embargo el sentir de las mujeres y niñas en todo el mundo, es su lentitud. Eliminar las difíciles barreras que impiden la igualdad entre hombres y mujeres, supone hoy en día un gran reto. Aquí os dejemos diferentes opiniones recogidas entre los integrantes de la comunidad educativa.
Alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Jardinería y Floristería visitan los parques urbanos de «Jardines de La Galera» y «Parque de Castelar» acompañados por Soledad Ramos , profesora del módulo «Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes» . Nos cuentan su historia, infraestructuras y especies existentes , y analizan el mantenimiento de estos espacios .
Alumnado de 1º del CFGS de «Proyectos de Edificación» quieren compartir cómo se celebra el día de Acción de Gracias en Estados Unidos , practicando vocabulario y expresiones en inglés como parte integrante del currículo, en una clase de inglés coordinados por la profesora María del Carmen Córdoba.
Como desarrollo del Proyecto de Innovación educativa «EcoGestión del Taller de FP» nos unimos a la celebración de la «Semana Europea de la Reducción de ResIduos» donde las Profesoras Inmaculada Talaverano y Ángeles Bejarano con su alumnado de 1º y 2º de FPB en Agrojardinería y Composiciones Florales han impulsado actividades durante la semana como recogida de ropa y zapatos, desechos vegetales para la realización de compost y una exposición de talleres de reciclado. Han involucrado a toda la comunidad educativa . Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular.
𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 de 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 y 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 en el Instituto Ntra. Sra. De Bótoa, de Badajoz. Te esperamos!!!
Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones. Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten. Con la participación y el liderazgo plenos y efectivos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida se consigue el progreso para todo el mundo. Sin embargo, las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida […]
Los alumnos y alumnas de la familia de Agraria (1º de Agrojardinería de FP Básica, 1º curso del Ciclo de Grado Medio de Jardinería y Floristería, 1º curso del Ciclo de Grado Superior Gestión Forestal y del Medio Natural y 2 curso del Ciclo de Grado Medio Producción Agropecuaria) fueron a la AGROEXPO celebrada en Don Benito. Con Móviles, grabadoras, micrófonos en mano dieron cuenta de las actividades llevadas a cabo en la interesante exposición. Los profesores y profesoras que asistieron fueron: Soledad Ramos, Ángeles Bejarano, Almudena Gómez y Sandra Guerrero (educadora).
Para celebrar el Día de la Paz, nos visitó Francisco Salazar para hablarnos de los proyectos de Movimiento Extremeño por la La Paz en Mali. Uno de los países más pobres del continente africano.
Los días 17, 18 y 19 del pasado diciembre, tanto en el centro como en la Codosera tuvieron lugar las II Jornadas Micológicas organizadas por el Instituto IES N.S. Bótoa. Estas jornadas incluían charlas, salida al campo, clasificación y exposición de las especies recolectadas. Los alumnos de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior Gestión Forestal y Medio Natural elaboraron un reportaje sobre las jornadas y realizaron una entrevista a Rafael Rey un hombre apasionado por la micología.
Los alumnos de 1º de FPB de AJCF y de RME visitaron el martes 17 de diciembre el Centro Hermano para conocer de primera mano la situación de los que allí residen. Se trataba, con esta actividad, de advertirles de las consecuencias a nivel personal y social que tiene el consumo de determinadas sustancias. Para ello, participaron de dinámicas que tenían preparadas los usuarios del centro y escucharon sus testimonios. Dicha actividad está enmarcada dentro del Plan de Acción Tutorial diseñado para la FPB. Los alumnos estuvieron acompañados por sus tutoras, Ángeles Bejarano y Rosa Mª Carrizosa, la Educadora Social Antonia González y la Orientadora Mª Granada Domínguez.