Miguel Fernández R20-21
El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Gestión Forestal y del Medio Natural, realizan las exposiciones de sus Proyectos de Empresa dentro del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Es muy importante el desarrollo de la cultura emprendedora en nuestra sociedad. Alumnado TEMA Presentación Virginia Caballero Sánchez Explotación ganadera intensiva Belén Esperilla Sánchez Mantenimientos Fluviales Moises Gala Díaz Servicios Cinegéticos Luis González González Explotación de Recursos Madereros María Medina Tamudo Comercialización de Productos Fitosanitarios Sergio Román González Formación en prevención de Incendios Forestales y venta de equipos Fidel Rosario González Desbroces
El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Obras de Interior Decoración y Rehabilitación, realizan las exposiciones de sus Proyectos de Empresa, dentro del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Es muy importante el desarrollo de la cultura emprendedora en nuestra sociedad. Alumnado TEMA Presentación María Bravo Sánchez Placas de cartón yeso Ismael Goyes Del Águila Solados Naiara Lozano Romero Solados y Alicatados Jaime Nogales Barjollo Suelos de madera Laura Rastrollo García Solados vegetales David Suárez Ortega Venta de pintura y alquiler de maquinaria Ismael Suárez Ortega Obras y Decoraciones de Interior
Los alumnos y alumnas del IES NS Bótoa, del primer curso del Ciclo de Grado Superior Proyectos de Edificación en el módulo de FOL han vinculado los contenidos del módulo (prevención de riesgos laborales, contratación laboral, conflictos, acoso en el trabajo, cierre de empresas, jefes tóxicos, desigualdad…) con cinco películas que han visionado previamente. Las películas son: – El vuelo – El mejor verano de mi vida – El escándalo – Aguas oscuras – La punta del iceberg Los alumnos participantes de esta actividad son: Lucía Majado (moderadora), Abel Darriba, Aitana De Andrés, Juan Diego Galán, José Méndez, y Carla Pérez. Han trabajado en equipo muy duro para la realización de este programa que es el fruto de dicho esfuerzo a modo de resultado final. Esperamos que lo disfrutéis.
Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones. Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten. Con la participación y el liderazgo plenos y efectivos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida se consigue el progreso para todo el mundo. Sin embargo, las mujeres siguen sin tener suficiente representación en la vida […]
IGUALDAD…¿VERDADERO O FALSO? El departamento de FOL (compuesto por la profesora Dolores Acosta y el profesor Miguel Fernández) con motivo del día de la Mujer ha realizado en distintos grupos una dinámica que consistía en el visionado de dos videos alusivos a la igualdad de género en dos sectores productivos, el agrario y el de la construcción. A continuación, se realizó un pequeño debate y posteriormente se recogen las opiniones del alumnado. Los grupos y alumnos del Módulo de FOL participantes son los siguientes: 1º GFMN 1º PE 1º OIDR 1º PA 1º POC ZAYRA CARLA ROCÍO PABLO MARÍA ROCÍO LUCÍA IGNACIO ANA JAVIER MARINA AITANA DANIEL MARISOL JOSE JUAN JOSÉ DANIEL JUAN DIEGO CARLOS GARCÍA JUAN ABEL CARLOS GALÁN ANDRÉS JOSÉ ÁLVARO MONTERO FRANCISCO JOSÉ En enlace de los videos […]
Desde Radio IES Bótoa y con la participación de la comunidad educativa, hemos hecho nuestro pequeño homenaje al Día Mundial de la Radio, con respuestas a ¿Qué es para ti la radio? ¿Por qué? ¿Recomienda un programa?. Agradecemos la contribución de todos los participantes . Esperamos que os guste. Disfrutemos juntos del Día Mundial de la Radio 2021
Con motivo de la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD HUMANA, (20 de diciembre) el IES NS de Bótoa ha querido participar con diferentes acciones para esta causa. La Campaña Solidaria de recogida de ALIMENTOS (para Comedor Social Virgen de la Acogida) y JUGUETES (Para Cruz Roja) así como la colaboración del alumnado de Grado Medio de Jardinería y Floristería y de FPB de Agrojardinería y Composiciones Florales también con diferentes instituciones.
Los alumnos del Ciclo de Grado de Medio de Jardinería, dentro del módulo de FOL, elaboraron un cartel en el que explican los riesgos específicos en la actividad de jardinería. !Esperamos que os guste!
Como cada 21 de octubre la comunidad internacional conmemora este día con la idea de que nuestra sociedad tome conciencia sobre el ahorro de energía e incentivar un cambio de hábitos de consumo que permitan una mayor eficiencia en el uso de energía para el cuidado del medio ambiente. Por ello el alumnado del IES NS Bótoa, de la Familia profesional Agraria con los cursos de 1º y 2º del CFGM de Jardinería y Floristería y 1º del CFGS de Recursos Naturales y Paisajísticos, así como el curso de 1º de GS Proyectos de Edificación de las Familia Edificación y Obra Civil, nos aportan sus actividades diarias para hacer un uso racional de la energía.
El día 25 de noviembre se conmemora el día contra la violencia de género. Las alumnas Nazaret, Marina y Manolo de 1º de Jardinería y Ana y Sandra de 2º de Producción agropecuaria realizaron un coloquio. Esperemos que os guste.
La comisión COVID representada por el Director del IES, Joaquín León Cáceres, y dos alumnos de los ciclos de Agrojardinería y Recursos Naturales y Paisajísticos, Jorge Aarón Matador Estacio y Yeray Prieto Domínguez y el referente de salud, Javier Sánchez Jara, en coordinación con el equipo de Radio IES NS Bótoa , nos informan de las actuaciones que se están realizando desde el inicio de curso, con motivo de la implantación del Protocolo para la COVID-19. Para más información AQUÍ Al frente de la entrevista, dos alumnas del ciclos de Gestión Forestal y del Medio Natural, María Medina Tamudo y Francisca Cordero Macías.