Rodrigo Pérez, asesor de orientación del SEXPE de San Roque, Verónica Cardoso, profesora de FOL y José María Robles, profesor del departamento de Agraria, nos comparten la entrevista realizada con motivo de la sesión formativa sobre herramientas para la búsqueda de empleo activa y los pasos a seguir para la integración del alumnado en el mundo laboral. A esta charla han asistido grupos de los Ciclos Formativos del departamento de Agraria y del de Edificación y Obra civil.
22_23_ensena
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. El IES NS de Bótoa, ha conmemorado este día en 2023 con la creación de un mural de una de las palomas de Picasso como símbolo de paz, libertad e igualdad en todo el mundo. La profesora María José Torrado, junto con el grupo de 1º del CFGM de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, han hecho posible la creación de este mural en los espacios del IES.
David Gutiérrez Gordillo, Raúl Gordillo Chinarro y Alejandro Lavado Cárdenas, alumnos de 1º de GS del CF de Gestión Forestal y Medio Natural, coordinados por el profesor Juan Luis Llerena Galera , realizan este programa, como desarrollo de los contenidos curriculares del Módulo «Gestión de los aprovechamientos del medio forestal» y nos hablan del aprovechamiento del corcho.
El 15 de septiembre se ha publicado la Resolución de los Premios Extraordinarios de FP , y Sara Zambrano Vinagre , alumna post-titulada del IES NS Bótoa ha obtenido el premio extraordinario de FP por la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil con sus estudios realizados del CFGS «Proyectos de Obra Civil«. Encarna Sevillano, coordinadora del programa RadioEdu , ha aprovechado la ocasión para realizarle esta entrevista, donde se recoge su testimonio y esperamos que sirva como ejemplo para futuras promociones.
Durante los días 14, 15 y 16 de diciembre los alumnos y profesores de I.E.S. Nuestra Señora de Bótoa deBadajoz han participado en sus IV Jornadas Micológicas 2022. Las Jornadas han sido organizadas por elDepartamento de Actividades Agrarias y el equipo directivo del Instituto y con la colaboración de la SociedadMicológica Extremeña. El día 14 de diciembre (miércoles) tras el acto de presentación se comenzó laactividad con la conferencia “Introducción a la Micología y Hongos e Intoxicaciones” a cargo de D. JesúsCrespo, Veterinario y Micólogo miembro de la Sociedad Micológica Extremeña la cual se ha realizado en elsalón de actos del centro educativo Nuestra Señora de Bótoa. Durante la mañana del día 15 de diciembre(Jueves) se realizó la actividad complementaria “Salida micológica por los pinares de la Raya Portuguesa yalcornocales de La Codosera para recolectar hongos”. En esta actividad los profesores responsables y losalumnos del IES del 1º y 2º […]
Somos un grupo de alumnas de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA), Karen Becerra Carrasco, Azucena Romero Barrero, Laura Martínez Lozano, Mariola Rodríguez Durán y hemos realizado un programa de radio en el que vamos a hablar sobre los riesgos laborales que existen en este ámbito y sus respectivas medidas preventivas, ya que en el sector ganadero existen muchos riesgos laborales que pueden provocar accidentes y/o enfermedades, y para prevenirlos lo mejor es tener y no hay conocimiento de ello. En este programa de radio os vamos a dar a conocer muchos de estos riesgos con sus medidas preventivas.»
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA) Lucía Lavado Hernández, Iván Fernández Lima, Beatriz Córdoba Morales y Paula Lara Salgado, han recabado información acerca de la prevención de riesgos laborales a nivel general en el ámbito agrícola y ganadero para intentar concienciar de la importancia de la prevención de estos al mayor número de personas. Además, incorporamos datos reales y noticias actuales sobre todos estos riesgos.
El 30 de noviembre de 2022, alumnado del segundo curso del ciclo formativo de grado superior de Gestión Forestal y Medio Natural asistieron a una charla sobre los trabajos de extinción de incendios forestal a cargo de D. José Luis Silva subteniente del primer batallón de intervención de emergencias de Unidad Militar de Emergencias con sede en Torrejón de Ardoz. En la charla-coloquio se abordaron entre otros aspectos de la UME: estructura y organización, medidas de seguridad, turnos de trabajo, medios humanos y materiales, coordinación y comunicación con otros dispositivos de extinción y estadísticas de participación en la última década de la UME en los trabajos de extinción de incendios forestales en España y en misiones internacionales. Los contenidos desarrollados corresponden a diferentes unidades de trabajo del módulo en especial la U.T.5. Supervisión y organización de los trabajos de control y extinción de incendios forestales. Nuestro agradecimiento a la UME y […]
La Comisión de Igualdad junto con la de Convivencia, integradas por Víctor Alvarado, Granada Domínguez, Antonia Moreno, Ángeles Bejarano, Miguel Gil, Joaquín León y Antonia González (educadora) han organizado un acto con la colocación de 40 lazos violetas, una por cada mujer asesinada en lo que va de año, en un corcho revestido de negro y la lectura del mes y edad de cada una de las asesinadas.La lectura la ha realizado la alumna de primero del CFGM de PA, María Montero.Agradecer, también, al personal de mantenimiento y a ordenanzas su colaboración en la preparación del acto.
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA), Samuel Mendez, Sheila Marín, Virginia Carretero, Noelia García y Noelia Valero, nos comparten la entrevista que han realizado a Francisco Javier Giraldo, unos de los jardineros de nuestro centro IES Nuestra Señora de Bótoa; en esta tratamos un tema muy importante, la prevención de riesgos laborales y el correcto uso de los EPI´s en el mundo laboral. Esperamos con mucho entusiasmo que disfrutéis, vosotros los oyentes, de esta tímida entrevista con la que nos iniciamos en esta asignatura de Gestión de la Producción Animal.
Celebramos las IV Jornadas de Emprendimiento e Innovación, organizadas por el IES Ntra. Sra. de Bótoa, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz. Han sido inauguradas por el Director General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Parejo Gómez. Estas jornadas se celebran para acercar al profesorado y alumnado de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de las Familias de Agraria y Edificación y Obra Civil, con responsables de las distintas Administraciones públicas y de empresas públicas y privadas.
Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, nos hablan de la Zoonosis en cuanto a la prevención de riesgos laborales.
Alumnado del módulo Defensa Contra Incendios Forestales de segundo del ciclo formativo de Gestión Forestal y Medio Natural asistieron a un entrenamiento de la BRICA helitransportada de efectivos del INFOCA.