Con motivo del Día Internacional del Libro que se celebró el 23 de abril, se ha organizado un MERCADILLO SOLIDARIO DE LIBROS en nuestro centro, con el objetivo de fomentar la lectura y dar una segunda vida a libros que ya hemos leído y a otras personas les pueden interesar. Además el dinero de la venta y donaciones esta destinado a una CAUSA SOLIDARIA, en este caso las enfermedades raras. Hace pocos meses conocimos a la hija de nuestra compañera Cristina (profesora de FP Grado Básico de Reforma y Mantenimiento de Edificios), se llama Inma sufre una de estas enfermedades raras, el síndrome por deficiencia CDKL5, que es un trastorno genético ligado al cromosoma X que provoca la aparición temprana de convulsiones de difícil control y alteraciones del desarrollo neurológico. Aquí os dejo un video de Inma, que os ayudará a entender como es esta enfermedad y lo necesaria que […]
22_23_mitalaveranoa01
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, este 2023, Inmaculada Talaverano en colaboración con el Departamento de Orientación, tutores de de FP de Grado Básico y equipo de educadoras, han organizado una serie de eventos para conmemorar este día y que nos cuentan en este programa que hoy publicamos. “Los libros son el avión, el tren, el camino. Son el destino y el viaje. Son el hogar.” Anna Quindlen
Somos un grupo de cuatro alumnos de primero de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, que, a partir de la visita al museo veterinario de Badajoz, hemos realizado un programa de radio en el que vamos a hablar sobre Edward Jenner, el inventor de la primera vacuna de la historia, la cual fue la vacuna de la Viruela Bovina. Además, os vamos a contar cómo se desarrolló y de qué trata esa enfermedad.
Iván Fernández, Laura Martínez, Ana González y Noelia García nos informan de su visita al museo veterinario de Badajoz (MUVET) junto con sus compañeros del CFGS en Ganadería y asistencia en sanidad animal del I.E.S Nuestra Señora de Botoa. Nos transmiten algunas de las enfermedades parasitarias y zoonóticas más relevantes en este ámbito de la veterinaria. Esperamos que sea de vuestro agrado
Tras nuestra visita al Museo Veterinario de Badajoz (MUVET), Mariana Ferrera, Ismael Moreno , Paula Lara y Rocío Bocho realizan un programa dedicado a María Cerrato, la primera mujer veterinaria de nuestro país, y así conmemorar El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebró el pasado sábado 11 de febrero. Su dura historia hasta lograr ser veterinaria es de gran interés y creemos que conocerla podría motivar a muchas mujeres a cursar esta carrera o cualquier otra.
El día 8 de marzo alumnado de 1º de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Samuel Méndez, Iván Fernández y Ana González; acompañados por su tutora y coordinadora de Biblioteca del IES NS de Bótoa Inmaculada Talaverano y por Encarna Sevillano , coordinadora de RadioEdu , estuvieron presentes en los directos de las Jornadas. Abordaron temas relacionados con biblioteca, libros, escritoras extremeñas y sus obras. No olvidaron conmemorar el Día Internacional de la Mujer celebrado el día 8 de marzo, que ya hacedurante más de 100 años, ha venido reivindicando los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos. Esperamos que disfruten del programa tanto como nosotros al hablar sobre las bibliotecas escolares y las escritoras extremeñas. Animamos a seguir trabajando en este camino. Desde aquí, nos despedimos con la promesa de seguir trayéndoles más contenido interesante en futuros […]
Alumnas del CFGS de Gestión y Asistencia en Sanidad Animal (GASA) , Azucena Romero , Lucía Lavado , Andrea Martínez y Mariola Rodríguez ,nos comentan en este programa los utensilios más interesantes y destacables del museo veterinario de Badajoz (MUVET), entre ellos el bisturí más antiguo encontrado en España y de su utilidad en el pasado y evolución por las diferentes épocas históricas.
El pasado 7 de febrero, el alumnado de 1º CFGS de Ganadería y Asistencia en SanidadAnimal (GASA) junto a su tutora Inmaculada Talaverano, realizaron una visita al MuseoVeterinario de Badajoz (MUVET), situado en la Avenida Santa Marina.Una visita muy interesante, gracias a la cual, se han creado varias intervenciones para nuestroprograma de radio; RADIO IES BÓTOA.Esta primera secuencia de radio, está compuesta por cuatro alumnas: María Cuadrado, SheilaMarín, Teresa Pérez y Ángela Risueño.Nos hablan un poco sobre la Historia de la Veterinaria, que resultará ser muy interesante, yque ya cobró su debida importancia antiguamente.Si te interesa tanto como nos interesó a nosotros, no dudes en oír este podcast, que seguro quete gusta y te hace aprender algo nuevo que no sabías.Agradecer también desde aquí la colaboración del personal implicado, tanto de profesorescomo del guía encargado, Javier Pedraz, por sus explicaciones y trabajo realizado.
Somos un grupo de alumnas de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA), Karen Becerra Carrasco, Azucena Romero Barrero, Laura Martínez Lozano, Mariola Rodríguez Durán y hemos realizado un programa de radio en el que vamos a hablar sobre los riesgos laborales que existen en este ámbito y sus respectivas medidas preventivas, ya que en el sector ganadero existen muchos riesgos laborales que pueden provocar accidentes y/o enfermedades, y para prevenirlos lo mejor es tener y no hay conocimiento de ello. En este programa de radio os vamos a dar a conocer muchos de estos riesgos con sus medidas preventivas.»
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA) Lucía Lavado Hernández, Iván Fernández Lima, Beatriz Córdoba Morales y Paula Lara Salgado, han recabado información acerca de la prevención de riesgos laborales a nivel general en el ámbito agrícola y ganadero para intentar concienciar de la importancia de la prevención de estos al mayor número de personas. Además, incorporamos datos reales y noticias actuales sobre todos estos riesgos.
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA), Samuel Mendez, Sheila Marín, Virginia Carretero, Noelia García y Noelia Valero, nos comparten la entrevista que han realizado a Francisco Javier Giraldo, unos de los jardineros de nuestro centro IES Nuestra Señora de Bótoa; en esta tratamos un tema muy importante, la prevención de riesgos laborales y el correcto uso de los EPI´s en el mundo laboral. Esperamos con mucho entusiasmo que disfrutéis, vosotros los oyentes, de esta tímida entrevista con la que nos iniciamos en esta asignatura de Gestión de la Producción Animal.
Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, nos hablan de la Zoonosis en cuanto a la prevención de riesgos laborales.