Alumnado y profesorado del I.E.S “Nuestra Sra. de Bótoa”, de Badajoz, han participado en la AGROEXPO 2023, en un stand de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Consejería de Educación y Empleo y se ha celebrado del 25 de enero al 28 de enero en Don Benito (Badajoz).El stand fue visitado el día de la inauguración por el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Consejería de Educación y Empleo, Manuel Gómez Parejo, que departió con nuestros alumnado y profesorado sobre sus inquietudes y propuestas para su futuro profesional, animándonos en los estudios y trabajos profesionales. Agradecer al alumnado y profesorado su participación.
Nuestra emisora
David Gutiérrez Gordillo, Raúl Gordillo Chinarro y Alejandro Lavado Cárdenas, alumnos de 1º de GS del CF de Gestión Forestal y Medio Natural, coordinados por el profesor Juan Luis Llerena Galera , realizan este programa, como desarrollo de los contenidos curriculares del Módulo «Gestión de los aprovechamientos del medio forestal» y nos hablan del aprovechamiento del corcho.
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA) Lucía Lavado Hernández, Iván Fernández Lima, Beatriz Córdoba Morales y Paula Lara Salgado, han recabado información acerca de la prevención de riesgos laborales a nivel general en el ámbito agrícola y ganadero para intentar concienciar de la importancia de la prevención de estos al mayor número de personas. Además, incorporamos datos reales y noticias actuales sobre todos estos riesgos.
El 30 de noviembre de 2022, alumnado del segundo curso del ciclo formativo de grado superior de Gestión Forestal y Medio Natural asistieron a una charla sobre los trabajos de extinción de incendios forestal a cargo de D. José Luis Silva subteniente del primer batallón de intervención de emergencias de Unidad Militar de Emergencias con sede en Torrejón de Ardoz. En la charla-coloquio se abordaron entre otros aspectos de la UME: estructura y organización, medidas de seguridad, turnos de trabajo, medios humanos y materiales, coordinación y comunicación con otros dispositivos de extinción y estadísticas de participación en la última década de la UME en los trabajos de extinción de incendios forestales en España y en misiones internacionales. Los contenidos desarrollados corresponden a diferentes unidades de trabajo del módulo en especial la U.T.5. Supervisión y organización de los trabajos de control y extinción de incendios forestales. Nuestro agradecimiento a la UME y […]
La Comisión de Igualdad junto con la de Convivencia, integradas por Víctor Alvarado, Granada Domínguez, Antonia Moreno, Ángeles Bejarano, Miguel Gil, Joaquín León y Antonia González (educadora) han organizado un acto con la colocación de 40 lazos violetas, una por cada mujer asesinada en lo que va de año, en un corcho revestido de negro y la lectura del mes y edad de cada una de las asesinadas.La lectura la ha realizado la alumna de primero del CFGM de PA, María Montero.Agradecer, también, al personal de mantenimiento y a ordenanzas su colaboración en la preparación del acto.
Alumnado de 1º Curso de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (GASA), Samuel Mendez, Sheila Marín, Virginia Carretero, Noelia García y Noelia Valero, nos comparten la entrevista que han realizado a Francisco Javier Giraldo, unos de los jardineros de nuestro centro IES Nuestra Señora de Bótoa; en esta tratamos un tema muy importante, la prevención de riesgos laborales y el correcto uso de los EPI´s en el mundo laboral. Esperamos con mucho entusiasmo que disfrutéis, vosotros los oyentes, de esta tímida entrevista con la que nos iniciamos en esta asignatura de Gestión de la Producción Animal.
Celebramos las IV Jornadas de Emprendimiento e Innovación, organizadas por el IES Ntra. Sra. de Bótoa, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz. Han sido inauguradas por el Director General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Parejo Gómez. Estas jornadas se celebran para acercar al profesorado y alumnado de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de las Familias de Agraria y Edificación y Obra Civil, con responsables de las distintas Administraciones públicas y de empresas públicas y privadas.
Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, nos hablan de la Zoonosis en cuanto a la prevención de riesgos laborales.
Los alumnos de 1º FPB Agrojardinería y Composiciones Florales están aprendiendo las distintas técnicas de reproducción asexual, en esta ocasión han aprendido a realizar acodos aéreos, coordinados por la profesora Inmaculada Talaverano dentro del módulo de Operaciones Básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Los alumnos de 1º FPB Agrojardinería y Composiciones Florales están aprendiendo las distintas técnicas de reproducción asexual. Coordinados por la profesora Inmaculada Talaverano, nos cuentan cómo han aprendido a realizar acodos aéreos. En este programa os hablan de este y otros tipos de acodado que se imparten dentro del módulo de Operaciones Básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
El IES NS DE BÓTOA ha participado el 26 de abril en las II Jornada colaborativa de RadioEdu con el IES San José de Badajoz
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Ismael Ibarra, Rubén Rodríguez, Alejandro Narros, David Santos, y José Álvarez, pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema de la generación y gestión de residuos y las posibles soluciones para el bien del medio ambiente. Toda la clase realizó una salida para limpiar las cunetas de la entrada al instituto que estaban sucias por el depósito de envases durante los recreos.. Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Antonio Álvarez, Julián Pizarro, Pepe Álvarez, Álvaro Grajera, Noel Toledano, Eva Berrocal, Paula Pérez, Gonzalo Moreno y Verónica Rodríguez. pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema de consumos energéticos y de agua dentro del instituto y posible ahorro energético para el bien del medio ambiente. Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
Alumnado de 1º Formación Profesional Básica de los ciclos Reforma y Mantenimiento de Edificios y Agrojardinería y composiciones Florales, nos comparten la experiencia de su trabajo colaborativo para el Proyecto de Innovación Educativa, Ecogestión del Taller de FP. Coordinados por Granada Domínguez e Iván Sabariego , profesorado de FPB, han conseguido crear una estructura artificial que proporcione cavidades a insectos para que aniden en ellas y así favorecer la interacción de los seres vivos, en especial de insectos polinizadores, con las plantas.
Alumnado de 1º de FPB del ciclo Agrojardinería y composiciones florales comparten su experiencia en la realización de compost, coordinados por las profesoras Ángeles Bejarano e Inmaculada Talaverano. Para esta actividad, encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP», coordinado por Encarna Sevillano, han contado con el asesoramiento de la profesora Rosa Miranda del departamento de Agraria. «Debemos hacer que el reciclaje se convierta en una forma de vivir.» Mario Vargas Llosa
Javier Pila Valentín, alumno de 1º de Proyectos de Obra Civil comparte con la audiencia de RadioEdu, cómo afecta la salud mental en el puesto de trabajo. Coordinado por la profesora del módulo de FOL, Isabel Izquierdo, La salud mental y el bienestar de los trabajadores son un elemento cada vez más reconocido como cuestión importante para las partes interesadas de los centros de trabajo .
El grupo de 2º curso de GM de Jardinería-Floristería ha querido compartir con los oyentes de Radio Botoa, el entorno natural que disfrutan todos los días en su centro educativo. En su programa nos enumeran la gran cantidad de árboles y arbustos que podemos encontrar paseando por nuestro instituto. Desde la perspectiva de la materia “Empresa e Iniciativa Emprendedora» y coordinados por la profesora Isabel Izquierdo, nos transmiten, cómo la observación de nuestro entorno diario, puede generar ideas para futuros negocios. Esperamos que disfruten del programa y de las fotografías que comparten estos alumnos con todos nosotros.
Llegamos al tercer y último programa de esta visita donde otro alumnado de 1º del CFGS nos contará lo que más les llamó la atención del Museo del corcho y el centro de interpretación del alcornocal. Esperamos que os hayan gustado los programas y os haya motivado a querer visitarlo por vuestra cuenta.
Se han realizado progresos, sin embargo el sentir de las mujeres y niñas en todo el mundo, es su lentitud. Eliminar las difíciles barreras que impiden la igualdad entre hombres y mujeres, supone hoy en día un gran reto. Aquí os dejemos diferentes opiniones recogidas entre los integrantes de la comunidad educativa.
La compañera Ana de la Granja, del personal de administración y servicios del IES, ha compuesto la sintonía ONDAS para la radio escolar del IES Nuestra Señora de Bótoa, que acompañará desde hoy en todas las publicaciones. Reproduzco en el audio la entrevista realizada a Ana, donde podemos conocerla. La comunidad educativa agradece su aportación desinteresada y enriquecimiento a este medio de comunicación.
El alumnado y profesorado del IES Ntra. Sra. de Bótoa, de Badajoz, ha celebrado, a lo largo de tres días, 15, 16 y 17 de noviembre, las IV Jornadas Micológicas, organizadas por el Departamento de Agraria con la colaboración de la Sociedad Micológica Extremeña. Se llevó a cabo la actividad complementaria ‘Salida micológica por los pinares y alcornocales de La Codosera y La Tojera para recolectar hongos’, en la que participó el alumnado de 1º y 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de ‘Gestión Forestal y del Medio Natural’, acompañados por los miembros de la Sociedad Micológica de Extremadura, Rafael Rey Expósito y Jesús Manuel Crespo Martín . Para su finalización , se realizó una gran exposición en el IES de numerosas especies micológicas.
Como desarrollo del Proyecto de Innovación educativa «EcoGestión del Taller de FP» nos unimos a la celebración de la «Semana Europea de la Reducción de ResIduos» donde las Profesoras Inmaculada Talaverano y Ángeles Bejarano con su alumnado de 1º y 2º de FPB en Agrojardinería y Composiciones Florales han impulsado actividades durante la semana como recogida de ropa y zapatos, desechos vegetales para la realización de compost y una exposición de talleres de reciclado. Han involucrado a toda la comunidad educativa . Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular.
Alumnado de 2º del CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» dentro del Módulo «Defensa Contra Incendios Forestales» realizan una actividad complementaria de contenidos curriculares sobre «Quema de restos vegetales» y «Quema Prescrita», coordinados por el profesor titular del módulo, José María Robles . La quema controlada es una práctica tradicional realizada para eliminar malas hierbas, plantas muertas, enfermedades de las plantas o plagas, así como para regenerar pastos la producción de las futuras cosechas.
Ganadores del concurso “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio”. El alumnado del IES NS Bótoa, del ciclo de grado superior de 1º de Proyectos de Edificación, Alba Sardiña, Lucia Majado y José Manuel González, dirigidos por el profesor Sergio Iglesias, han ganado la final a nivel autonómico de la Olimpiada “Ingeniería de la Edificación”, organizada por la Escuela Politécnica de Cáceres en colaboración con el CODATIE, con el proyecto “Reacondicionando el futuro”. Ahora pasan representando a Extremadura, en la fase final a nivel nacional de dicha Olimpiada, que se celebrará el 22 junio de 2021 en la que competirán con los ganadores del resto de universidades participantes. Nuestra más sincera enhorabuena en nombre de toda la Comunidad Educativa y animarles para la fase final.
𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 de 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 y 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 en el Instituto Ntra. Sra. De Bótoa, de Badajoz. Te esperamos!!!
Los alumnos de 2º de FPB de Reforma y Mantenimiento de edificios debaten sobre la importancia de los Epi´s en el desarrollo de sus prácticas diarias , así como en el mundo laboral dela construcción junto a su profesora Ascensión Ramos Osado. Los ejes principales del debate han sido: 1ª Concepto2ª Clasificación de los equipos de los EPIs según la zona que vamos a proteger.3º ¿Qué EPIs utilizamos habitualmente en el taller de prácticas?Al finalizar:…. “SIEMPRE DEL LADO DE LA SEGURIDAD” David Caruezo, Ismael Fernández, Francisco Labrador, Borja García, Daniel Pereira, Fernando Rodríguez y José Manuel Trujillo nos transmiten la importancia del uso de los equipos de protección para garantizar la seguridad de los trabajadores, así como otros aspectos vitales para minimizar riesgos.
Los alumnos del Máster de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, Patricia Lechón, Carlos Franco y Carmen Guerrero, nos cuentan qué les han parecido sus prácticas en nuestro centro. Como futuros profesores de secundaria, eligieron nuestro IES para realizar sus prácticas como docentes, concretamente en la especialidad de Oficina de Proyectos de Construcción. En el siguiente podcast nos cuentan algo más sobre ellos y sobre cómo se han sentido trabajando como profesores del Departamento de Edificación y Obra Civil, ya que para algunos era su primera experiencia en la enseñanza. Por nuestra parte, solo nos queda agradecerles su actitud y entusiasmo durante estos meses y desearles buena suerte en su futuro. Estamos seguros de que tendrán mucho que aportar como profesores.
El alumnado de 1º de Proyectos de Edificación y 1º de Proyectos de Obra Civil intercambian sus opiniones sobre la charla de la empresa ARRAM Consultores, que tuvo lugar en el IES Nuestra Señora de Botoa. En ella, los trabajadores D. José Guillermo Mayoral y D. Juan Francisco Sánchez contaron cómo está siendo su experiencia con la implantación de la metodología BIM en la empresa ARRAM, y cómo ha evolucionado la figura del delineante a lo largo de los años, siguiendo la evolución del sector de la construcción
La Formación Profesional o FP Dual es una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa. La FP Dual brinda al alumnado la posibilidad de formarse en el centro educativo y tener una experiencia laboral en la empresa al mismo tiempo. Sin embargo, se trata de una opción poco conocida. En el IES Ntra Sra de Bótoa ha apostado por este tipo de enseñanza. Actualmente, el Ciclo Formativo de Grado Medio de la familia profesional de Edificación y Obra Civil en “Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación” (OIDR) se imparte en la modalidad DUAL en colaboración con la empresa “Javier Gaspar Creando Espacios” A continuación, el alumnado de segundo curso de OIDR comparte su experiencia formativa y laboral, resuelven dudas sobre cómo conocieron la FP Dual, la diferencia de la Dual respecto a la modalidad presencial. El alumnado participante en esta actividad es: Naira Lozano, Jaime Nogales, Manuel […]