El pasado 29 de septiembre, el alumnado de los grupos 2º de Producción Agropecuaria y 1º de Gestión y Asistencia en Sanidad Animal del IES Nuestra Señora de Bótoa, acompañado de los docentes Ángel Rubio, Almudena Gómez-Coronado y Juan Luis Duarte, asistieron a la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2023. Entre las actividades realizadas, destacamos la charla impartida por parte del técnico de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino Antonio González. Nos explicó de la especie y raza las características morfológicas más importantes, los criterios a tener en cuenta en su concurso Morfológico, los defectos, los trabajos realizados en la Asociación para mejorar la raza, objetivos del Libro Genealógico. De la feria nos habló de los animales expuestos. Queremos compartir esta experiencia con los radio oyentes de Radio IES Bótoa.
CF GM PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Con el programa de hoy terminamos nuestro bloque sobre la Orientación Laboral y el proceso de Búsqueda de empleo. Para ello vamos a abordar unas cuestiones muy importantes acerca de «El papel que juega la FP como vía de acceso al Mercado Laboral». Y lo vamos a hacer con Beatriz, David, Juan Carlos ,Sara y Juanjo, alumnos de 1º de Producción Agropecuaria. Esperamos que disfruten del programa y que les resulte útil.
En nuestro tercer programa sobre la orientación Laboral, vamos a abordar «El proceso de selección de personal». Lo haremos con el alumnado de 1º GM de Producción Agropecuaria. Javier, Ana, Aitor, Alberto e Izan , nos contarán en qué consiste un proceso de selección y cuáles son las fases de una entrevista de trabajo.
Hoy vamos a abordar el segundo programa del bloque de Formación y Orientación Laboral, donde seguiremos hablando de la importancia de trabajar y planificar el proceso de búsqueda de empleo. Concretamente nos encontramos con Alonso, Jorge, Jesús, Ángel y Tomás, alumnos de 1º de GM de Producción Agropecuaria, para poner de manifiesto las Herramientas de búsqueda de empleo más usadas.
En el IES NS de Bótoa y dentro de los contenidos del Módulo de Formación y Orientación Laboral ( FOL ), estamos trabajando con el alumnado de 1º de Producción Agropecuaria «El Proceso de Búsqueda de Empleo«. Panificar y trabajar este proceso aumenta de forma exponencial las posibilidades de insertarte laboralmente. Vamos a charlar con María, Sonia, Laura, Paula y Carla sobre cuáles son los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de buscar empleo. Espero que disfrutéis del Programa con nosotros.
La nutrición es una parte fundamental para el rendimiento de todos los animales, el tiempo y energía es fundamental para la absorción de nutrientes esenciales. Los alumnos de 1º del GFGM en Producción Agropecuaria, Carla, Paula, Laura, David y Tomás, nos trasmiten información muy relevante sobre el aprovechamiento y la absorción nutricional en ganadería. Disfrutad de este programa con nosotros!.
Los animales son seres heterótrofos, lo que quiere decir que necesitan alimentarse de materia orgánica ya elaborada (alimento), producida por los seres autótrofos. Al tener que tomar sustancias orgánicas ya elaboradas, los animales deben «hacerlas suyas», es decir incorporarlas a su organismo para poder utilizarlas. En este programa los alumnos 1º del GFGM en Producción Agropecuaria, Alberto, Jesús, Ángel, Jorge y Alonso nos trasmiten la alimentación y nutrición en los animales. Esperamos que os guste y os sirva para aprender mucho.
Los alumnos: de 1º del GFGM en Producción Agropecuaria, Daniela, María y Sara nos hablan de la anatomía y fisiología del aparato digestivo en animales monogástricos y aves. Nos transmiten todas las estructuras que forman parte del aparato digestivo de este tipo de animales, así como su función. Esperamos que os guste.
Los principales componentes del sistema digestivo de los rumiantes son: boca, faringe, esófago, los pre-estómagos (retículo, rumen y omaso), el abomaso, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto. Alumnado de 1º del GFGM en Producción Agropecuaria, Ana Limpo y Juan José Montero, nos hablan de la anatomía y fisiología del aparato digestivo en rumiantes. Nos transmiten todas las estructuras que forman parte del aparato digestivo de este tipo de ganado, así como su función. Esperamos que sea de vuestro agrado.
La boca, las glándulas salivales, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano, forman parte de la anatomía del aparato digestivo. Los alumnos: de 1º del GFGM de Producción Agropecuaria, Moisés Moñino, Juan Carlos Villalobos, Aitor Pinar, e Izan Aliseda, nos hablan de esta anatomía y nos transmiten todas las estructuras que forman parte del aparato digestivo general. Esperamos que os guste.