Alumnado de los primeros cursos de los CFGM de Jardinería y Floristería, CFGM de Producción Agropecuaria y CFGS de Gestión Forestal y Medio Natural, acompañados por sus profesores Francisco Javier Sánchez-Jara, Isabel Linares y Fernando Sánchez, asistieron dentro de la Semana de la Educación Ambiental , organizado por Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura, a la ruta ornitológica guiada a la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) del río Guadiana a su paso por Badajoz. Agradecer a las instituciones su invitación, y en particular, a los guías Ángel Mejías y Javier Vinuesa por sus explicaciones y el trabajo realizado.
CF Grado Medio
Alumnado y profesorado del I.E.S “Nuestra Sra. de Bótoa”, de Badajoz, han participado en la AGROEXPO 2023, en un stand de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Consejería de Educación y Empleo y se ha celebrado del 25 de enero al 28 de enero en Don Benito (Badajoz).El stand fue visitado el día de la inauguración por el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Consejería de Educación y Empleo, Manuel Gómez Parejo, que departió con nuestros alumnado y profesorado sobre sus inquietudes y propuestas para su futuro profesional, animándonos en los estudios y trabajos profesionales. Agradecer al alumnado y profesorado su participación.
Rodrigo Pérez, asesor de orientación del SEXPE de San Roque, Verónica Cardoso, profesora de FOL y José María Robles, profesor del departamento de Agraria, nos comparten la entrevista realizada con motivo de la sesión formativa sobre herramientas para la búsqueda de empleo activa y los pasos a seguir para la integración del alumnado en el mundo laboral. A esta charla han asistido grupos de los Ciclos Formativos del departamento de Agraria y del de Edificación y Obra civil.
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. El IES NS de Bótoa, ha conmemorado este día en 2023 con la creación de un mural de una de las palomas de Picasso como símbolo de paz, libertad e igualdad en todo el mundo. La profesora María José Torrado, junto con el grupo de 1º del CFGM de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, han hecho posible la creación de este mural en los espacios del IES.
El grupo de 2º curso de GM de Jardinería-Floristería ha querido compartir con los oyentes de Radio Botoa, el entorno natural que disfrutan todos los días en su centro educativo. En su programa nos enumeran la gran cantidad de árboles y arbustos que podemos encontrar paseando por nuestro instituto. Desde la perspectiva de la materia “Empresa e Iniciativa Emprendedora» y coordinados por la profesora Isabel Izquierdo, nos transmiten, cómo la observación de nuestro entorno diario, puede generar ideas para futuros negocios. Esperamos que disfruten del programa y de las fotografías que comparten estos alumnos con todos nosotros.
En este nuevo programa , el alumnado de 1º del CFGM de «Jardinería y Floristería», acompañados del profesor David de Miguel, analizan las infraestructuras del Parque de Castelar. Comparten la visita con el encargado del Parque, Rafael, que les acompaña y explica lo interesante de este entorno .
Alumnado de 1º del CFGM «Jardinería Y Floristería» del IES Nuestra Señora de Bótoa , analizan el diseño de jardines de «La Galera» acompañados por el profesor David De Miguel, en su actividad complementaria al módulo «Implantación de Jardines y Zonas Verdes» .
Alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Jardinería y Floristería visitan los parques urbanos de «Jardines de La Galera» y «Parque de Castelar» acompañados por Soledad Ramos , profesora del módulo «Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes» . Nos cuentan su historia, infraestructuras y especies existentes , y analizan el mantenimiento de estos espacios .
Alumnado del CFGM «Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación» reciben una Master Class a cargo de la empresa colaborado en el programa de FP DUAL, PLACO por segundo año consecutivo.
El alumnado de 2º curso del CFGM de Producción agropecuaria, coordinados por el profesor David de Miguel González, comparten su experiencia en la realización de poda de frutales. El alumno Félix García nos narra el procedimiento utilizado en las prácticas realizadas en La finca de Calatraveja está situada a 2 km. del poblado de Gévora.
𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 de 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 y 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮 en el Instituto Ntra. Sra. De Bótoa, de Badajoz. Te esperamos!!!
La Formación Profesional o FP Dual es una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa. La FP Dual brinda al alumnado la posibilidad de formarse en el centro educativo y tener una experiencia laboral en la empresa al mismo tiempo. Sin embargo, se trata de una opción poco conocida. En el IES Ntra Sra de Bótoa ha apostado por este tipo de enseñanza. Actualmente, el Ciclo Formativo de Grado Medio de la familia profesional de Edificación y Obra Civil en “Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación” (OIDR) se imparte en la modalidad DUAL en colaboración con la empresa “Javier Gaspar Creando Espacios” A continuación, el alumnado de segundo curso de OIDR comparte su experiencia formativa y laboral, resuelven dudas sobre cómo conocieron la FP Dual, la diferencia de la Dual respecto a la modalidad presencial. El alumnado participante en esta actividad es: Naira Lozano, Jaime Nogales, Manuel […]
Parte del alumnado de 1º del Ciclo Formativo de GM «Jardinería y Floristería» y de 1º del CFGM de «Producción Agropecuaria» debaten sobre el futuro de la tauromaquia y nos muestran sus opiniones. Esta actividad se ha desarrollado gracias a la participación del profesor Francisco Bonilla en colaboración con las profesoras participantes del Programa Muévete 20-21 como centro observador,
El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Gestión Forestal y del Medio Natural, realizan las exposiciones de sus Proyectos de Empresa dentro del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Es muy importante el desarrollo de la cultura emprendedora en nuestra sociedad. Alumnado TEMA Presentación Virginia Caballero Sánchez Explotación ganadera intensiva Belén Esperilla Sánchez Mantenimientos Fluviales Moises Gala Díaz Servicios Cinegéticos Luis González González Explotación de Recursos Madereros María Medina Tamudo Comercialización de Productos Fitosanitarios Sergio Román González Formación en prevención de Incendios Forestales y venta de equipos Fidel Rosario González Desbroces
Comienzan las movilidades Erasmus+2021 del alumnado de Ciclos Formativos de las Familias de Edificación y Obra Civil y Agraria. Sandra del CFGS de Proyectos de Edificación, Ana y Rubén del CFGM de Producción Agropecuaria, Mario y Sergio del CFGM de Jardinería y Floristería, nos van a ir contando sus experiencias durante su movilidad. Seguro que será una experiencia inolvidable
Dentro de la acción KA1, y de las movilidades del KA103-2019 , Antonio González Domínguez nos relata su experiencia única e irrepetible de su estancia en Italia, donde todo trascurría con normalidad hasta que por la COVID-19, se convirtió en todo un reto. A pesar de todo, el espíritu Europeo que le inculcamos a nuestro alumnado, no decayó, sino que después de escucharlo, a los nuevos participantes les ha motivado.
El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Obras de Interior Decoración y Rehabilitación, realizan las exposiciones de sus Proyectos de Empresa, dentro del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Es muy importante el desarrollo de la cultura emprendedora en nuestra sociedad. Alumnado TEMA Presentación María Bravo Sánchez Placas de cartón yeso Ismael Goyes Del Águila Solados Naiara Lozano Romero Solados y Alicatados Jaime Nogales Barjollo Suelos de madera Laura Rastrollo García Solados vegetales David Suárez Ortega Venta de pintura y alquiler de maquinaria Ismael Suárez Ortega Obras y Decoraciones de Interior
IGUALDAD…¿VERDADERO O FALSO? El departamento de FOL (compuesto por la profesora Dolores Acosta y el profesor Miguel Fernández) con motivo del día de la Mujer ha realizado en distintos grupos una dinámica que consistía en el visionado de dos videos alusivos a la igualdad de género en dos sectores productivos, el agrario y el de la construcción. A continuación, se realizó un pequeño debate y posteriormente se recogen las opiniones del alumnado. Los grupos y alumnos del Módulo de FOL participantes son los siguientes: 1º GFMN 1º PE 1º OIDR 1º PA 1º POC ZAYRA CARLA ROCÍO PABLO MARÍA ROCÍO LUCÍA IGNACIO ANA JAVIER MARINA AITANA DANIEL MARISOL JOSE JUAN JOSÉ DANIEL JUAN DIEGO CARLOS GARCÍA JUAN ABEL CARLOS GALÁN ANDRÉS JOSÉ ÁLVARO MONTERO FRANCISCO JOSÉ En enlace de los videos […]
Con motivo de la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD HUMANA, (20 de diciembre) el IES NS de Bótoa ha querido participar con diferentes acciones para esta causa. La Campaña Solidaria de recogida de ALIMENTOS (para Comedor Social Virgen de la Acogida) y JUGUETES (Para Cruz Roja) así como la colaboración del alumnado de Grado Medio de Jardinería y Floristería y de FPB de Agrojardinería y Composiciones Florales también con diferentes instituciones.
Los alumnos del Ciclo de Grado de Medio de Jardinería, dentro del módulo de FOL, elaboraron un cartel en el que explican los riesgos específicos en la actividad de jardinería. !Esperamos que os guste!
Como cada 21 de octubre la comunidad internacional conmemora este día con la idea de que nuestra sociedad tome conciencia sobre el ahorro de energía e incentivar un cambio de hábitos de consumo que permitan una mayor eficiencia en el uso de energía para el cuidado del medio ambiente. Por ello el alumnado del IES NS Bótoa, de la Familia profesional Agraria con los cursos de 1º y 2º del CFGM de Jardinería y Floristería y 1º del CFGS de Recursos Naturales y Paisajísticos, así como el curso de 1º de GS Proyectos de Edificación de las Familia Edificación y Obra Civil, nos aportan sus actividades diarias para hacer un uso racional de la energía.
El día 25 de noviembre se conmemora el día contra la violencia de género. Las alumnas Nazaret, Marina y Manolo de 1º de Jardinería y Ana y Sandra de 2º de Producción agropecuaria realizaron un coloquio. Esperemos que os guste.
La comisión COVID representada por el Director del IES, Joaquín León Cáceres, y dos alumnos de los ciclos de Agrojardinería y Recursos Naturales y Paisajísticos, Jorge Aarón Matador Estacio y Yeray Prieto Domínguez y el referente de salud, Javier Sánchez Jara, en coordinación con el equipo de Radio IES NS Bótoa , nos informan de las actuaciones que se están realizando desde el inicio de curso, con motivo de la implantación del Protocolo para la COVID-19. Para más información AQUÍ Al frente de la entrevista, dos alumnas del ciclos de Gestión Forestal y del Medio Natural, María Medina Tamudo y Francisca Cordero Macías.