En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Ismael Ibarra, Rubén Rodríguez, Alejandro Narros, David Santos, y José Álvarez, pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema de la generación y gestión de residuos y las posibles soluciones para el bien del medio ambiente. Toda la clase realizó una salida para limpiar las cunetas de la entrada al instituto que estaban sucias por el depósito de envases durante los recreos.. Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
Innovación
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Antonio Romero, Rubén Serna, Daniel Silva, José Miguel Jiménez, , José Miguel Núñez, Julián Pizarro , pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema del transporte para desplazarse al instituto y cómo podemos contribuir la comunidad educativa con los ODS . Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
Alumnado de 1º Formación Profesional Básica de los ciclos Reforma y Mantenimiento de Edificios y Agrojardinería y composiciones Florales, nos comparten la experiencia de su trabajo colaborativo para el Proyecto de Innovación Educativa, Ecogestión del Taller de FP. Coordinados por Granada Domínguez e Iván Sabariego , profesorado de FPB, han conseguido crear una estructura artificial que proporcione cavidades a insectos para que aniden en ellas y así favorecer la interacción de los seres vivos, en especial de insectos polinizadores, con las plantas.
Alumnado de 1º de FPB del ciclo Agrojardinería y composiciones florales comparten su experiencia en la realización de compost, coordinados por las profesoras Ángeles Bejarano e Inmaculada Talaverano. Para esta actividad, encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP», coordinado por Encarna Sevillano, han contado con el asesoramiento de la profesora Rosa Miranda del departamento de Agraria. «Debemos hacer que el reciclaje se convierta en una forma de vivir.» Mario Vargas Llosa
Como desarrollo del Proyecto de Innovación educativa «EcoGestión del Taller de FP» nos unimos a la celebración de la «Semana Europea de la Reducción de ResIduos» donde las Profesoras Inmaculada Talaverano y Ángeles Bejarano con su alumnado de 1º y 2º de FPB en Agrojardinería y Composiciones Florales han impulsado actividades durante la semana como recogida de ropa y zapatos, desechos vegetales para la realización de compost y una exposición de talleres de reciclado. Han involucrado a toda la comunidad educativa . Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular.
El IES NS Bótoa con el Proyecto de Innovación Educativa «Ecogestión del Taller de FP» donde uno de sus principales objetivos es la protección con el medio ambiente y en consonancia con el ODS 13 «Acción por el Clima», ha desarrollado una serie de iniciativas con la colaboración de los profesores Sergio Iglesias, Juan Llerena, y profesoras Alba Mª Núñez y Encarna Sevillano, así como del alumnado de 1º de FPB en Agorjardinería y Composiciones florales, y de 1º de GS en «Proyectos de Edificación » y «Proyectos de Obra Civil». El próximo curso continuaremos aportando a este gran objetivo.