Sección: Programa de divulgación.
Alumnado participante: 1º Bachillerato
Álvarez Linares, Lucía – Matemáticas I |
Garduño Chávez, Patricia -Matemáticas I |
Jaramillo Romero, Rebeca -Matemáticas I |
Lozano González, Rubén -Matemáticas I |
Martín Ibarra, Lucía – Matemáticas I |
Megías Corchuelo, Manuel Jesús -Matemáticas I |
Noelia Montero Medina – Matemáticas Generales Alejandro Matito Ramos – Matemáticas CCSS I Saray Vázquez Chorro – Matemáticas CCSS I |
Profesor responsable: M.ª del Carmen Repilado Quintero.
Descripción:
Los alumnos y alumnas han dado respuestas a varias preguntas que tratan de extraer conclusiones después de haber desarrollado este proyecto, qué han aprendido y la forma en qué han llevado a cabo el trabajo de forma colaborativa y poniendo en práctica el método científico. Las preguntas han sido:
- ¿En qué consiste el proyecto”Eratóstenes: Rememorando la primera vez que se midieron las dimensiones de la Tierra”?
- ¿Qué fue lo que hizo exactamente Eratóstenes?
- ¿Puede considerarse este proyecto como una situación de aprendizaje?
- En los tiempos que vivimos y con el constante bombardeo de información a través de las redes sociales, ¿cree que es importante tener espíritu crítico?
- ¿En qué contribuye este proyecto a desarrollar dicho espíritu crítico?
- Sabes que sigue existiendo la creencia de que la Tierra es plana, ¿qué opinas? ¿Cómo responde esta experiencia a esta creencia?
- Desde tu experiencia personal, ¿qué te ha parecido participar en este proyecto?
Contenidos:
- Concienciación de la utilidad de las matemáticas en el contexto de la realidad. Puesta en práctica del método científico y análisis de éste
- Fomento del gusto por el descubrimiento en matemáticas y las posibles aplicaciones del pensamiento matemático en las ciencias y en las tecnologías actuales y las llevado a cabo en la antigüedad.
- Desarrollo de actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, colaboración, flexibilidad y desarrollo del espíritu crítico.
Objetivos:
- Elaborar un trabajo buscando información en internet, resumiendo y organizando las ideas más importantes y extraer una opinión fundada. Analizar la puesta en práctica del trabajo colaborativo y valorarlo.
- Fomentar el espíritu crítico para distinguir las noticias falsas y las creencias equivocadas y sin valor científico.
- Conocer y valorar el método científico y sus utilidades.
Competencias clave:
- Comunicación lingüística (CCL).
- Competencia Matemática y Competencias básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT).
- Competencia Digital (CD).
- Iniciativa y Espíritu Emprendedor (IEE).
- Aprender a Aprender (AA).
- Competencias Sociales y Cívicas (CSC).

