play_arrow

RadioEdu

M.E.I.A.C. UN MUSEO MUY INTERESANTE. Enriqueciendo el currículo para todo el alumnado

De verde luna 23 mayo, 2024


Fondo

Con teste programa de radio os damos a conocer uno de los museos mas sorprendentes de nuestra ciudad, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. Hablaremos una de sus exposiciones GOYA – HELLBOY, y de la historia del edificio.

Desde la Coordinación de Radio Edu y el equipo directivo, Intentamos trabajar con técnicas de las escuelas aceleradas y de enriquecimiento curricular tipo I, en un entorno en el que todo el alumnado es de etnia gitana. En nuestra Programación General Anual tenemos como objetivo desarrollar la competencia comunicativo-lingüística del alumnado y aumentar la competencia digital de nuestra comunidad educativa.

El programa incluye una entrevista realizada por los alumnos del colegio, a la directora del museo, Doña Catalina Pulido Corrales. También os contamos de forma espontánea lo que hemos vivido y aprendido visitándolo y realizando dos de los talleres que ofrece. Uno relacionado con la historia del museo “Sumando historias” y otro relacionado con la Exposición que hemos visitado GOYA- HELLBOY.

En el programa han participado varios docentes y alumnado de distintos niveles educativos del centro. Nuestra coordinadora de Radioedu, participa en el montaje, grabando el programa y en la coordinación de la actividad complementaria , así como diseñando sus actividades didácticas de antes, durante y después de la visita . Todo culmina en este producto final a través de la RADIO EDUCATIVA. Esta es una forma de enriquecer el currículo para todo el alumnado, en especial para estos niños que habitualmente no tienen oportunidades en su contexto sociofamiliar, de visitar muchos museos. También es una forma de trabajar la competencia comunicativo – lingüística, en especial la oralidad que impregna todo el currículo, combinando actividades complementarias, con la radio escolar y con las áreas de lengua castellana y literatura así como con la de educación artística.

ESCUCHA EL PROGRAMA AQUÍ

Ir a descargar

PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA COMPLETO EN IVOX o a través ESTE ENLACE

Este trabajo se complementa con el proyecto de formación en centro para el desarrollo de la Competencia digital de docentes alumnado y familias que hemos iniciado este curso y al que daremos continuidad el curso 24 – 25. En este sentido hemos trabajado con Inmaculada Guerra ( PROA+) e Isabel Sillero ( Tutora de 5º y especialista en Educación Artística) para que el alumnado utilice su correo electrónico educarex y CANVA . Los alumnos que asisten a las clases de tarde (PROA+) con Inmaculada, han diseñado el Plotter de nuestra radio. Lo usaremos siempre que DE VERDE LUNA salga del colegio, como en esa ocasión.

DOCENTES PARTICIPANTES

Agustina Carmona Sánchez. Participación en entrevista a alumnos de forma espontánea en el estudio de radio y en la organización de la actividad complementaria.

Inmaculada Guerra Pérez. Participación en el montaje del programa y en el trabajo del Plotter de la radio con el alumnado PROA +. Participación en la grabación de algunas partes del programa.

Isabel María Sillero Cabezas. Participación en parte de la grabación del programa en la que hablamos de la arquitectura circular, en la práctica con el alumnado en el aula de informática para la redacción del guión y en los ensayos de grabación en el estudio de radio.

Fátima Murciano Rubia. Diseño de la actividad complementaria y de actividades antes, durante y después de la misma. Coordinación de todo el proyecto. Fotografía. Publicación en web. Participación en el montaje del programa con Audacity y en el trabajo del Plotter de la radio. Motivación y práctica en estudio de radio con los cursos 3º,4º,5º y 6º de primaria. Coordinadora Radio-Edu.

También han colaborado otros docentes del centro al practicar la exactitud lectora con los alumnos antes de grabar o idear algunas preguntas para la entrevista a la directora del Museo, así como acompañando al alumnado en la visita del M.E.I.A.C.

ALUMNADO PARTICIPANTE

Narcisa Andrea Sali Micu 5º curso Introducción, redacción de preguntas para entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática)

José Navarro Navarro ( 5º E.P.) Introducción a la exposición, entrevista a la Directora del museo, Habla espontánea en entrevista en el estudio sobre el taller de MEIAC, sintonía de nuestra emisora, participación en creación del Plotter, participación en la redacción del guión en el aula de informática)

Saul Fernández Silva (5º E.P) Introducción, redacción de preguntas para entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática.

Arabia Salazar Suero (5º E.P.) Introducción, redacción de preguntas para entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática.

Samira Silva Vargas (5º E.P) Introducción, redacción de preguntas para entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática.

Juan Montañés Giles (4º E.P) Entrevista a la Directora del museo, diálogo improvisado en el estudio sobre el taller de MEIAC con otros alumnos y directora del colegio, participación en la redacción del guión en el aula de informática

Antonio Manzano García (4º E.P.) Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, ensayo en estudio de radio para la grabación)

Julia Gil Grilo (Loli) (4º E.P.) . Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, grabación parte del final del programa.

Alfredo Salazar Salazar (4º E.P.) Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, ensayo en el aula y en el estudio de radio para la grabación.

Manuel María Salazar Silva (4º E.P.) Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, ensayo en el aula y en el estudio de radio para la grabación.

Jhonatan Salazar Suárez (4º E.P.) Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, ensayo en el aula y en el estudio de radio para la grabación. Grabación del final del programa.

Félix Romero López (4º E.P.) Entrevista a la Directora del museo, participación en la redacción del guión en el aula de informática, ensayo en el aula y en el estudio de radio para la grabación.

Josefa Navarro Jiménez (3º EP) Participación en la parte del programa en la que hablamos del taller de historia. Grabación en estudio de radio.

Cristo Salazar Salazar (3º EP) Participación en la parte del programa en la que hablamos del taller de historia y en la despedida. Grabación en estudio de radio.

Manuel Saavedra ( Caíto) (3º E.P) Participación en la parte del programa en la que hablamos del taller de historia y en la despedida. Grabación en estudio de radio.

Armando Florín Sali Stefan ( 6º EP) Participación en la parte del programa en la que hablamos del taller de historia y en la despedida. Grabación en estudio de radio.

Por ultimo destacamos también la creación del logo de nuestra radio educativa en colaboración con el programa MUSE y nuestro artista Gamero Gil.

Artículo anterior