Se trata de una breve entrevista a participantes del proyecto Librarium de nuestro centro. Charlamos sobre los Clubes de lectura “Tutoría. Móviles” y “Tutoría. Bulimia” coordinados por nuestra Orientadora Actívate, Laura Rosas Ruiz-Roso. Además, cada profesor/a comentará otras experiencias puestas en marcha con Librarium y cómo ha recibido el alumnado el uso de Librarium en sus clases.
Entradas de Francisco Javier Tardío Gastón
Con los alumnos de 1º de bachillerato dentro de la asignatura de Literatura Universal hemos estado debatiendo a partir de la lectura de fragmentos del discurso de Federico García Lorca en la inauguración de la biblioteca de Fuente Vaqueros en 1931 sobre la importancia que tiene para ellos la cultura, qué nivel de consumo tienen y cómo ven la cultura y su promoción en el contexto de los pueblos donde viven.
con el alumnado PRAGE nos hemos adentrado en el mundo de la creación poética usando como excusa la poesía de la experiencia
Descripción: con los alumnos de Literatura Universal nos hemos adentrado en el mundo de la creación poética gracias usando como excuso el viaje y las figuras de Rimbaud y Kavafis.
Monólogo de Marco Antonio perteneciente a Julio César de Shakespeare presentado por el alumnado de 1º de Bachillerato de Literatura Universal.
El lunes 21 de diciembre hemos debatido sobre la problemática que rodea a la enfermedad del alzheimer desde la perspectiva tanto de los enfermos como la de sus familias.
Con el alumnado de Literatura Universal nos hemos acercado al mundo de las maestras durante la República y su legado. Hemos debatido sobre el papel de la mujer en nuestra entorno a partir del documental Las maestras de la República de Pilar Pérez Solano.
Con los alumnos de PMAR II nos hemos acercado a monólogos y textos relacionados con el cine y el teatro con el fin de descubrir el mundo de la radio.
En estos días de confinamiento los alumnos y alumnas de 6º de Primaria de Bodonal de la Sierra, antes de recalar en nuestro centro han querido celebrar el Día Internacional del Libro con Julio Verne.
Con los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato reflexionamos sobre la libertad de los artistas a la hora de crear.
El miércoles 11 de marzo charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Joker. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato.
Con los alumnos de Literatura Universal hemos destripado La ciudad de Cristal de Paul Auster para, desde la creatividad, modificar el comienzo de la novela.
El viernes 14 de febrero hemos tenido la oportunidad de debatir sobre el suicidio, sus causas y sus consecuencias.
Radioteatro a partir de la lectura de la obra teatral "La geometría del trigo" del autor Alberto Conejero.
El miércoles 24 de enero charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Cold War con el fin de continuar nuestro ciclo de cine de Radio Caraculiambro. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y alguna que otra madre.
Debate sobre el heroísmo con los alumnos de Literatura Universal acompañados de M. Ángeles Romero, madre de dos de nuestras alumnas.
El miércoles 4 de diciembre charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película El club de los poetas muertos con el fin de inaugurar en este curso nuestro ciclo de cine de Radio Caraculiambro.
Hemos tenido con nosotros a compañeros docentes venidos desde Lituania y Portugal. En esta semana hemos compartido impresiones acerca de los sistemas educativos de los citados países. Aquí os dejamos una grabación con las conclusiones sobre el intercambio después de una dura semana.