Todas las entradas de: Onda Mariano (IESO Mariano Barbacid)

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

Título: DÍA DE LA POESÍA

Fecha: 21-3-23

Contenido: Alumnos de 4º, 3º y 2º ESO realizan lecturas de poemas en portugués, francés y castellano.

En el caso de Portugués dicha lectura (poema: “Mar Português” de Fernando Pessoa (incluído en el libro: Mensagem) que además sirve para introducir un tema de cultura e historia portuguesa, la expansión ultramarina de los siglos XV y XVI, que llevó a Portugal a convertirse en el primer imperio de ultramar.

Conductor y técnico: Ana Sopa Gallego (profesora de lengua portuguesa), Mª Concepción Santos Podence (profesora de lengua francesa) y Guadalupe Lucas ( profesora de Valores éticos), Carolina Collado Arias

Participantes: 

2º ESO: Nazaret Díaz, Nagore Begoña Domínguez , BLanca María Rodríguez, Silvia Ramos,  Zaira Acevedo, Jara Yáñez, Lucía Cansado

3º ESO: Paula Acedo Segura, Catalina Argueta Baquero, Victoria Benítez Becerra, Alberto Blas Bote Llera, Fernando Díez López, Marta Espada adame, Ariana Galván Rodríguez, Luis Mariano Merchán Solís, Carlos Noriego Corbacho, David Noriego Montaño, Claudia Parada Campos, Raquel Parra Antúnez

4º ESO:  Antonio Jesús Carballo, Diego Domínguez, David Acevedo

Música:  La Conquista del Paraíso de Vangelis, French jazz, B.S.O. Piratas del Caribe

Duración: 1’23» 1’11» 2’29»

Más glutamato, por favor (3)

Título: MÁS GLUTAMATO, POR FAVOR

Fecha: Diciembre 2022

Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc

Conductor y técnico: Elena Hernández, Alejandro Hernández,  Carolina Collado Arias

Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO AB

Música: Fields of Gold, Eva Cassidy

Duración: 2’33»

NO TE COMPARES, ACÉPTATE.

Título: NO TE COMPARES, ACÉPTATE (entrevista sobre los trastornos de la  conducta alimentaria)

Fecha:  20 de Marzo 2023

Contenido: Sole, nuestra trabajadora social y Salomé Zamora, nuestra PT, entrevistan a Manuel Antolín Gutiérrez, psicólogo sanitario, terapeuta familiar y colaborador de ADETAEX (Asociación en defensa del tratamiento de los trastornos alimentarios en Extremadura). Cuenta con más de 20 años de experiencia en grupos de apoyo de familiares de personas con TCA. Creador del proyecto Cómete el Mundo, para reducir la incidencia de los trastornos alimentarios. Dirige y presenta el programa de RNE Radio 5 Cómete el Mundo.

Conductor y técnico: Soledad Becerra, Salomé Zamora, Carolina Collado Arias

Participantes: alumnos de 3º ESO

Música: BSO El Piano

Duración: 7’28»

Más glutamato, por favor ( 2 )

Título: MÁS GLUTAMATO, POR FAVOR

Fecha: Diciembre 2022

Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc

Conductor y técnico: Elena Hernández, Alejandro Hernández , Carolina Collado Arias

Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO B

Música: Fields of Gold, Eva Cassidy

Duración: 4´44´´

INITIATORS’ PROJECT

Título: LECTURA DE BUEN ROLLO

Fecha: 24-3-23

Contenido: Los alumnos de la materia Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 3º ESO se autodenominan INITIATORS y vienen a presentar su proyecto de colaboración con la Biblioteca del centro: Lectura de Buen Rollo

Conductor y técnico: GUADALUPE LUCAS  Y CAROLINA COLLADO

Participantes:  Carlos Venegas Rodríguez, Marina Méndez Parra, Fernando Lagar Martínez y Julio Luciano Muñoz

Música: “Always, always, always” de MFC Chicken

Duración: 1′ 20 »

MÁS GLUTAMATO POR FAVOR (1)

Título: MÁS GLUTAMATO, POR FAVOR

Fecha: Diciembre 2022

Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc

Conductor y técnico: Elena Hernández. Alejandro Hernández , Carolina Collado Arias

Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO A y B

Música: Fields of Gold, Eva Cassidy

Duración: 4´48´´

VIOLENCIA DE GÉNERO EN CANCIONES

Título: VIOLENCIA DE GÉNERO EN CANCIONES

Fecha: NOVIEMBRE 2023

Contenido: Desde la asignatura de Educación plástica, visual y audiovisual ( EPVA) analizan la violencia de genero en las letras de diversas canciones y a partir de dicho análisis crean imágenes, dibujos, códigos QR, etc para dar visibilidad a este terrible problema.

Conductor y técnico: Verónica Pérez Cabello, Carolina Collado Arias

Participantes: Alumnos de 3ºESO A Y 3ºESO B

Música: BSO El piano y extractos de los diversos temas elegidos por los alumnos ( Maluma, Anual AA, Bryant Myers, Tokisha…)

Duración: 6’57’’ 

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Título: OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Fecha: 10/01/2023

Contenido: alumnas de 2º de ESO desde la asignatura de Valores éticos, explican y reflexionan acerca de un concepto tan actual como es la obsolescencia programada.Vinculado directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030 propuesta desde la ONU, centrándose en el objetivo 12 : “PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE”

Conductor y técnico: Guadalupe Lucas Honorato , Carolina Collado Arias

Participantes: Lucía, Nagore, Silvia, Blanca María , Jara, Zaira, Nazaret, del grupo de 2ºB de Valores éticos.

Música: Shiny Happy People, R.E.M.

Duración: 3’’14’

French Halloween

Título: French Halloween

Fecha: 28/10/2022

Contenido: Durante la última semana de octubre -del 24 al 28- se realizaron en el centro numerosas actividades relacionadas con la festividad de Halloween, cada vez más del agrado del alumnado de idiomas.

Así, los alumnos de 3º y 4º ESO de Francés y Portugués leyeron en francés, en portugués y en español unos cuentos de su propia creación a sus compañeros de 1º y 2º ESO A y B. La finalidad de dicha actividad es motivar a los alumnos más jóvenes en el estudio de las Lenguas Francesa y Portuguesa, reafirmar a los alumnos más veteranos en su buen hacer de varios cursos ya en la misma lengua.

 Asimismo, se busca la interacción entre los alumnos de las dos segundas lenguas extranjeras fomentando así la camaradería entre ellos a través de esta actividad interdisciplinar.

Esta actividad busca trabajar con los alumnos las destrezas propias que se evalúan en los idiomas, como la expresión oral y escrita como la comprensión oral y escrita tanto por parte de  los alumnos que exponen como por parte de los que reciben la exposición.Una vez terminado el texto, debían subir el documento a la plataforma Classroom. 

Tras su elaboración, es el momento de la lectura dramatizada que se ha grabado para la elaboración de un programa para RadioEdu.

Conductor y técnico: Mª Concepción Santos Podence, Carolina Collado Arias

Participantes: Alumnos de Francés participantes, de 4º A:

  • David Acevedo Trejo.
  • Asier Becerra Venegas.
  • Antonio Jesús Carballo Rodríguez.
  • Diego Domínguez Sabido.
  • Rodrigo Espada González.
  • Nerea Vargas Montañez.

Alumnosde Francés participantes, de 4º B:

  • Ylenia Albarca Indias.
  • Celia Maqueda Aragüete.
  • Olga Merchán Díaz.
  • María Pardo Caro.
  • Paula Parra Rodríguez.
  • Carmen Rangel Hermosa.
  • Ángela Rodríguez Agudo.

Alumnos de Francés participantes, de 3º A:

  • Aitor Agudo Colchón
  • Ismael arroyo García
  • Francisco Javier Lavado Parada
  • Carmen Marabel Robles
  • Martín Román Mangas

Alumnos de Francés participantes, de 3º B:

  • Marta Días Guerrero
  • Carla Domínguez García
  • Rodrigo Elías Montero
  • Emma Galván Amarilla
  • María García Parada
  • Paula García Zamora
  • Gracias Rubiales Rey
  • Patricia Serrano Galván

Música: efectos de terror mp3

Duración: varias

DIA DAS BRUXAS 2023

Título: DIA DAS BRUXAS

Fecha: 28/10/2022

Contenido:Con motivo de la celebración de la festividad de Halloween, los departamentos de Francés y Portugués deciden poner en práctica la actividad de creación y lectura de cuentos de terror por parte de los alumnos de 3º y 4º de ESO. Dichos cuentos serán leídos a  los cursos inferiores.

Conductor y técnico: Ana Sopa , Carolina Collado Arias

Participantes

– “A maldita herança”.Cuento redactado por los alumnos de 4º ESO Portugués: Juan Manuel Becerra Parra, Coronada Ángela Colín Campos, Lucía García Vázquez.

“Os segredos do vizinho”.Cuento redactado por los alumnos de 3º de ESO Portugués:Paula Acedo Segura, Catalina Argueta Baquero, Victoria Benítez Becerra, Alberto Blas Bote Llera, Fernando Díez López, Marta Espada Adame, Ariana Galván Rodríguez, Luis Mariano Merchán Solís, Carlos Noriego Corbacho, David Noriego Montaño, Claudia Parada Campos, Raquel Parra Antúnez.

Música: free sound terror effects from https://soundbible.com 

Duración: 11’’05’

ANTOINE’S INTERVIEW ( 1st part)

Los alumnos de 3º ESO AB bilingüe entrevistan a nuestro asistente de lengua inglesa.

Ya sabemos que tiene 20 años, viene de Londres pero es medio francés y vive en Almendralejo.

¿ Quieres conocerle mejor?

Título: Antoine’s interview

Fecha: 16/11/2022

Contenido: el grupo de 3º bilingüe formula preguntas a nuestro asistente de lengua inglesa.

Conductor y técnico: Carolina Collado Arias

Participantes: alumnos de 3ºAB bilingüe

Música: National Anthem UK, God Save the Queen ( Sex Pistols)

Duración: 4’54’’ 

BOLETÍN LITERARIO PERIODÍSTICO

Título: Boletín literario-periodístico

Fecha:Junio 2022

Contenido: el grupo de 3º aúna periodismo y literatura y crean un boletín literario-periodístico ambientado en El cantar de mÍo Cid y La Celestina.

Conductor y técnico: Vanesa  y Carolina Collado Arias

Participantes: Ylenia Albarca, Carla Morillo, Carlota Rodríguez , Carmen Rangel, Rodrigo Espada

Música: instrumental medieval

Duración:5’10’’ 

DÍA DEL ARTE

Título: DÍA DEL ARTE

Fecha: Abril 2022

Contenido:El pasado día 15 de abril conmemoramos el día del arte ( el mismo día que nació Leonardo Da Vinci). Los alumnos de 1º B nos explican en qué han consistido algunos de sus trabajos para rendir su particular homenaje al arte, a través de las biografías y principales obras de los artistas más aclamados de todos los tiempos.

Conductor y técnico: Verónica Pérez Cabello y Carolina Collado Arias

Participantes: Zaira Acevedo Venegas,Marta Álvarez Domínguez, Irene Bote Moreno,Carlos Campos Díez,Paula Elías Nieto,José Manuel Espada Gutiérrez, Laura Fernández Gómez, Maika Fernández Lagar,Sofía Fernández Lagar,Marcos Jiménez Pablo,Francisco Montero Merchán, Leire Morán Miranda, Blanca Peguero Elías,Ingrid Ponce Albarca,Silvia Ramos Lagar,Javier Rueda Guerrero, Nuria Gisela Rueda Martínez, Irene Salguero Argueta ( 1ºB)

Música: El Piano, M.Nyman

Duración: 8’44’’

LA NAVE DEL MISTERIO: CHARLAS SOBRE LEYENDAS EXTREMEÑAS CON ISRAEL ESPINO

Título: LA NAVE DEL MISTERIO: Leyendas extremeñas con Israel Espino

Fecha: Abril 2022

Contenido:El pasado abril nos visitaba la escritora y periodista Israel Espino para hablarnos de algunas leyendas populares extremeñas. Apasionada de la investigación y difusión de los mitos, leyendas y creencias ancestrales, Israel es Especialista Universitaria en Mitología y Simbología y Mtr. en Antropología del Hecho Religioso.Tras sus primeros libros, “50 lugares mágicos de Extremadura” (Cydonia, 2015), y “Extremadura Secreta. Brujas, sabias y hechiceras” (Almuzara, 2019), ha publicado “Alma y Memoria” (2021), un viaje por el trasfondo pagano de los rituales festivos.Desde nuestro centro se organizaron charlas con los grupos de 4º de ESO A y B, los cuales participaron activamente aportando alguna que otra historia.

Conductor y técnico: Leonor García Arenas ,Carolina Collado Arias

Participantes: 4º A y B

Música: Julee Cruise – Falling (Theme From Twin Peaks)

Duración: 13’34» 

LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 3

Título: LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 3

Fecha: Mayo 2022

Contenido: Los alumnos de 4ºESO de la asignatura de Cultura Científica, han realizado a lo largo del trimestre un proyecto en el que se estudia qué son los plásticos, la cantidad de plásticos que se utilizan hoy en día, los tipos que hay y la problemática que presentan.

Uno de los puntos de este proyecto consiste en realizar una serie de entrevistas a personas de distintas generaciones de su entorno para ver qué conocimientos tienen sobre este tema y mostrarles los datos obtenidos en su estudio, así como las conclusiones a las que se han llegado.

Posteriormente de cada entrevista se genera un código QR con el que los alumnos del centro pueden acceder a cada una de ellas. El trabajo queda expuesto en la entrada del instituto durante la Semana Cultural y al finalizar esta se traslada a uno de los pasillos del centro. Los alumnos de 4º también fueron los encargados de explicar el proyecto a los distintos grupos del centro. 

Terminamos aquí la trilogía con las últimas entrevistas y una conclusión que pone el broche final.

Conductor y técnico: Elena Hernández Cobo ,Carolina Collado Arias

Participantes: Alba Pérez, Fernando Agudo, Marina Pardo, Fátima Hurtado, Sergio Díaz, Gloria Bote, 

MAIN PIED CUISSE

Profesoras:  Mª Concepción Santos Podence y Encarna Lerma Buzo.

Alumnos participantes, de 4º B: Fernando Casian Agudo Icur, Sergio Díaz Guerrero, Daniel Fernández Barragán, Aitana Fernández Preciado, Fátima Hurtado Álvarez (Editora), Alba Méndez García, Alba Pérez Núñez.

Puesto que este grupo cierra ya su estancia en el IESO Mariano Barbacid de Solana de los Barros en este curso 2021-22, pues están en su último curso lectivo, han decidido hacer este vídeo como despedida del mismo y recuerdo de sus compañeros y profesores.

Se ha intentado imitar el siguiente vídeo de Samir Barris, Main Pied Cuissehttps://youtu.be/flNQZHBM8Ps

Para la edición del mismo se ha utilizado el siguiente programa:

https://apps.apple.com/us/app/inshot-editor-de-v%C3%ADdeo/id997362197?l=es

Debemos destacar la labor de Fátima Hurtado Álvarez como editora del mismo. También la inestimable colaboración de nuestra antigua compañera, siempre presente, Encarna Lerma Buzo, a la hora de la edición de los créditos a través del programa:

https://www.apple.com/es/imovie/

Con esta actividad, los alumnos de 4º B han practicado diversas destrezas multidisciplinares, como la práctica de varias coreografías, el perfeccionamiento en la dicción del francés o las habilidades informáticas, así como la capacidad de organización y sociabilidad con sus compañeros.

SOMOS ETWINNERS

Título: SOMOS E-TWINNERS

Fecha: Marzo 2022

Contenido: Los chicos de 2ºB y 2º AC ya son e-twinners. Desde su creación en 2005, eTwinning se ha convertido en la mayor comunidad europea de docentes y centros escolares.  El objetivo de eTwinning  es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC. Los centros escolares de distintos países europeos pueden desarrollar  proyectos de colaboración a través de Internet  sobre cualquier tema acordado por los fundadores.En este caso los chicos nos lo explican en inglés, cómo participaron en un proyecto en Navidad en colaboración con 9 países europeos y 17 centros escolares.Enviaron y recibieron Christmas navideños “handmade”, explicaron las tradiciones en España durante esas fechas y mostraron la decoración de nuestro centro.Fue una experiencia enriquecedora!

Conductor y técnico: Carolina Collado Arias

Participantes:  Carlos Noriego, Fernado Díez, Aitor Agudo y Álvaro García ( 2ºB)

Música: Himno de la Alegría, Beethoven 

Duración: 2’20»

LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 2

Título: LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 1

Fecha: Mayo 2022

Contenido: Los alumnos de 4ºESO de la asignatura de Cultura Científica, han realizado a lo largo del trimestre un proyecto en el que se estudia qué son los plásticos, la cantidad de plásticos que se utilizan hoy en día, los tipos que hay y la problemática que presentan.

Uno de los puntos de este proyecto consiste en realizar una serie de entrevistas a personas de distintas generaciones de su entorno para ver qué conocimientos tienen sobre este tema y mostrarles los datos obtenidos en su estudio, así como las conclusiones a las que se han llegado.

Posteriormente de cada entrevista se genera un código QR con el que los alumnos del centro pueden acceder a cada una de ellas. El trabajo queda expuesto en la entrada del instituto durante la Semana Cultural y al finalizar esta se traslada a uno de los pasillos del centro. Los alumnos de 4º también fueron los encargados de explicar el proyecto a los distintos grupos del centro. 

Conductor y técnico: Elena Hernández Cobo ,Carolina Collado Arias

Participantes: Alba Pérez, Fernando Agudo, Marina Pardo, Fátima Hurtado, Sergio Díaz, Gloria Bote,

Música: Somewhere over the rainbow, M.Martínez piano cover

Duración: 18’19»

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Título: DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA / ODS

Fecha: 22 de Abril 2022

Contenido: El 22 de abril se celebra el día mundial de la tierra.Como ya sabemos, la vida en los ecosistemas terrestres corre peligro tal como lo denuncia la ONU por lo que es uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Así, nuestros alumnos analizan los datos sobre el cambio climático y sus consecuencias: calentamiento global, destrucción de los Polos, sequías extremas, inundaciones… en definitiva, el colapso mundial…

Además, nuestros alumnos nos recomiendan algunas películas que tratan esta problemática.

Conductor y técnico: Yolanda Píriz Maya ,Carolina Collado Arias

Participantes:  José Antonio Álvarez, Lucía Escobar, Paula González, Jaime Muñoz, Soledad Parada y Miguel Parra ( 4º PRAGE )

Música: Earth Song, Michael Jackson.

Duración: 5’26’’

LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 1

Título: LOS PLÁSTICOS Y SU PROBLEMÁTICA 1

Fecha: Mayo 2022

Contenido: Los alumnos de 4ºESO de la asignatura de Cultura Científica, han realizado a lo largo del trimestre un proyecto en el que se estudia qué son los plásticos, la cantidad de plásticos que se utilizan hoy en día, los tipos que hay y la problemática que presentan.

Uno de los puntos de este proyecto consiste en realizar una serie de entrevistas a personas de distintas generaciones de su entorno para ver qué conocimientos tienen sobre este tema y mostrarles los datos obtenidos en su estudio, así como las conclusiones a las que se han llegado.

Posteriormente de cada entrevista se genera un código QR con el que los alumnos del centro pueden acceder a cada una de ellas. El trabajo queda expuesto en la entrada del instituto durante la Semana Cultural y al finalizar esta se traslada a uno de los pasillos del centro. Los alumnos de 4º también fueron los encargados de explicar el proyecto a los distintos grupos del centro. 

Conductor y técnico: Elena Hernández Cobo ,Carolina Collado Arias

Participantes: Alba Pérez, Fernando Agudo, Marina Pardo, Fátima Hurtado, Sergio Díaz

Música: As it was, Harry Styles

Duración: 11’56»