Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc
Conductor y técnico: Elena Hernández, Alejandro Hernández, Carolina Collado Arias
Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO AB
Título: NO TE COMPARES, ACÉPTATE (entrevista sobre los trastornos de la conducta alimentaria)
Fecha: 20 de Marzo 2023
Contenido: Sole, nuestra trabajadora social y Salomé Zamora, nuestra PT, entrevistan a Manuel Antolín Gutiérrez, psicólogo sanitario, terapeuta familiar y colaborador de ADETAEX (Asociación en defensa del tratamiento de los trastornos alimentarios en Extremadura). Cuenta con más de 20 años de experiencia en grupos de apoyo de familiares de personas con TCA. Creador del proyecto Cómete el Mundo, para reducir la incidencia de los trastornos alimentarios. Dirige y presenta el programa de RNE Radio 5 Cómete el Mundo.
Conductor y técnico: Soledad Becerra, Salomé Zamora, Carolina Collado Arias
Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc
Conductor y técnico: Elena Hernández, Alejandro Hernández , Carolina Collado Arias
Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO B
Contenido: Los alumnos de la materia Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de 3º ESO se autodenominan INITIATORS y vienen a presentar su proyecto de colaboración con la Biblioteca del centro: Lectura de Buen Rollo
Conductor y técnico: GUADALUPE LUCAS Y CAROLINA COLLADO
Participantes: Carlos Venegas Rodríguez, Marina Méndez Parra, Fernando Lagar Martínez y Julio Luciano Muñoz
Contenido: los alumnos dramatizan unas entrevistas con el fin de explicar qué es el glutamato , en qué alimentos aparece, si es beneficioso o perjudicial para la salud, etc
Conductor y técnico: Elena Hernández. Alejandro Hernández , Carolina Collado Arias
Participantes: Alumnos de Cultura Científica 4ºESO A y B
Contenido: Desde la asignatura de Educación plástica, visual y audiovisual ( EPVA) analizan la violencia de genero en las letras de diversas canciones y a partir de dicho análisis crean imágenes, dibujos, códigos QR, etc para dar visibilidad a este terrible problema.
Conductor y técnico: Verónica Pérez Cabello, Carolina Collado Arias
Participantes: Alumnos de 3ºESO A Y 3ºESO B
Música: BSO El piano y extractos de los diversos temas elegidos por los alumnos ( Maluma, Anual AA, Bryant Myers, Tokisha…)
Contenido: alumnas de 2º de ESO desde la asignatura de Valores éticos, explican y reflexionan acerca de un concepto tan actual como es la obsolescencia programada.Vinculado directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030 propuesta desde la ONU, centrándose en el objetivo 12 : “PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE”
Conductor y técnico: Guadalupe Lucas Honorato , Carolina Collado Arias
Participantes: Lucía, Nagore, Silvia, Blanca María , Jara, Zaira, Nazaret, del grupo de 2ºB de Valores éticos.
Contenido: Durante la última semana de octubre -del 24 al 28- se realizaron en el centro numerosas actividades relacionadas con la festividad de Halloween, cada vez más del agrado del alumnado de idiomas.
Así, los alumnos de 3º y 4º ESO de Francés y Portugués leyeron en francés, en portugués y en español unos cuentos de su propia creación a sus compañeros de 1º y 2º ESO A y B. La finalidad de dicha actividad es motivar a los alumnos más jóvenes en el estudio de las Lenguas Francesa y Portuguesa, reafirmar a los alumnos más veteranos en su buen hacer de varios cursos ya en la misma lengua.
Asimismo, se busca la interacción entre los alumnos de las dos segundas lenguas extranjeras fomentando así la camaradería entre ellos a través de esta actividad interdisciplinar.
Esta actividad busca trabajar con los alumnos las destrezas propias que se evalúan en los idiomas, como la expresión oral y escrita como la comprensión oral y escrita tanto por parte de los alumnos que exponen como por parte de los que reciben la exposición.Una vez terminado el texto, debían subir el documento a la plataforma Classroom.
Tras su elaboración, es el momento de la lectura dramatizada que se ha grabado para la elaboración de un programa para RadioEdu.
Conductor y técnico: Mª Concepción Santos Podence, Carolina Collado Arias
Participantes: Alumnos de Francés participantes, de 4º A:
Contenido:Con motivo de la celebración de la festividad de Halloween, los departamentos de Francés y Portugués deciden poner en práctica la actividad de creación y lectura de cuentos de terror por parte de los alumnos de 3º y 4º de ESO. Dichos cuentos serán leídos a los cursos inferiores.
Conductor y técnico: Ana Sopa , Carolina Collado Arias
Participantes:
– “A maldita herança”.Cuento redactado por los alumnos de 4º ESO Portugués: Juan Manuel Becerra Parra, Coronada Ángela Colín Campos, Lucía García Vázquez.
– “Os segredos do vizinho”.Cuento redactado por los alumnos de 3º de ESO Portugués:Paula Acedo Segura, Catalina Argueta Baquero, Victoria Benítez Becerra, Alberto Blas Bote Llera, Fernando Díez López, Marta Espada Adame, Ariana Galván Rodríguez, Luis Mariano Merchán Solís, Carlos Noriego Corbacho, David Noriego Montaño, Claudia Parada Campos, Raquel Parra Antúnez.