Compartimos espacio radiofónico con Ibra Ndao, alumno de Formación Profesional Básica del ciclo «Reforma y mantenimiento de Edificios», junto con su profesora de inglés Mari Carmen Córdoba y Encarna Sevillano como coordinadora de Radio IES Bótoa. Nos cuenta cómo está siendo su integración y su agradecimiento a toda la comunidad educativa del IES.
Archivos mensuales: noviembre 2021
Alumnado de 1º del CFGS de «Proyectos de Edificación» quieren compartir cómo se celebra el día de Acción de Gracias en Estados Unidos , practicando vocabulario y expresiones en inglés como parte integrante del currículo, en una clase de inglés coordinados por la profesora María del Carmen Córdoba.
El alumnado y profesorado del IES Ntra. Sra. de Bótoa, de Badajoz, ha celebrado, a lo largo de tres días, 15, 16 y 17 de noviembre, las IV Jornadas Micológicas, organizadas por el Departamento de Agraria con la colaboración de la Sociedad Micológica Extremeña. Se llevó a cabo la actividad complementaria ‘Salida micológica por los pinares y alcornocales de La Codosera y La Tojera para recolectar hongos’, en la que participó el alumnado de 1º y 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de ‘Gestión Forestal y del Medio Natural’, acompañados por los miembros de la Sociedad Micológica de Extremadura, Rafael Rey Expósito y Jesús Manuel Crespo Martín . Para su finalización , se realizó una gran exposición en el IES de numerosas especies micológicas.
Como desarrollo del Proyecto de Innovación educativa «EcoGestión del Taller de FP» nos unimos a la celebración de la «Semana Europea de la Reducción de ResIduos» donde las Profesoras Inmaculada Talaverano y Ángeles Bejarano con su alumnado de 1º y 2º de FPB en Agrojardinería y Composiciones Florales han impulsado actividades durante la semana como recogida de ropa y zapatos, desechos vegetales para la realización de compost y una exposición de talleres de reciclado. Han involucrado a toda la comunidad educativa . Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular.
Alumnado de 2º del CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» dentro del Módulo «Defensa Contra Incendios Forestales» realizan una actividad complementaria de contenidos curriculares sobre «Quema de restos vegetales» y «Quema Prescrita», coordinados por el profesor titular del módulo, José María Robles . La quema controlada es una práctica tradicional realizada para eliminar malas hierbas, plantas muertas, enfermedades de las plantas o plagas, así como para regenerar pastos la producción de las futuras cosechas.