Los alumnos de 1º FPB Agrojardinería y Composiciones Florales están aprendiendo las distintas técnicas de reproducción asexual, en esta ocasión han aprendido a realizar acodos aéreos, coordinados por la profesora Inmaculada Talaverano dentro del módulo de Operaciones Básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Archivos mensuales: abril 2022
Los alumnos de 1º FPB Agrojardinería y Composiciones Florales están aprendiendo las distintas técnicas de reproducción asexual. Coordinados por la profesora Inmaculada Talaverano, nos cuentan cómo han aprendido a realizar acodos aéreos. En este programa os hablan de este y otros tipos de acodado que se imparten dentro del módulo de Operaciones Básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
El IES NS DE BÓTOA ha participado el 26 de abril en las II Jornada colaborativa de RadioEdu con el IES San José de Badajoz
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Ismael Ibarra, Rubén Rodríguez, Alejandro Narros, David Santos, y José Álvarez, pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema de la generación y gestión de residuos y las posibles soluciones para el bien del medio ambiente. Toda la clase realizó una salida para limpiar las cunetas de la entrada al instituto que estaban sucias por el depósito de envases durante los recreos.. Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Antonio Romero, Rubén Serna, Daniel Silva, José Miguel Jiménez, , José Miguel Núñez, Julián Pizarro , pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema del transporte para desplazarse al instituto y cómo podemos contribuir la comunidad educativa con los ODS . Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
En el IES NS de Bótoa, el grupo integrado por el alumnado: Antonio Álvarez, Julián Pizarro, Pepe Álvarez, Álvaro Grajera, Noel Toledano, Eva Berrocal, Paula Pérez, Gonzalo Moreno y Verónica Rodríguez. pertenecientes a 1º CFGS «Gestión Forestal y del Medio Natural» coordinados por su profesora Almudena Gómez-Coronado del módulo de Técnicas de Educación ambiental han realizado un análisis del problema de consumos energéticos y de agua dentro del instituto y posible ahorro energético para el bien del medio ambiente. Esta actividad se encuadrada dentro del proyecto de Innovación «Ecogestión del Taller de FP».
Alumnado de 1º Formación Profesional Básica de los ciclos Reforma y Mantenimiento de Edificios y Agrojardinería y composiciones Florales, nos comparten la experiencia de su trabajo colaborativo para el Proyecto de Innovación Educativa, Ecogestión del Taller de FP. Coordinados por Granada Domínguez e Iván Sabariego , profesorado de FPB, han conseguido crear una estructura artificial que proporcione cavidades a insectos para que aniden en ellas y así favorecer la interacción de los seres vivos, en especial de insectos polinizadores, con las plantas.