Para dar la bienvenida al verano y despedir el curso, hemos creado un programa especial de POEMAS QUE FLORECEN con una selección de composiciones extraída del apartado estival de la antología Dicen que no hablan las plantas de Raquel Lanseros y Fernando Marías. A lo largo de todo el curso, […]
MARÍA ÁNGELES GARCÍA DOMÍNGUEZ
«El mejor escritor americano fue una chica» dice Angélica Ruiz al presentarnos a Sor Juana Inés de la Cruz en No me cuentes cuentos (libro y web que os recomendamos desde aquí http://www.nomecuentescuentos.com/sor-juana-ines-de-la-cruz-el-mejor-escritor-de-america-fue-una-chica/ para conocer a Sor Juana y otras mujeres célebres). Si acudimos a la obra de la autora, […]
Con La canción más hermosa del mundo de Joaquín Sabina, el que para nosotros es uno de los poemas más hermosos del mundo «A un olmo seco» de Antonio Machado. Un canto a la esperanza como milagro de la primavera que devuelve la luz, la alegría, la vida… El autor, […]
Mayo ha llegado dejando nuestros campos llenos de flores, pero también acercándonos un sol de junio. Para completarlo, os traemos un nuevo poema de nuestro programa «POEMAS QUE FLORECEN». Los alumnos de 2º de ESO B, Mario y Eliot nos recitan La voz de las cosas de José Asunción Silva […]
Tras los días de descanso de Semana Santa regresan Poemas que florecen con nuestros propios poemas empezando a brotar. Continuamos reproduciendo algunas de las composiciones de que nos proponen Raquel Lanseros y Fernando Marías en su antología Dicen que no hablan las plantas. En esta ocasión, Marina y Sergio, alumnos […]
Los alumnos de 1º de ESO en la materia de Lengua castellana y Literatura junto con su profesor Fernando, nos traen este nuevo programa de Poemas que florecen en el que comparten con nosotros una poesía titulada «A las flores» de Pedro Calderón de la Barca. Las flores son sin […]
Los alumnos de 1º de ESO B nos traen un nuevo programa de Poemas que florecen. En él quieren compartir con nosotros la composición que da nombre a la antología de la que estamos extrayendo los poemas «Dicen que no hablan las plantas». Se trata de un precioso poema de […]
Los alumnos de 1º de ESO B llevan compartiendo desde que comenzó la guerra de Ucrania su inquietud e indignación ante la atrocidad del conflicto bélico. Por eso, aprovechando que en clase de Lengua están trabajando el texto lírico y como práctica de la rima, han puesto de letra a […]
Nuestros alumnos de primer ciclo de ESO llevan trabajando desde comienzo de curso cada semana un poema de la Antología poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías «Dicen que no hablan las plantas» desde la plataforma Librarium. La temática del poemario se encuentra en estrecha relación con el PLC, pues se compone de 52 […]
El invierno llega a este poema de César Vallejo como una metáfora del atardecer de los días del autor. Con «Sauce», el poeta peruano nos habla del tiempo y la muerte. Le ponen voz Pablo Sánchez, Asier Rodríguez y Alejandro Núñez, junto a su profesor, Fernando Maíllo. ALUMNOS: Pablo Sánchez, […]
El frío y el sol de invierno nos acompañan en este viernes en el que Manuel, Carla y Carlos nos recitan el poema Plaza en invierno y nos relatan la triste historia de su autora: Alfonsina Storni. ALUMNOS: Carlos Sánchez, Manuel García y Carla Sánchez de 1º de ESO B. […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]
Al igual que el curso pasado, vamos a dedicar los primeros 24 días de diciembre a compartir con nuestros alumnos y oyentes un calendario de adviento muy especial. Se trata de un calendario literario. Cada día en clase leemos el relato o poema que contiene el sobre correspondiente y lo […]