Para dar la bienvenida al verano y despedir el curso, hemos creado un programa especial de POEMAS QUE FLORECEN con una selección de composiciones extraída del apartado estival de la antología Dicen que no hablan las plantas de Raquel Lanseros y Fernando Marías. A lo largo de todo el curso, […]
POEMAS QUE FLORECEN
«El mejor escritor americano fue una chica» dice Angélica Ruiz al presentarnos a Sor Juana Inés de la Cruz en No me cuentes cuentos (libro y web que os recomendamos desde aquí http://www.nomecuentescuentos.com/sor-juana-ines-de-la-cruz-el-mejor-escritor-de-america-fue-una-chica/ para conocer a Sor Juana y otras mujeres célebres). Si acudimos a la obra de la autora, […]
Con La canción más hermosa del mundo de Joaquín Sabina, el que para nosotros es uno de los poemas más hermosos del mundo «A un olmo seco» de Antonio Machado. Un canto a la esperanza como milagro de la primavera que devuelve la luz, la alegría, la vida… El autor, […]
Mayo ha llegado dejando nuestros campos llenos de flores, pero también acercándonos un sol de junio. Para completarlo, os traemos un nuevo poema de nuestro programa «POEMAS QUE FLORECEN». Los alumnos de 2º de ESO B, Mario y Eliot nos recitan La voz de las cosas de José Asunción Silva […]
¿Cuál es el secreto de la primavera? Eso nos preguntamos cuando leemos estos versos de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 1898). En esta ocasión, nos traslada a una de las épocas del año más alegres, cuando todo parece resurgir, cuando todo parece convertirse en el nombre de esta poesía: Idilio. […]
Tras los días de descanso de Semana Santa regresan Poemas que florecen con nuestros propios poemas empezando a brotar. Continuamos reproduciendo algunas de las composiciones de que nos proponen Raquel Lanseros y Fernando Marías en su antología Dicen que no hablan las plantas. En esta ocasión, Marina y Sergio, alumnos […]
Los alumnos de 1º de ESO en la materia de Lengua castellana y Literatura junto con su profesor Fernando, nos traen este nuevo programa de Poemas que florecen en el que comparten con nosotros una poesía titulada «A las flores» de Pedro Calderón de la Barca. Las flores son sin […]
Los alumnos de 1º de ESO B nos traen un nuevo programa de Poemas que florecen. En él quieren compartir con nosotros la composición que da nombre a la antología de la que estamos extrayendo los poemas «Dicen que no hablan las plantas». Se trata de un precioso poema de […]
José Martí nació en La Habana en el año 1853. Fue uno de los precursores del modernismo en Hispanoamérica, un movimiento caracterizado por la búsqueda de la sensorialidad , rasgo que Lucía, Álvaro y Alba de 1ºA ESO nos transmiten recitando ‘Con la primavera’. Se trata de una poesía formada […]
Nuestros alumnos de primer ciclo de ESO llevan trabajando desde comienzo de curso cada semana un poema de la Antología poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías «Dicen que no hablan las plantas» desde la plataforma Librarium. La temática del poemario se encuentra en estrecha relación con el PLC, pues se compone de 52 […]
Antonio Machado nació en Sevilla un 26 de julio de 1875. Buena parte de su infancia está recogida en ‘Soledades’, que vio la luz en 1903. Una de las piezas presentes en dicho poemario es ‘Recuerdo infantil’, interpretada en esta ocasión por Yaiza Vidal, Alfredo Arroyo y Alba Hidalgo, alumnos de […]
El invierno se acerca a su fin y el inicio del esplendor de la primavera es presentido a través de un amor por Gustavo Adolfo Bécquer con este poema «A Casta» en el que la Naturaleza renace. Un nuevo capítulo de la Antología poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías, […]
El invierno nos rodea y así nos lo perfila el poeta Andrés Bello. «No para mí, del arrugado invierno» es el nuevo poema en nuestro repaso a la Antología poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías ‘Dicen que no hablan las plantas’, hoy con la voz de Natalia Prieto Montero, […]
El invierno llega a este poema de César Vallejo como una metáfora del atardecer de los días del autor. Con «Sauce», el poeta peruano nos habla del tiempo y la muerte. Le ponen voz Pablo Sánchez, Asier Rodríguez y Alejandro Núñez, junto a su profesor, Fernando Maíllo. ALUMNOS: Pablo Sánchez, […]
Al tiempo que suena «Canción de invierno» de Silvio Rodríguez, los alumnos de 1ºC recitan «Mariposas de enero» del poeta mejicano Luis Gonzaga Urbina. Leen: Luna, Amanda, Sara, Desirée, Nora, Pablo y Marta, en ese orden.
El frío y el sol de invierno nos acompañan en este viernes en el que Manuel, Carla y Carlos nos recitan el poema Plaza en invierno y nos relatan la triste historia de su autora: Alfonsina Storni. ALUMNOS: Carlos Sánchez, Manuel García y Carla Sánchez de 1º de ESO B. […]
Invierno, frío y bufandas. Jara Sánchez nos recita ‘Jaculatoria a la nieve’, un breve poema del autor mexicano Amado Nervo. Acompañada por las voces de Izaro Andrés y Xoel López, esta alumna de 1ºESO A abre una nueva estación del año en ‘Poemas que florecen’. Canción: Invierno a la vista, Izaro Andrés y […]
‘Poemas que florecen’ nos ofrece esta semana ‘Tarde’, unos versos de Federico García Lorca a través de la voz de Sergio Hernández, Yaiza Vidal, Daniel Martín y Yaiza Martín, alumnos de 2ºD. Se trata de una pieza que nos traslada a una tarde lluviosa, donde brotan sentimientos tan puramente otoñales […]
Una nueva semana, alumnos del IES Parque de Monfragüe evocan al otoño a través de la poesía. Es el turno de 2ºC: Clara Soler, Francisco Magdaleno, Andrea Marcos y Guillermo Sánchez recitan ‘Soneto de Otoño’, de Medardo Ángel Silva. El sol va escondiéndose más y más en una cueva oscura, como […]
Aunque las hojas sigan cayendo, los poemas en nuestro centro continúan floreciendo en los podcast de Radio comunicarte. Lucía, Alejandro y Asier de 1ºE nos traen la canción de Jorge Manrique «Quien no estuviese en presencia». Con ella nos aconsejan y nos hablan de la necesidad de estar cercanos a […]