
Si en la primera entrega de «¿Ética o distopía?» los alumnos de Ética y Ciudadanía, de 1º de bachillerato, nos ayudaban a entender los conceptos «imperativos» y «libertades», en esta ocasión profundizaremos en otros no menos relevantes en el espectro de la filosofía práctica, como son «moral» y «ética«.
En esta segunda entrega, los alumnos Adrián, Lucía, Nuria Caballero, Ángel, Esmeralda, Nuria Peñato y Rubén, de Ética y Ciudadanía (1º de bachillerato), desarrollan un análisis que nos permite comprender la distinción entre comportamientos propios a una moral autónoma frente a los característicos de una moral heterónoma, así como la separación entre éticas de carácter material y éticas de tipo formal.