Las aves simbolizan a las almas humanas. Todo ser alado, como los ángeles, son símbolo del pensamiento, de la imaginación y de espiritualización. Conciernen al elemento aire, son altura y belleza.
Cantos de las aves de Arroyo
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Habitan en todos los biomas terrestres y también en todos los océanos. Su tamaño puede ser desde los 6,4 cm del colibrí zunzuncito hasta los 2,74m del avestruz. Los comportamientos son la anidación, la alimentación […]
Su nombre científico es Turdus merula. Suelen ser de color negro y pico naranja. Para alimentarse se desplazan por el suelo en busca de lombrices, artrópodos y pequeños insectos. Viven en hábitats muy variables: todo tipo de bosques, zonas de cultivo y jardines, zonas urbanas… Tienen una esperanza de vida […]
Su nombre científico es Columba Livia. Este pájaro tiene cuello largo y verde, tiene un pico pequeño y alas grandes. Se alimenta de avena ,trigo, habas, maíz, sorgo, arroz… su hábitat normal es el campo, las ciudades o como mascotas en un hogar.
Su nombre científico es Carduelis Carduelis. Se caracteriza por tener la cabeza roja, blanca y negra y por poseer una franja amarilla en sus alas. Se distribuye por el Paleártico Occidental y parte de Asia Occidental. Se alimenta de semillas de ciprés, pino, abeto, aliso y abedul.
Los alumnos y alumnas de 1º ESO del IES Tamujal hemos salido a dar un paseo con los oídos bien abiertos. Hemos grabado los cantos de algunos pájaros con nuestros teléfonos móviles. Un trabajo realizado en las asignaturas de Biología y Geología y Música.
Carduelis carduelis es el nombre científico del jilguero. Su familia es Fringillidae y su orden Passeriformes y Saurischia. El jilguero se caracteriza por tener la cabeza roja, blanca y negra y por poseer una franja amarilla en las alas. El pico del jilguero es cónico, como adaptación a su dieta […]
La Columbia Livia, más conocida como paloma, es un ave de la familia de las colúmbidas del orden columbiforme. Su canto sirve como medio de comunicación, tiene también una función reproductora y además funciona como aviso para las demás aves. la paloma se caracteriza por tener un cuerpo y cuello robustos […]
El Passer domesticus, también conocido como gorrión común o pardal,es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal […]
El Serinus canaria, más conocido como canario, es un ave de la familia Serinus y del orden de los canaria. Suele ser de colores parduzcos en la parte superior y amarillo verdoso en la cara y partes inferiores.
Los mirlos son animales capaces de reproducir y memorizar una enorme variedad de cantos, además de imitar sonidos diversos. Su cría doméstica no está permitida, pero podemos encontrarlos en parques o jardines, generalmente en las ramas de los árboles. Trabajo realizado por Blanca Aunión 1º ESO A