En este programa vamos a explicar quién es Henry Mancini, cuáles son sus obras y sus logros más importantes. Trabajo realizado por Ainhoa, María, Pedro y Daniel (4º A).
Música
Hoy en Radio Tamujal os hablaremos de la música en las películas de dibujos animados. Comenzaremos hablando de El Rey León (Hakuna Matata!), de la Casa de Mickey Mouse y de la Bella y la Bestia. El programa ha sido realizado por: Mar Mayo, Victoria Díaz, Andrea Gómez y Sandra […]
Hoy los alumnos de 4º ESO A Naima, Mariluz, Mari Carmen y Leandro hemos hecho un trabajo sobre el gran compositor John Williams y algunas de sus composiciones más famosas como E.T. y Jurassic Park.
En el segundo programa de esta serie os venimos a hablar sobre el cine mudo, que a simple vista ya parece un tema muy interesante. Vamos a contaros algunas cosas sobre personas influyentes en este ámbito, como por ejemplo lo fue Charles Chaplin. REALIZADO POR : MANUEL,ISMAEL Y KEVIN (4º […]
En el primer capítulo de esta serie dedicada a la música de cine Elena, Candela, Ana y Álex (4º A) os vienen a hablar sobre el cine musical. Os van a presentar las bandas sonoras de algunas de las películas musicales más importantes de la historia.
Adela, Montse, Blanca y María José nos ofercen este último episodio sobre el hermoso gesto del público del Resurrection Fest: todo un ejemplo de cómo la música puede ser una manera excelente para que personas con discapacidad como Alex disfruten a tope y rompan unas barreras que no deberían exstir.
María Paredes, Inma, Ana y María Gallardo nos hablan de lo ocurrido este verano en la edición 2019 del festival de heavy metal Resurrection Fest, celebrado en Viveiro(Lugo). El 5 de julio, durante la actuación de Arch Enemy, varios asistentes alzaron a un joven con parálisis cerebral en silla de […]
Lucía, Adrián, Ángel Macías y Ángel Pérez nos cuentan cómo Alex, un joven riojano con parálisis cerebral, pudo disfrutar al máximo del concierto de su grupo favorito gracias a la solidaridad y empatía del resto del público.
Adrián, Rocío y Rubén (1º Bachillerato) nos ponen un buen ejemplo de cómo la música es un excelente medio para la integración de personas con discapacidad.
Lara, Alba, Marta y Raquel Peñato (2º ESO B) han seleccionado para este episodio un tema lleno de energía: «Back in black», del mítico conjunto australiano ACDC.
Los alumnos de 2º ESO A Carlos, Antonio, Adrián, Alejandro y Pablo analizan un tema muy famoso de Michael Jackson: «Thriller». Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza.
Isabel, Celia, Jesús, Antonio y Kevin (2º ESO B) han elegido un tema de Queen, un grupo que nunca pasa de moda. La canción que comentan en el programa es uno de sus clásicos, «Killer Queen». Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza.
Raquel Moreno, Lali, Francisco Miguel, Amanda y Alonso (2º ESO B + 1º PMAR) dedican este capítulo a un tema clásico del rock duro: «Paranoid» de Black Sabbath. Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (Departamento de Música.
Abel, Abraham y Alejandro (2º ESO B) dedican el episodio al grupo Boney M y a su canción «Rasputin». Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (Departamento de Música).
Águeda y Clara (1º ESO A) nos cuentan sus impresiones sobre la versión del tema de Pignoise «Te entiendo» que ha realizado el grupo de Música de 1º ESO B. Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (Departamento de Música).
En el último episodio de esta serie Nuria Peñato, Blanca y Antonia (4º A) valoran los cambios que se han producido en el ámbito de la música moderna en los últimos años: la igualdad de género se va abriendo paso con demasiada lentitud pero todavía hay un montón de canciones […]
Ángel Pérez, Rubén, Juan Alberto y Lucía (4º A) se sumergen en el lodo de algunas de las canciones más machistas que todavía, en 2019, se siguen escuchando. Fotografías: Fernando Cabrero. Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (departamento de Música).
María Gallardo, María José, Inma y María Paredes (4º A) nos dan su visión sobre el machismo en las canciones actuales. Fotografías: Fernando Cabrero. Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (departamento de Música).
Alberto, José, Ángel Macías y Adrián (4º A) nos hacen ver que en pleno 2019 todavía hay muchas canciones con contenido abiertamente machista. Fotografías: Fernando Cabrero. Profesor coordinador: Cibrán Ríos Entenza (departamento de Música).
El grupo de 4º ESO de Música ha reflexionado sobre los cambios que se han experimentado en cuanto a la igualdad de género en el ámbito de la música moderna. Nuria Caballero, Ana Macías y Ana Cordero consideran que, pese a que ha habido algunos progresos, queda mucho por transformar. […]