Ainhoa Sánchez, alumna de 2º de Bachillerato, nos presenta a este escritor . Nikolai Gógol (Nikolai Vasilievich Gógol; Sorochintsi, actual Ucrania, 1809 – Moscú, 1852) Escritor ucraniano en lengua rusa. Dentro de la literatura rusa, la obra de Gogol señala el comienzo de la narrativa realista, pronto continuada por los […]
2022_jmprieto
Noah Molano y Noel Blanco, alumnos de 4º B, nos presentan el concepto de Héroe desde la Antigüedad clásica hasta el fin de la Edad Media. Queremos aportar nuestro punto de vista sobre este tema, delimitar el concepto en la tradición literaria y definir en ese ámbito el concepto de […]
Luis Mateo Díez nació el 21 de septiembre de 1942, en Villblino (León), donde su padre era funcionario del ayuntamiento. Su infancia transcurrió en este pueblo montañés hasta 1954, año en que la familia se trasladó a León. El contacto con el rico acervo cultural del medio rural determinó en […]
After having read about different amazing women during International Day of Women and Girls in Science last February 11th, we decided to look around us and find our closest important women. Thanks to this podcast we can learn about the history of International Women’s Day – March 8 and also […]
Natalia García, alumna de 4º B, nos presenta este cómic de Paco Roca. A través de los recuerdos de Miguel Ruiz, republicano español exiliado en Francia, Paco Roca reconstruye en Los surcos del azar la historia de La Nueve, una compañía a las órdenes del capitán Dronne integrada en la segunda división […]
Seguimos con la Semana del libro. Carla Sánchez, alumna de 4º B, nos presenta este cómic. París, 1750. Un grupo de intelectuales se reúne todos los jueves en el salón de uno de ellos. Allí están Diderot, Hume, D’Alembert, el barón d’Holbach y una joven y talentosa ilustradora llamada Marie. […]
Seguimos con la Semana del libro. Alejandro Salvador, alumno de 4º B, nos presenta esta obra maestra de la historieta. El volumen integral de Los pasajeros del viento recopila los cinco tomos de las aventuras de Isabel de Marnaye, una joven rebelde y atrevida a quien se le robó la identidad y […]
LONG JOHN SILVER. Seguimos con la conmemoración de la Semana del libro. Daniel Gómez, alumno de 4º B, nos presenta la adaptación al cómic del inmortal personaje de R.L. Stevenson. EL GRAN HOMENAJE DE DORISON Y LAUFRAY A R. L. STEVENSON EN UN INTEGRAL REPLETO DE ARTE INÉDITO Es el […]
Seguimos celebrando la Semana del libro. Ainara García, alumna de 4º B , nos presenta este cómic del historietista GOL. Adaptación en viñetas de la biografía del genio inmortal . Conocer el periplo por las diferentes ciudades, frentes bélicos y emocionales por los que pasó y profundizar en los hechos […]
Conmemoramos el Día del libro con este microrrelato de Ginés Cutillas. Ginés S. Cutillas Nació en Valencia, España, en 1973. Es Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Valencia y licenciado en Documentación por la Universidad de Granada. Trabajó como crítico literario en La Opinión de Granada. En 2007 publicó […]
BIOGRAFÍA Manuel Moyano Ortega nació en Córdoba, España, en 1963, creció en Barcelona y en 1991 se estableció en Molina de Segura (Murcia), donde reside. Licenciado como ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba, en la actualidad trabaja en la gestión cultural en el Ayuntamiento de Molina de Segura, donde […]
Juan Rulfo (Apulco, Jalisco, 1918 – Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Un solo libro de cuentos, El llano en llamas (1953), y una única novela, Pedro Páramo (1955), bastaron para que Juan Rulfo fuese reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Su obra, tan breve como […]
Paula Majadas nos presenta al autor estadounidense. Jack London (John Griffith Chaney; San Francisco, 1876 – Glen Ellen, 1916) Novelista y cuentista estadounidense de obra muy popular en la que figuran clásicos como La llamada de la selva (1903), que llevó a su culminación la aventura romántica y la narración realista de […]
Julio Cortázar publica, en el año 1962, Historias de Cronopios y de Famas, una recopilación de sesenta y cuatro relatos cortos repletos de sarcasmo e ironía que esconden entre sus líneas reflexiones filosóficas a través de un lenguaje sencillo y claro. Los Cronopios (que habían aparecido anteriormente, en un artículo […]
Gerardo Diego (Santander, 1896 – Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora. De su vasta obra cabe destacar Versos humanos (1925), Ángeles de Compostela (1940), Alondra de verdad (1941), La luna […]
Paula Majadas nos presenta al autor mejicano Octavio Paz. Octavio Paz (Ciudad de México, 1914 – id., 1998) Escritor mexicano. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma la tríada de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo […]
Guy de Maupassant (Henry René Albert Guy de Maupassant; Miromesnil, Francia, 1850 – Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, […]
Emily Dickinson (Amherst, 1830 – id., 1886) Poeta estadounidense cuya obra, por su especial sensibilidad, misterio y profundidad, ha sido celebrada como una de las más grandes de habla inglesa de todos los tiempos. Dickinson estudió en la Academia de Amherst y en el seminario Femenino de Mount Holyoke, en […]