Con este podcast damos comienzo a la participación radiofónica del proyecto de innovación » Los sonidos perdidos». En él, los alumnos de atención educativa de 1º de ESO B, han hablado sobre las tradiciones que más les gustan de Hervás. Cada alumno ha elegido una de sus tradiciones preferidas y […]
Nuestra emisora
Termina el mes de febrero en el que hemos trabajado el objetivo 5 de la «Igualdad de género». Para conseguirlo, hemos concienciado a nuestro alumnado de que no hay profesiones de hombres ni de mujeres, ya que si algo te gusta puedes conseguirlo de igual forma, seas hombre o mujer. […]
El ciclo del agua es impulsado por la energía solar. El sol calienta la superficie del océano y otras aguas superficiales, lo que evapora el agua líquida y sublima el hielo, convirtiéndolo directamente de sólido a gas. Estos procesos impulsados por el sol mueven el agua hacia la atmósfera en forma de vapor de agua.
Alejandro Salvador Pérez is going to talk about sustainable economic growth, its meaning, why it is so important, advantages and disadvantages and how some organizations make sustainable economic growth possible.
«De todas las antiguas fiestas, la de Navidad es, con mucho, la que nos despierta las asociaciones mentales más fuertes y sinceras. Hay un sentimiento de naturaleza solemne y sagrada que se funde con nuestra cordialidad, elevando el espíritu a un estado de gozo sublime y beatífico» Washington Irving La Navidad se ha convertido […]
“No sirve de nada convertir las espadas en arados, si mañana hay que volver a forjarlas.” (George R. R. Martin, Juego de tronos) No se puede concebir el mundo que tenemos y la mentalidad que poseemos sin la filosofía. La filosofía tiene ese afán de cuestionarlo todo y nos invita […]
Jefe de los indios Sioux nacido en la región del gran Río, en el actual estado de Dakota del Sur, alrededor de 1834, y fallecido en el mismo lugar el 15 de diciembre de 1890. Su nombre indio era Tatanka Iyotake. Formó una confederación en la cual se unieron todas […]
«La filosofía es el matrimonio entre las ciencias y el genio que las aplica. La filosofía es la nube resplandeciente en que puso Dios el pie para subir a la gloria.» (Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo) La filosofía es el amor al conocimiento, el deseo de saber, ese afán […]
A todos los seres humanos, de una forma u otra, nos gusta pasar miedo. Todos, desde que éramos pequeños, hemos tenido esa sensación de terror cuando apagábamos la televisión por la noche y con la oscuridad del pasillo como fondo nos dirigíamos a nuestra cama, a dormir. A todos nos […]
Un grupo de profesores del IES Valle de Ambroz de Hervás, junto con el IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata, se han sumergido en un proyecto común basado en aprendizajes por servicios y con el objetivo de tejer juntos por un futuro mejor. Los alumnos de 1º de Diversificación […]
Ainara García Nieto is going to talk about inflation, its different types and its evolution. The inflation is a general increase in prices and fall in the purchasing value of money over time. The question is if inflation is always an economic danger or it is a consequence of market […]
Los alumnos de 2º de Bachillerato nos presentan a esta autora francesa. L’écrivaine française Annie Ernaux, Prix Nobel de Littérature 2022 ANNIE ERNAUX, PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2022. La autora francesa Annie Ernaux fue galardonada en octubre de 2022 con el prestigioso Premio Nobel de Literatura. Estudió en la Universidad de Rouen, […]
This week, Francisco Nogales Canchales is going to explain the uneven economic development between conuntries and its solution, Fair Trade. Imagen de Beat Roth en Pixabay Economic development improves living standards, reduces poverty, expands the range of economic and social choices. As an economy develops, the economic welfare of its […]
.Claudia Alonso Amarilla is going to talk about the recessions in the xx century. Nowaday, the world is suffering the effects of one of the deepest recession in History. The Ukrainian war, the climate change, the energy crisis, the supply shortage, the inflation…Can it get worse? We don’t know but […]
Desde la Biblioteca del Centro, al frente de la cual está Mabel Sánchez este curso 2022-2023, queremos que os suméis con nosotros al homenaje que la Biblioteca Nacional de España rinde anualmente a las escritoras. En esta ocasión el tema elegido es la guerra. A través de textos y semblanzas […]
Ainhoa Sánchez, alumna de 2º de Bachillerto, nos presenta a este autor. Voltaire (François-Marie Arouet; París, 1694 – 1778) Escritor francés. Figura intelectual dominante de su siglo y uno de los más influyentes pensadores de la Ilustración, dejó una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos […]
¿Has hablado alguna vez con gente desconocida? ¿Has publicado algo de lo cual te puedes arrepentir? Para responder a estas preguntas vamos a conocer la experiencia realizada por los alumnos de 3º de ESO desde las Tutorías, en las que han participado en un trabajo colaborativo sobre temas tan diversos […]
Luis Mateo Díez nació el 21 de septiembre de 1942, en Villblino (León), donde su padre era funcionario del ayuntamiento. Su infancia transcurrió en este pueblo montañés hasta 1954, año en que la familia se trasladó a León. El contacto con el rico acervo cultural del medio rural determinó en […]
Los alumnos de 2º de PMAR nos acercan a PLACEAT, una ONG placentina cuyo objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual, para alcanzar sus metas, ofreciendo oportunidades en todos los ámbitos de su vida: social, laboral o familiar. Las educadoras Ruth y Sara nos van a explicar porqué […]