¿Has hablado alguna vez con gente desconocida? ¿Has publicado algo de lo cual te puedes arrepentir? Para responder a estas preguntas vamos a conocer la experiencia realizada por los alumnos de 3º de ESO desde las Tutorías, en las que han participado en un trabajo colaborativo sobre temas tan diversos […]
Nuestra emisora
Luis Mateo Díez nació el 21 de septiembre de 1942, en Villblino (León), donde su padre era funcionario del ayuntamiento. Su infancia transcurrió en este pueblo montañés hasta 1954, año en que la familia se trasladó a León. El contacto con el rico acervo cultural del medio rural determinó en […]
Los alumnos de 2º de PMAR nos acercan a PLACEAT, una ONG placentina cuyo objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual, para alcanzar sus metas, ofreciendo oportunidades en todos los ámbitos de su vida: social, laboral o familiar. Las educadoras Ruth y Sara nos van a explicar porqué […]
El 9 de mayo es el Día de Europa y para celebrarlo, nuestros alumnos de 1º de PMAR os van a presentar el trabajo “Europa abriendo puertas”, con el que participan en el Programa Fomento y Consolidación de la Dimensión Europea de la Escuela que ha convocado la Consejería de […]
Las grandes empresas tecnológicas controlan nuestro comportamiento, así de sencillo. Cuanto antes lo aceptemos, mejor. Todos pensamos, como en tantos otros casos, que controlamos y lo dejamos cuando queramos… pero no. Los móviles están diseñados por algunas de las personas más brillantes de nuestro tiempo para que exploten, de manera […]
Natalia García, alumna de 4º B, nos presenta este cómic de Paco Roca. A través de los recuerdos de Miguel Ruiz, republicano español exiliado en Francia, Paco Roca reconstruye en Los surcos del azar la historia de La Nueve, una compañía a las órdenes del capitán Dronne integrada en la segunda división […]
Seguimos con la Semana del libro. Alejandro Salvador, alumno de 4º B, nos presenta esta obra maestra de la historieta. El volumen integral de Los pasajeros del viento recopila los cinco tomos de las aventuras de Isabel de Marnaye, una joven rebelde y atrevida a quien se le robó la identidad y […]
Seguimos celebrando la Semana del libro. Ainara García, alumna de 4º B , nos presenta este cómic del historietista GOL. Adaptación en viñetas de la biografía del genio inmortal . Conocer el periplo por las diferentes ciudades, frentes bélicos y emocionales por los que pasó y profundizar en los hechos […]
Conmemoramos el Día del libro con este microrrelato de Ginés Cutillas. Ginés S. Cutillas Nació en Valencia, España, en 1973. Es Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Valencia y licenciado en Documentación por la Universidad de Granada. Trabajó como crítico literario en La Opinión de Granada. En 2007 publicó […]
(Cristóforo Colombo; Génova??, 1451 – Valladolid, 1506) Descubridor de América. El origen de este navegante, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de su primer biógrafo, su hijo Hernando Colón. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como artesano y comerciante modesto y que tomó contacto […]
Juan Rulfo (Apulco, Jalisco, 1918 – Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Un solo libro de cuentos, El llano en llamas (1953), y una única novela, Pedro Páramo (1955), bastaron para que Juan Rulfo fuese reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Su obra, tan breve como […]
Alba, alumna de 2º ESO B, nos presenta a «Al-Mansur», conocido por los cristianos como Almanzor. (Abu Amir Muhammad ibn Abi Amir al-Mansur; Torrox, actual España, h. 938 – Medinaceli, id., 1002) Hayib de Córdoba (978-1002). Descendiente de una familia árabe del Yemen establecida en la región de Algeciras desde […]
Paula Majadas nos presenta al autor estadounidense. Jack London (John Griffith Chaney; San Francisco, 1876 – Glen Ellen, 1916) Novelista y cuentista estadounidense de obra muy popular en la que figuran clásicos como La llamada de la selva (1903), que llevó a su culminación la aventura romántica y la narración realista de […]
Julio Cortázar publica, en el año 1962, Historias de Cronopios y de Famas, una recopilación de sesenta y cuatro relatos cortos repletos de sarcasmo e ironía que esconden entre sus líneas reflexiones filosóficas a través de un lenguaje sencillo y claro. Los Cronopios (que habían aparecido anteriormente, en un artículo […]
Gerardo Diego (Santander, 1896 – Madrid, 1987) Poeta español considerado una de las figuras más representativas de la Generación del 27, a la que agrupó por primera vez en una célebre antología y que encabezó el redescubrimiento de Góngora. De su vasta obra cabe destacar Versos humanos (1925), Ángeles de Compostela (1940), Alondra de verdad (1941), La luna […]
Ha pasado a la Historia, como tantas otras mujeres, por ser la mujer de, en este caso, el emperador Justiniano, que llevó al Imperio Bizantino a su máximo esplendor. Pero su vida, inspiradora como pocas, merece una atención especial. Valiente, decidida, enérgica y capaz de superar cualquier obstáculo, Teodora pasó […]
Los alumnos de Historia del Arte del IES Valle del Ambroz han elaborado este podcast en el que se detallan las características y evolución del arte griego, el estilo que ha supuesto la principal referencia para nuestro imaginario artístico y cultural hasta nuestros días. También han comentado algunas de las […]