En esta última entrega de dichos con historia realizada por los alumnos de segundo de la eso A/B no biligüe, nos explican el origen de dichos tan populares como «el que se fue a Sevilla perdió su silla» o «costar un ojo de la cara».
re21_marian
4 entradas
En esta tercera entrega de dichos con historia los alumnos de segundo de la eso A/B no bilingüe nos explican el origen de dichos tan interesantes como «las cosas claras y el chocolate espeso», «irse de picos pardos», etc.
En esta ocasión los alumnos de historia de segundo de la eso A/B no bilingüe nos desgranan dichos tan comunes como «estar en babia», «estar en sus trece», etc.
En esta serie de programas los alumnos de historia de segundo de la eso A/B no bilingüe nos desgrana una serie de dichos populares en nuestra lengua y que tienen su origen en hechos históricos.