Los alumnos con necesidades educativas especiales celebran el día del libro recitándonos unos poemas de Gloria Fuertes, con la colaboración especial de nuestro informático y de su profesora de PT (pedagogía terapéutica).
Nuestra emisora
En la asignatura de inglés, los alumnos de 1º del Grado Básico de Automoción han realizado un podcast radiofónico para explicarnos, en la lengua extranjera, el proyecto interdisciplinar que han estado trabajando durante las últimas semanas del curso. Se trata de la creación de sillas para el nuevo Aula del […]
Los alumnos de primero de bachillerato han realizado un podcast en el que nos desgranan los entresijos de la inteligencia artificial, sus aplicaciones, cómo mejora nuestra vida cotidiana, etc. Realizado por Aaron Aparicio, Nurel Baserer, Clara Pascual, Ángel Sánchez, Arbi Polán, Silvia Rodrigo, Izan Canales y Carmen Acosta.
En esta ocasión los alumnos de historia de segundo de la eso A/B no bilingüe nos desgranan dichos tan comunes como «estar en babia», «estar en sus trece», etc.
La investigación histórica y la literatura se unen en este podcast para abordar, como calificó el historiador Eric Hobsbawm al período 1914-1945, la era de las catástrofes. El alumnado de 1º Bachillerato de Ciencias Sociales ha realizado a lo largo del curso relatos históricos como forma novedosa de aprender la historia contemporánea. Tras una […]
Los alumnos de educación especial se atreven con la interpretación de este cuento de Charles Dickens, todo un clásico.
A través del Cuento de Arturo y Clementina, los alumnos del programa PROA, Raúl y Sara nos introducen en el problema de la violencia de género.
Gala Placidia, nacida entre el año 388 y 393 después de Cristo, fue hija del emperador hispanorromano Teodosio I y de la emperatriz consorte, Flavia Gala. A su vez, ella era hermana de emperadores de ambas facciones del Imperio Romano, Honorio, del occidente y Arcadio, del Oriente, fue tan solo […]
Leire nos acerca al muro de Bulgaria, el país más pobre de la unión europea, que está construyendo un muro con ayuda de ésta para proteger la frontera oriental de la unión.
Los alumnos de 4º de la E.S.O, en la asignatura de ciencias sociales, hacen un recorrido por los distintos muros que el ser humano ha construido a lo largo de la historia. Inician su periplo en uno de los más conocidos, el muro de Berlín y poco a poco irán […]
En biología, los músculos son estructuras o tejidos existentes en el ser humano y en la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse. El profesor de biología, Thales Hernández nos deleita una vez más con los conocimientos adquiridos por sus alumnos en […]
Los alumnos de educación especial nos interpretan esta maravillosa leyenda de origen sioux que nos narra el amor entre dos de los miembros de dicha tribu y de los consejos que les da el hechicero para que éste sea imperecedero.
Los alumnos de valores éticos , junto a su profesor Guillermo, nos ofrecen unas interesantes reflexiones sobre la ética de las máquinas, apoyados en todo momento por su buscador de google que pone su voz como si de un integrante más de la clase se tratara.