SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. En el programa de hoy os contaremos qué son las desapariciones forzosas, los países en los que hay más índice de desapariciones, cuántos casos se han resuelto, sucesos conocidos y algunos datos más sobre el tema. ALUMNADO PARTICIPANTE: Estela Valcárcel, Isaac Moreno, Julia Granado y Paula Carrasco de la materia Valores Éticos de 4º ESO B / 4º Prage.
Radio Caurium (IES Caurium)
SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. En el programa de hoy queremos disfrutar del Beat Box. Yelco Laso, alumno de 4º ESO nos visita para mostrarnos su talento. Daniel Iglesias y Paula Valiente entrevistan a su compañero en un podcast con mucho flow. ALUMNADO PARTICIPANTE: Daniel Iglesias, Paula Valiente y Yelso Laso. GRABACIÓN: Francisco Claver, profesor de Filosofía.
SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. En este podcast queremos reflexionar acerca de la relación que existe en ciertos lugares entre turismo y maltrato animal. Consideramos que viajar es una actividad muy positiva y enriquecedora para el ser humano. Pero con este programa, queremos poner de relieve que se pueden realizar viajes que respeten el entorno y que no contribuyan a ningún tipo de maltrato animal. Para hablar de ello, destacaremos algunos casos de animales maltratados […]
SINOPSIS: En este podcast hablaremos sobre los niños talibés. Te invitamos a que escuches esta desgraciada realidad social de algunas ciudades de Senegal como Dakar (la capital) o Saint Louis (al norte del país). En teoría, los niños talibés son enviados a estudiar a las escuelas coránicas (Daaras), pero en la práctica lo que sucede es que muchos de ellos son obligados a mendigar por la calles durante todo el día. Lo cierto es que […]
SINOPSIS: Nuestro alumnado de FP Básica, tutelado por nuestros compañeros Iago Mosquera y Pablo Durán (Departamento de Lengua y Literatura) ha elaborado una serie de reseñas acerca de libros que nos hablan del papel de la mujer en la Historia del Arte, desterrando estereotipos como el de musa o sumisa y dándole el protagonismo que merecen por sus creaciones artísticas. Entre los libros comentados destacamos PintorAs, de Sara Rubayo y Ana Gállego; Georgia O’Keeffe, de […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE 3º ESO B.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE 3º ESO B.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE: 3º ESO B.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE: 3º ESO A.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE: 3º ESO A.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Mens Sana”. Con él se pretende conocer y entender los hábitos de vida saludable al alumnado y trabajarlo e integrarlo en las distintas áreas de conocimiento. ALUMNADO PARTICIPANTE: 3º ESO A.
SINOPSIS: A partir de la lectura del cuento inclusivo “Enséñame a soñar” de edeXlad, el grupo de 1º DIVERSIFICACIÓN investigó sobre las enfermedades raras, en especial sobre la retinosis pigmentaria, una enfermedad muy poco conocida y actualmente sin cura. Entrevistan a Bienaventurada Padilla Padilla, miembro de la ONCE y personaje femenino principal del cuento “Enséñame a soñar”, para tener un testimonio real así como para entender mejor lo cotidiano de una persona con baja visión […]
SINOPSIS: La profesora de Biología, Lourdes Baile Lorenzo, ha realizado junto a su alumnado una revista en inglés (Nature & Magazine: Georgia O´Keeffe), en la que se realiza una clasificación científica de las diferentes especies vegetales que podemos admirar en las obras de la pintora americana Georgia O’Keeffe. ¡Impresionante y precioso el trabajo que han realizado! ALUMNADO PARTICIPANTE: Carmen Alejandro, Martín Barrios y Alejandro Faria, alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe.
SINOPSIS: On parle dans ce programme de radio avec Camille Claudel, une femme sculptrice qui a dédiée sa vie à l’art. Son parcours professionel n’a pas été très facile, car sa famille l’a amené à un hôpital psychiatrique où elle a passé 30 ans de sa vie. Elle a eu un grand maître, Auguste Rodin, avec lequel elle a partagé une relation personnelle aussi. Elle a beaucoup appris de lui et elle a appliqué à […]
SINOPSIS: Entrevista realizada al paratriatleta Kini Carrasco, dentro de la actividad “Deporte de élite en el Caurium”. En ella, el alumnado profundiza en diferentes aspectos de la vida personal y de la trayectoria deportiva de este atleta, que es referente para muchas personas. ALUMNADO PARTICIPANTE: Lucía Montenegro, Daniel Cantero, Lucía Solán, y Raúl López de 2º de ESO del IES Caurium.
SINOPSIS El Programa Muévete permite a los docentes hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados. Se pretende que observen “in situ” cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. Con ello se persigue mejorar la práctica docente y, por tanto, la calidad de la educación. El presente programa es una entrevista donde las coordinadoras […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación «Las Pensadoras. La mujer en la Historia del Arte». Con él se pretende dar a conocer la otra cara del impresionismo. Si Cassat no fuera una mujer, estaríamos hablando de una artista igual de relevante que los más conocidos pintores impresionistas. PROFESORES PARTICIPANTES: Ester Galán, Víctor Romero y Francisco Claver
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer las creaciones de Sonia Delaunay, que fue una de las máximas responsable junto a su marido Robert Delaunay del Orfismo, ese cubismo de colores. Pero Sonia se salió de las bellas artes y aplicó también esta corriente en otras disciplinas como el diseño de moda, de libros, de tejidos… Hasta de […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación “Las pensadora. La mujer en la Historia del arte. Con él se pretende acercar al alumnad la figura de Lee Krasner, mujer neoyorkina e figura influyente del expresionismo abstracto en la segunda mitad del siglo XX. Krasner estudió arte en unos tiempos en los que la mujer lo tenía difícil y fue capaz de sobresalir con sus producciones. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende acercar al alumnado a una artista que pretendía cambiar el mundo, hacer de él un lugar mejor a través del arte: Sophie Taeuber-arp. ALUMNADO PARTICIPANTE:1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas y 1º ESO B – Matemáticas.