Las Pensadoras

26 entradas

Reseñas bibliográficas: La mujer en la Historia del Arte

SINOPSIS: Nuestro alumnado de FP Básica, tutelado por nuestros compañeros Iago Mosquera y Pablo Durán (Departamento de Lengua y Literatura) ha elaborado una serie de reseñas acerca de libros que nos hablan del papel de la mujer en la Historia del Arte, desterrando estereotipos como el de musa o sumisa y dándole el protagonismo que merecen por sus creaciones artísticas. Entre los libros comentados destacamos PintorAs, de Sara Rubayo y Ana Gállego; Georgia O’Keeffe, de […]

Georgia O´Keeffe: mountains, skulls and flowers

SINOPSIS: La profesora de Biología, Lourdes Baile Lorenzo, ha realizado junto a su alumnado una revista en inglés (Nature & Magazine: Georgia O´Keeffe), en la que se realiza una clasificación científica de las diferentes especies vegetales que podemos admirar en las obras de la pintora americana Georgia O’Keeffe. ¡Impresionante y precioso el trabajo que han realizado! ALUMNADO PARTICIPANTE: Carmen Alejandro, Martín Barrios y Alejandro Faria, alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe.

Le parcours de Camille Claudel

SINOPSIS: On parle dans ce programme de radio avec Camille Claudel, une femme sculptrice qui a dédiée sa vie à l’art. Son parcours professionel n’a pas été très facile, car sa famille l’a amené à un hôpital psychiatrique où elle a passé 30 ans de sa vie. Elle a eu un grand maître, Auguste Rodin, avec lequel elle a partagé une relation personnelle aussi. Elle a beaucoup appris de lui et elle a appliqué à […]

Mary Cassat: una impresionista entre los barbudos

SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación «Las Pensadoras. La mujer en la Historia del Arte». Con él se pretende dar a conocer la otra cara del impresionismo. Si Cassat no fuera una mujer, estaríamos hablando de una artista igual de relevante que los más conocidos pintores impresionistas. PROFESORES PARTICIPANTES: Ester Galán, Víctor Romero y Francisco Claver

Sonia Delaunay: la historia de una pasión por el color

SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer las creaciones de Sonia Delaunay, que fue una de las máximas responsable junto a su marido Robert Delaunay del Orfismo, ese cubismo de colores. Pero Sonia se salió de las bellas artes y aplicó también esta corriente en otras disciplinas como el diseño de moda, de libros, de tejidos… Hasta de […]

Lee Krasner: el expresionismo abstracto

SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación “Las pensadora. La mujer en la Historia del arte. Con él se pretende acercar al alumnad la figura de Lee Krasner, mujer neoyorkina e figura influyente del expresionismo abstracto en la segunda mitad del siglo XX. Krasner estudió arte en unos tiempos en los que la mujer lo tenía difícil y fue capaz de sobresalir con sus producciones. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas […]

Sophie Taeuber-arp: La artista dadá que bailaba

SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende acercar al alumnado a una artista que pretendía cambiar el mundo, hacer de él un lugar mejor a través del arte: Sophie Taeuber-arp. ALUMNADO PARTICIPANTE:1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas y 1º ESO B – Matemáticas.

Hedy: las mil caras de Lamarr

SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer el papel de artistas como Hedy Lamarr, quién se dedicó al séptimo arte como profesión y a  estudiar e inventar en sus ratos libres. Gracias a su invento del “espectro ensanchado” podemos disfrutar hoy en día de WiFi, bluetooth o GPS. ALUMNADO PARTICPANTE: 2º ESO B – Física y Química.

Yayoi Kusama: la princesa de los polka dots

SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer las creaciones de Yakoi Kusama, basadas en el arte conceptual. Trata temas como el feminismo, la psicología, la moda, la multiculturalidad o la sexualidad. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas. 1º ESO B – Matemáticas.

Hilma af Klint: la pionera de la abstracción

SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer el papel de Hilma af Klimt como pionera del arte abstracto. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas. 1º ESO B – Matemáticas

María Blanchard: la gran dama del cubismo

SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. La protagonista de nuestro programa de hoy es María Blanchard: la gran dama del cubismo. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I, 1º ESO A – Matemáticas, 1º ESO B – Matemáticas.

Las Pensadoras: HILDEGARDA DE BINGEN, LA SIBILA DEL RIN

SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium y a nuestro programa Las Pensadoras. Hoy nos visita la filósofa alemana Hildegarda de Bingen, conocida como la sibila del Rin. Hildegarda fue muchas cosas en la vida: santa abadesa, polímata, compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa. Un mujer importante en su tiempo y muy avanzada para la época. ALUMNADO PARTICIPANTE: Celia Vivas, Lucía Gil, Luis Valle, Daniel Rivero y Juan García.

Las Pensadoras: EMELY PANKHURST, ESTAMOS AQUÍ PARA VOTAR

SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. Hoy tenemos el placer de entrevistar a una de las mujeres que hizo posible el sufragio femenino. Actividad, luchadora y un referente para la historia de los derechos de las mujeres, Emely Pankhurst fue la líder de las sufragistas. ALUMNADO PARTICIPANTE: Óscar Durán, Itziar Marcos, Julián García y Adrián Rodríguez de 2º de Bachillerato D.

Las Pensadoras: MARÍA ZAMBRANO, LA FILÓSOFA DETRÁS DEL HUMO

SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. Hoy en nuestro programa de Las Pensadoras tenemos a la filósofa que se ocultaba detrás del humo, a la pensadora del exilio. Es un honor para nosotros tener a María Zambrano en el estudio, filósofa y poeta malagueña. ALUMNADO PARTICIPANTE: Alejandro Hernández, Berta Sánchez, Saúl Mendoza y Marcos Martín de 2º de Bachillerato B.

Las Pensadoras: SIMONE DE BEAUVOIR, LA DEFENSA DEL FEMINISMO

SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium. En este podcast hablaremos con una mujer nacida en Francia, profesora y figura clave para entender el feminismo actual. Hoy en Las Pensadoras nos visita Simone de Beauvoir, autora de uno de los libros más importantes de siglo XX: El Segundo Sexo. Con ella hablaremos de su infancia, de su formación académica y de temas como la emancipación de la mujer y el aborto. ALUMNADO PARTICIPANTE: Clara Ollero, Paola García […]

Las Pensadoras: FLORA TRISTÁN, PEREGRINACIONES DE UNA PARIA

SINOPSIS: Flora Tristán es considerada una de las fundadoras del feminismo temprano, que luchó por los derechos de las trabajadoras, siendo también una clara antecedente del pensamiento marxista y del socialismo utópico. El pensamiento de esta escritora, de madre francesa, padre peruano y abuela del pintor Gauguin, puede concretarse en una de sus máximas más conocidas: “La mujer es la proletaria del proletariado […] hasta el más oprimido de los hombres, quiere oprimir a otro […]

Las Pensadoras: HIPATIA DE ALEJANDRÍA, ANTES DE COPÉRNICO FUI YO

SINOPSIS: Hipatia de Alejandría es una de las figuras clave de la Antigüedad. Fue una de las primeras científicas de las que se tiene referencia y también una maestra de prestigio en la escuela neoplatónica de Alejandría. Filósofa, matemática y astrónoma, realizó importantes contribuciones a la ciencia y defendió que los planetas describen órbitas elípticas en sus movimientos. También fue considerada una de las precursoras de la tesis heliocéntricas. Su vida y su trágico final […]

Las Pensadoras: MARGARITA DE POURETE, UNA BEGUINA EN LA HOGUERA

SINOPSIS: Margarita de Pourete fue una filósofa muy controvertida, amada por unos y odiada por otros. Como beguina, regaló a los creyentes cristianos una noción de entender la fe y una forma de llegar a Dios mucho más profunda y liberal que la defendida por la Iglesia Católica. Ello generó mucho revuelo en su época y la llevó a confrontar directamente con la Inquisición. Su lucha por reinterpretar la fe fuera de los círculos eclesiásticos […]

Las Pensadoras: HARRIET TAYLOR MILL, MÁS QUE UNA ESPOSA

SINOPSIS: Harriet Taylor Mill fue una feminista en la época victoriana. Influyó en el pensamiento del economista John Stuart Mill, su segundo marido. El deseo de ambos era lograr una sociedad menos clasista y más igualitaria. Ella tenía deseos de saber y mostrar a las demás personas sus pensamientos y reflexiones. Al mismo tiempo, gozaba de fuertes convicciones, contrarias a las ideas imperantes de la época, en cuanto al papel de las mujeres en la […]

Las Pensadoras: MADAME DE CHÂTELET, LA TRADUCTORA DE NEWTON

SINOPSIS: Este podcast supone un breve repaso a la obra de la filósofa, matemática y física Madame de Châtelet. Ya desde su infancia, dominaba varios idiomas y traducía textos clásicos. En nuestro programa nos centraremos en la influencia que sobre ella tuvieron el pensamiento de Descartes, Leibniz o Newton. También hablaremos de la importante relación intelectual que tuvo con el ilustrado Voltaire y de la traducción de los Principia de Newton. ALUMNADO PARTICIPANTE: Lucía González […]