SINOPSIS: ¿Conoces la Hipótesis de Gaia? ¿Sabías que fue concebida gracias a la colaboración entre James Lovelock y su amiga Lynn Margulis? Meteorología, Biología y Química fueron tres disciplinas que se unieron para crear esta teoría, y dar una explicación holística al funcionamiento de nuestro planeta como “un ente vivo”. En este programa, Marta e Isabel viajarán al pasado para entrevistar a este ambientalista inglés, y entender un poco mejor por qué sus ideas revolucionaron […]
Programas educativos
SINOPSIS: En este segundo podcast de la serie “Sostenibilidad Sonora”, tres alumnas de 2º Bachillerato nos presentan a Rachel Carson, figura clave en el ecologismo moderno. Es considerada la principal impulsora del conservacionismo ambiental y reconocida internacionalmente por la publicación de su obra cumbre denominada “Primavera Silenciosa”. ¿Te apetece conocer su vida, sus orígenes y los motivos que le llevaron a dedicar su vida al estudio del Medio Ambiente? Seguro que sí. ¡Pulsa el PLAY! […]
SINOPSIS: Con motivo del Día de Todos los Santos, los alumnos de 2º Diversificación han creado audiocuentos terroríficos. Para crear una atmósfera especial, transmitir el tinte emocional de sus relatos y sumergir al oyente en éstos, han añadido efectos especiales en sus grabaciones. ALUMNADO PARTICIPANTE: Daniela Calvo Díaz, Francisco Javier Carvajal Hernández, Durán Mateos Luis Alberto, Israel Gómez Palomino, Iglesias Moreno Felipe, Jairo Moreno Iglesias, Reyes Navarro Hugo y Rodríguez Esteban David.
SINOPSIS: La profesora de Biología, Lourdes Baile Lorenzo, ha realizado junto a su alumnado una revista en inglés (Nature & Magazine: Georgia O´Keeffe), en la que se realiza una clasificación científica de las diferentes especies vegetales que podemos admirar en las obras de la pintora americana Georgia O’Keeffe. ¡Impresionante y precioso el trabajo que han realizado! ALUMNADO PARTICIPANTE: Carmen Alejandro, Martín Barrios y Alejandro Faria, alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe.
Actividad dentro del proyecto «Intergeneracional IES Caurium». 3ª Entrega Este proyecto nace de la inquietud de desarrollar el APS (Aprendizaje y Servicio ) en nuestras aulas dándole un valor de servicio a nuestra labor educativa dentro de la sociedad en la que vivimos y dónde nuestros alumnos se sientan parte de los logros de su aprendizaje. Profesora: María Fernanda Villalba Guillén Técnico: Ramón Olivera Sánchez Alumn@s participantes: Carmen Alejandro de 1º ESO B y Ricardo Núñez de 1º ESO A https://www.coria.org/a2012/b211.asp https://www.google.com/maps/place/Residencia+de+Mayores+de+Coria/@39.9895068,-6.5334342,15z/data=!4m6!3m5!1s0xd3de4e3aa7973a7:0x7f7b11c46b0476b7!8m2!3d39.9895068!4d-6.5334342!16s%2Fg%2F12qgcdt_h
Actividad dentro del proyecto «Intergeneracional IES Caurium». 2ª Entrega Este proyecto nace de la inquietud de desarrollar el APS (Aprendizaje y Servicio ) en nuestras aulas dándole un valor de servicio a nuestra labor educativa dentro de la sociedad en la que vivimos y dónde nuestros alumnos se sientan parte de los logros de su aprendizaje. Profesora: María Fernanda Villalba Guillén Técnico: Ramón Olivera Sánchez Alumn@s participantes: Carmen Alejandro de 1º ESO B y Ricardo Núñez de 1º ESO A Sinopsis: Entrevista realizada a […]
Actividad dentro del proyecto «Intergeneracional IES Caurium». Este proyecto nace de la inquietud de desarrollar el APS (Aprendizaje y Servicio ) en nuestras aulas dándole un valor de servicio a nuestra labor educativa dentro de la sociedad en la que vivimos y dónde nuestros alumnos se sientan parte de los logros de su aprendizaje. Profesora: María Fernanda Villalba Guillén. Técnico: Ramón Olivera Sánchez Alumn@s participantes: Carmen Alejandro de 1º ESO B y Ricardo Núñez de 1º ESO A. Sinopsis: Entrevista […]
SINOPSIS El Programa Muévete permite a los docentes hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados. Se pretende que observen “in situ” cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. Con ello se persigue mejorar la práctica docente y, por tanto, la calidad de la educación. El presente programa es una entrevista donde las coordinadoras […]