El viernes día 23 de abril se celebraron distintos actos en el IES maría Josefa Baraínca. Entre otros tuvo lugar una lectura pública de distintos textos de autores extremeños de distintas épocas . Se leyeron fragmentos de Gabriel y Galán, cuentos populares recopilados por Juan rodríguez Pastor, fragmentos de Dulce […]
20_21_efernandezb
Los profesores participantes en el programa Muévete como observadores: IES María Josefa Baraínca (Valdelacalzada), IES García Téllez (Cáceres), IES Ruta de la Plata (Calamonte) y como centro observado: IES Santiago Apóstol (Almendralejo), han tenido la iniciativa de confeccionar un programa intercentro acerca de la influencia de las medidas de restricción […]
El viernes día 23 de abril se celebraron distintos actos en el IES maría Josefa Baraínca. Entre otros tuvo lugar una lectura pública de distintos textos de autores extremeños de distintas épocas . Se leyeron fragmentos de Gabriel y Galán, cuentos populares recopilados por Juan rodríguez Pastor, fragmentos de Dulce […]
Los centros educativos de la región celebran estos días la Semana de Extremadura en la Escuela, una actividad que sirve para poner en valor, con diversas programaciones por parte de los centros, la riqueza patrimonial, paisajística, gastronómica, cultural y todo lo que supone las señas de identidad propias de Extremadura.El […]
Desde Musicabarainca os presentamos nuestro primer programa de radio. A partir de un trabajo realizado con los alumnos de 2º de la ESO, contamos algunas de las anécdotas más curiosas de Antonio Vivaldi y Juan Sebastián Bach. Rendimos homenaje a estos dos genios de la música, aprovechando que se cumplen […]
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO A,B y C han estado reflexionando estos días en clase de Lengua castellana sobre el carnaval .Son muchos los que han presentado de forma voluntaria sus redacciones y poesías expresando en ellas su sentir por no poder celebrar una fiesta que a […]
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y […]
Los alumnos de 1º de ESO B y C han estado seleccionando y recitando poesías de Navidad en la asignatura de Lengua castellana. Es un placer para nuestros oídos escucharlos recitar con sus voces dulces , llenas de entusiasmo al pensar que tendremos en breve unas más que merecidas vacaciones […]
Los alumnos de 1º de ESO D han estado trabajando estos últimos días en las asignaturas de Religión y Lengua una obra de teatro titulada El nacimiento del niño Jesús. Se trata de una adaptación escolar con la que el alumnado y profesorado ha podido disfrutar en buen grado. A la […]
Los alumnos de 1º de ESO A , dirigidos por su profesora de Lengua, Elena Fernández, han dramatizado una obra de teatro sobradamente conocida , Las tres reinas magas, de la genial e inolvidable Gloria Fuertes, Esta obra cobra relevancia en unos tiempos como estos en los que cada día […]
Los alumnos de 1º de ESO de la asignatura de portugués, dirigidos y animados por su profesora Puri Monroy, han querido felicitarnos la Navidad con estos villancicos que han estado preparando y ensayando con mucha ilusión. Os dejamos dos podcasts: se trata el mismo villancico, pero protagonizado, por un lado, […]
Desde el departamento de Lengua castellana y literatura comenzamos a trabajar en la radio en este curso 2020-2021. En esta ocasión son los alumnos de 1º de la ESO los que inauguran sección. Hemos seleccionado unas poesías y frases célebres de otoño en colaboración con los profesores de inglés , […]