Saltar al contenido
Volver a la página principal

RADIOZURBARAN

Emisora de radio educativa del IES Zurbarán, de Navalmoral de la Mata
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Así empezó la radio
    • Equipo RadioZurbarán
  • Secciones
    • ¿Qué tal te va?
    • A Santos y Pestiños
    • Agenda Cultural
    • Bienvenida
    • Buenos comienzos
    • Científicos y sus Teorías
    • Comercio Digital
    • Cosas de Factoría Zurbarán
    • Cultura Clásica
    • Cuentopía
    • Cultura Francesa
    • Cultura Matemática
    • Curiosa Lingua
    • Deportes
    • Desmontando la realidad
    • Educación en Navalmoral
    • Entrevistas
    • El arte de la persuasión
    • El veneno de los libros
    • Es el Día de…
    • Estudio de teatro
    • Fábulas
    • FCT
    • Festividades religiosas
    • Filosofía
    • Idiomas y Culturas Extranjeras
    • La Historia y sus Curiosidades
    • La Reeducación
    • Literatura española
    • Los mensajeros del saber
    • Marketing Social
    • Mate al día
    • Medioambiente
    • Memoria de mi Tierra
    • Mujeres Matemáticas
    • Músicos
    • Mutatis Mutatis
    • Noticiero Científico
    • Noticiero Zurbitecno
    • Nuestra emisora
    • Nuevas Tecnologías
    • Pequeños Científicos
    • Proyecto de Investigación
    • Radioteatro
    • Realidad Socioeconómica del Entorno
    • Reflexiones
    • Relatos Radiofónicos
    • Rincón de las Letras
    • Saludablemente
    • Sección Humor
    • Taller de Radio
    • Trabajando las «Leyendas» en el IES Zurbarán
    • Un libro / Un minuto
    • Voces del Pasado
    • Vivencias de la Historia
    • Zurbanews
  • Trabajar en Radio Zurbarán paso a paso
  • Grabar con Anchor
  • Cómo convertir un audio en mp3
  • Ficha de Contenido
  • Cómo publicar una entrada en Radio Zurbarán
  • Search
Volver a la página principal

RADIOZURBARAN

  • Search
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Así empezó la radio
    • Equipo RadioZurbarán
  • Secciones
    • ¿Qué tal te va?
    • A Santos y Pestiños
    • Agenda Cultural
    • Bienvenida
    • Buenos comienzos
    • Científicos y sus Teorías
    • Comercio Digital
    • Cosas de Factoría Zurbarán
    • Cultura Clásica
    • Cuentopía
    • Cultura Francesa
    • Cultura Matemática
    • Curiosa Lingua
    • Deportes
    • Desmontando la realidad
    • Educación en Navalmoral
    • Entrevistas
    • El arte de la persuasión
    • El veneno de los libros
    • Es el Día de…
    • Estudio de teatro
    • Fábulas
    • FCT
    • Festividades religiosas
    • Filosofía
    • Idiomas y Culturas Extranjeras
    • La Historia y sus Curiosidades
    • La Reeducación
    • Literatura española
    • Los mensajeros del saber
    • Marketing Social
    • Mate al día
    • Medioambiente
    • Memoria de mi Tierra
    • Mujeres Matemáticas
    • Músicos
    • Mutatis Mutatis
    • Noticiero Científico
    • Noticiero Zurbitecno
    • Nuestra emisora
    • Nuevas Tecnologías
    • Pequeños Científicos
    • Proyecto de Investigación
    • Radioteatro
    • Realidad Socioeconómica del Entorno
    • Reflexiones
    • Relatos Radiofónicos
    • Rincón de las Letras
    • Saludablemente
    • Sección Humor
    • Taller de Radio
    • Trabajando las «Leyendas» en el IES Zurbarán
    • Un libro / Un minuto
    • Voces del Pasado
    • Vivencias de la Historia
    • Zurbanews
  • Trabajar en Radio Zurbarán paso a paso
  • Grabar con Anchor
  • Cómo convertir un audio en mp3
  • Ficha de Contenido
  • Cómo publicar una entrada en Radio Zurbarán

Feria de turismo ornitológico FIO

ALUMNADO QUE HA PARTICIPADO: Marcos Sánchez Tobajas, José Manuel Íñigo Asensio ...

Leer más »

EXPECTATIVAS DEL ALUMNADO DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN LA FORMACIÓN EN CENTROS ...

Locutor: Álvaro Montero Profesor: Fernando González

Leer más »

Bruselas amenaza con sanciones a España si Andalucía legaliza los regadíos de ...

/ Fuente: EL PAÍS Fecha: 21/03/23 Enlace: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-03-21/bruselas-amenaza-con-sanciones-a-espana-si-andalucia-legaliza-los-regadios-de-donana.html La ...

Leer más »

Entrevista a Gregor Mendel

 Os invitamos a escuchar una fantástica y divertida entrevista del naturalista ...

Leer más »

Entrevista a Mileva Einstein

Descubre la historia y vida de Mileva Einstein a través de una actual entrevista. Alumnas: ...

Leer más »

ALUMNADO QUE HA PARTICIPADO: Marcos Sánchez Tobajas, José Manuel Íñigo Asensio y Águeda Alegre Alegre, de primer curso de Comercio internacional y Transporte y logística. PROFESORA: María José Moreno Fernández. RESUMEN DEL PODCAST: El día 24/02/2023 fuimos de excursión a la FIO, una feria internacional de ornitología que se celebra […]

Feria de turismo ornitológico FIO

Locutor: Álvaro Montero Profesor: Fernando González

EXPECTATIVAS DEL ALUMNADO DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN LA FORMACIÓN …

/ Fuente: EL PAÍS Fecha: 21/03/23 Enlace: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-03-21/bruselas-amenaza-con-sanciones-a-espana-si-andalucia-legaliza-los-regadios-de-donana.html La Comisión Europea sigue de cerca todo lo relacionado con el Parque Nacional de Doñana, una de las joyas de biodiversidad más valiosas del sur del continente. Florica Fink Hoyer, directora de la Agencia de Medio Ambiente, envió una carta al gobierno […]

Bruselas amenaza con sanciones a España si Andalucía legaliza los …

 Os invitamos a escuchar una fantástica y divertida entrevista del naturalista Gregor Mendel. Alumnos: Alberto Gaspar, Claudio Ramos y Diego Gutiérrez Profesora: Matilde Cabanillas Fernández

Entrevista a Gregor Mendel

Descubre la historia y vida de Mileva Einstein a través de una actual entrevista. Alumnas: Fátima, Daniela y Edurne Profesora: Matilde Cabanillas Fernández

Entrevista a Mileva Einstein

Los alumnos de 2º E.S.0 3 han estado trabajando la proporcionalidad a través de una situación de aprendizaje. Alumnos Participantes: Brian, Yasmina, Maria, Houda, Iman, Aya, Ara, Cristian, Alfonso, Juanma, Javier, Adrian S y Adrian B. Los profesores: Elena, Inma e Isa. Resumen del Podcast: Los alumnos han tenido que […]

Situaciones de aprendizaje en Matemáticas

ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO: Meryem Chatouani, Marta Martín, Chaymae Slami PROFESOR/A: Gemma Fuentes Calle RESUMEN DEL PODCAST: Es por todos conocido la necesidad del ser humano por la energía para mantener su bienestar diario además de, ayudar al crecimiento económico de los países (Totalenergies, 2020) Os presentamos el quinto podcast […]

LA NECESIDAD DE LA ENERGIA EN EL MUNDO

ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO: Miguel Chavero, Julieta Argüello, Paloma Serrano y Teodor Tozaru PROFESOR/A: Gemma Fuentes Calle RESUMEN DEL PODCAST: La crisis energética mundial desde el año 2021 es una escasez de energía a nivel global provocada por la fuerte recuperación económica mundial tras la recesión ligada a la pandemia […]

LA PRIMERA CRISIS ENERGÉTICA

Es muy habitual aplicar en nuestra rutina de cuidado facial y corporal diferentes cremas, sin saber realmente lo que nos estamos aplicando. Conoce  de qué se componen y descubre que es el INCI, para cuidar realmente tu piel. Alumnas: Irene Amor San Juan y Celia García Correas Profesora: Matilde Cabanillas […]

Reacciones químicas de las cremas y su composición

La Coca-Cola…esa bebida que nos resulta tan familiar tuvo otro origen. Así, comienzan muchos de los inventos, pequeños errores nos llevan a grandes descubrimientos. Alumnas: IRENE AMOR SAN JUAN, NEREA PASCUAL RUBIO, CANDELA SÁNCHEZ RUFO Profesora: MATILDE CABANILLAS FERNÁNDEZ

¿SABÍAS QUE… LA COCA-COLA FUE INICIALMENTE UNA MEDICINA?

Pensamos que la ciencia es aquello que hacen una personitas con batas blancas en un laboratorio, pero la ciencia es y está en todo aquello que nos rodea. Es fácil pensar que detrás de una combustión hay ciencia, pero y si te digo que hasta en la música la encontramos… […]

La ciencia musical

Fecha: 18/3/2023 Estos son los tesoros que halla la ‘neuro arqueología’ Autor: Javier Hurtado María Llorens no para de acumular premios. En el último año, la investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CBMSO, UAM-CSIC) ha recibido el galardón de la Real Academia Nacional de Medicina de […]

Fuente: el mundo

Autora: Asmae Mouzouri Unas imágenes de radar tomadas hace más de 30 años acaban de desvelar la prueba másconcluyente de un volcán en erupción en Venus, el planeta gemelo de la Tierra que, porrazones desconocidas, se convirtió en un mundo infernal cuya superficie roza los 50grados,suficiente para fundir el plomo. […]

Hallado un gran volcán activo enVenusUnas imágenes de radar tomadas …

Programa especial para la Maratón de Radio que se emitirá desde las Jornadas de Bibliotecas que se celebrarán en Mérida los días 7 y 8 de marzo de 2023. El programa comienza con una pequeña sección de noticias literarias que nos dan en primicia los alumnos de 1ºESO. A continuación, […]

Literatura y vida

ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO: Miguel Chavero, Julieta Argüello, Paloma Serrano y Teodor Tozaru PROFESOR/A: Gemma Fuentes Calle RESUMEN DEL PODCAST: La crisis energética mundial desde el año 2021 es una escasez de energía a nivel global provocada por la fuerte recuperación económica mundial tras la recesión ligada a la pandemia […]

LA GUERRA DE RUSIA Y UCRANIA

LA PANDEMIA Y LA CRISIS ENERGÉTICA

ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO: Miguel Chavero, Julieta Argüello, Paloma Serrano y Teodor Tozaru PROFESOR/A: Gemma Fuentes Calle RESUMEN DEL PODCAST: La crisis energética mundial desde el año 2021 es una escasez de energía a nivel global provocada por la fuerte recuperación económica mundial tras la recesión ligada a la pandemia […]

LA PANDEMIA Y LA CRISIS ENERGÉTICA

GUERRA DEL GOLFO Y ECONOMÌA

ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO: Miguel Chavero, Julieta Argüello, Paloma Serrano y Teodor Tozaru PROFESOR/A: Gemma Fuentes Calle RESUMEN DEL PODCAST: La crisis energética mundial desde el año 2021 es una escasez de energía a nivel global provocada por la fuerte recuperación económica mundial tras la recesión ligada a la pandemia […]

GUERRA DEL GOLFO Y ECONOMÌA

Por : Nuria Fadrique Fuente: El País  Fecha: 7 de marzo  El cáncer de páncreas es uno de los tipos de cáncer más difíciles de detectar. Hay un proyecto europeo que pretende lograr la detección temprana de esta enfermedad a través de un análisis de sangre mínimamente invasivo. Para ello, […]

Un proyecto europeo busca diagnosticar el cáncer de páncreas con …

Fuente: el País Fecha:27/02/2023 Enlace:https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-02-27/betis-la-lince-en-libertad-mas-longeva-encuentra-un-refugio-para-morir.html Betis nació en el valle del río Jándula, en 2005, cuando la población de lince ibérico estaba bajo mínimos, solo quedaban 125 ejemplares, y el programa de cría en cautividad daba sus primeros pasos hacia un futuro incierto. Ahora, 18 años después, Betis se enfrenta a […]

Betis’, la lince en libertad más longeva, encuentra un refugio …

Fuente: El País. Fecha: 28/02/23 Enlace: https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-02-28/el-mapa-de-la-energia-eolica-marina-estos-son-las-zonas-en-las-que-se-permitiran-aerogeneradores.html El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los planes de ordenación del espacio marítimo de las demarcaciones marinas españolas: noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria. Lo que se pretende es organizar los usos y actividades económicas del millón de […]

El mapa de la energía eólica marina: estas son las …

 

 

Formamos parte de

Programa de radio educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Categorías

Tweets by RadioEdu

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Secretaría General de Educación
Avda. de Valhondo, S.N, III Milenio, Módulo 5 06800 Mérida

RadioEdu es el programa educativo de radio de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Contacto

____________

Los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura  que participan en el programa RadioEdu y difunden sus podcast en portales del dominio educarex.es están protegidos por la licencia SGAERRDD/4/1360/0120 de la SGAE.

Educarex, portal educativo de la Junta de Extremadura

emtic, portal de educación, metodología, innovación, tecnología y conocimiento de la Consejería de Educación y Empleo

INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura

© 2023 RADIOZURBARAN – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr