Los alumnos de 1 ESO A, junto con nuestros profesores de lengua, María Jesús y Santiago, condenamos la violencia de género. La violencia contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos y continúa progresando en el ámbito global. No respeta fronteras, culturas, niveles económicos. […]
Los alumnos de 3 ESO A, guiados por su profesora de Geografía, Carmen Cabezas, han realizado un trabajo de investigación sobre el sector primario en España, en Extremadura y en sus respectivas localidades. Éste es el segundo de los programas de radio que han realizado con las entrevistas a distintos […]
«Desgraciadamente, volvemos a conmemorar un año más el Día internacional contra la violencia de género. Durante esta semana, en los informativos de tv, radio, redes sociales, nos lloverán referencias a este día hasta el año próximo, cuando se repita la historia. Los alumnos de 1º ESO D no queremos que estas estadísticas sobre mujeres asesinadas caigan en el […]
Los alumnos de 3 ESO A, guiados por su profesora de Geografía, Carmen Cabezas, han realizado un trabajo de investigación sobre el sector primario en España, en Extremadura y en sus respectivas localidades. Éste es el primero de dos programas de radio que han hecho con las entrevistas a distintos […]
Después de siglos de conflicto, nos hemos acostumbrado a ver los enfrentamientos entre israelíes y palestinos como un hecho inevitable, sin solución. Habituados a recibir las noticias del conflicto, pocas veces somos conscientes de que detrás de las imágenes hay gente real, madres que ven morir a sus hijos, jóvenes […]
Según quien escriba sobre el conflicto que se viene desarrollando en la Canaán histórica, se pueden leer múltiples enfoques, algunos convergentes, otros, extremadamente divergentes. Desde quienes consideran que existe un mandato divino, sin mentar aquí́ el nombre que dan a su dios, para poseer un determinado territorio o para expulsar […]
Los alumnos de 1ºESO-B han indagado sobre cómo en nuestro país en estos días se mezclan las prácticas paganas, tradicionales y religiosas con las influencias de Halloween. Rematan su colaboración en la radio con el relato de la leyenda de la Tía Cabalganta, personaje legendario extremeño.
Esta festividad dedicada a los difuntos que se suele celebrar a principios del otoño tiene muchas versiones distintas según el país en que uno se encuentre. Algunos alumnos de 3 ESO A, guiados por su profesora Carmen Cabezas nos muestran algunas de esas versiones.
En el día de las bibliotecas, los alumnos de 2º ESO a/b bilingüe nos van a hablar de una biblioteca de ficción, protagonista además de una de las obras cumbre de la literatura universal. Se trata de la biblioteca de El nombre la rosa, la novela basada en la Edad […]
Hoy es el día de las bibliotecas y los alumnos de 1º ESO a/b bilingüe en la asignatura de Historia nos van a hablar para celebrarlo de una de las bibliotecas más importantes de la Antigüedad: la biblioteca de Alejandría, símbolo del saber y la cultura.