Los alumnos de Historia del Arte en 2º de Bachillerato nos acercarán de manera amena y entretenida al mundo del Arte. En este caso, Daniel Gómez nos habla de algunas curiosidades acerca de las naumaquias que se celebraban en el Coliseo de Roma
Archivos mensuales: noviembre 2020
Los alumnos de Historia del Arte en 2º de Bachillerato nos acercarán de manera amena y entretenida al mundo del Arte. En este caso, Yudith Mena nos habla de algunas curiosidades acerca de la Venus de Cnido.
Alumnos de 1º ESO C y 1ºESO E han realizado un programa especial e histórico basado en una recopilación de antiguas costumbres, tradiciones y oficios practicados anteriormente en nuestra localidad. El programa nos habla de algunas viejas usanzas como los quintos, los mercado de ganado, las matanzas, las hilanderas, los oficios […]
Los alumnos de segundo ESO A han hecho este programa de radio para que todos tengamos conciencia de que la violencia contra las mujeres constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad y un obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática.
Dentro del Módulo de Operaciones Auxiliares en la Industria Alimentaria los alumnos de 1º de FP BÁSICA (Alfonso, Penélope, Oscar, Omar y Félix) , han estudiado las Materias Primas Auxiliares, profundizando en la importancia de los ADITIVOS ALIMENTARIOS. En este programa vais a descubrir la función de algunos aditivos en […]
Seguimos con los audios de los alumnos de Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Éstos nos están acercando de manera amena y entretenida al mundo del Arte. En este caso, Natalia Lobato nos habla de algunas curiosidades acerca de los usos que ha tenido la Alhambra de Granada.
El pasado 6 de marzo de 2020, los alumnos de tercero bilingüe grabaron un programa de radio: «¿por qué estoy en la sección bilingüe ?” Con la ayuda de Octavio, profesor de música. Debido a las circunstancias del momento no se pudo publicar. Fue el primer programa de Radio Meaxadas […]
Los alumnos de Historia del Arte en 2º de Bachillerato nos acercarán de manera amena y entretenida al mundo del Arte. En este caso, Nerea Novillo nos habla de algunas curiosidades acerca de la Victoria de Samotracia.
La conserva vegetal es el proceso de envasado y manipulación de productos vegetales de forma que perdure en el tiempo, manteniendo sus propiedades nutritivas. Así lo estudian las alumnas Mireia y Sara de 2º Curso del Ciclo de Grado Medio de Industrias Alimentarias en el módulo de Procesado de Productos […]
Los alumnos de 2ºESO A, C, D han elaborado una serie de audios relacionados con la herencia cultural que Al Ándalus nos ha legado, entre ellos palabras, costumbres y monumentos. Así hemos querido contribuir a su difusión y puesta en valor, con el fin de recuperar aquella impronta de progreso […]