«Huye, Adso, de los profetas y de los que están dispuestos a morir por la verdad, porque suelen provocar también la muerte de muchos otros, a menudo antes que la propia, y a veces en lugar de la propia»
Cabecera: Análisis de la película El Nombre de la rosa (1986)
Sección: Ciclo de cine.
Alumnado Participante: PMAR I.
Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán
Descripción
Durante la primera semana de noviembre trabajamos sobre el medievo a través de la película «El nombre de la rosa» y, como colofón, el martes 9 de noviembre grabamos en nuestra radio un análisis de la misma para entender una época tan oscura como apasionante.
Contenidos
La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico: el texto expositivo. La Edad Media: contexto histórico, cultural. La literatura de la Alta Edad Media. Análisis cinematográfico. Fomento del espíritu crítico.
Objetivos
Los propios de la materia, adquirir habilidades para comunicar con precisión las ideas propias, realizar discursos elaborados y adecuados a la situación comunicativa y escuchar a los demás e interpretar correctamente sus ideas. Argumentar la propia opinión y trabajar el espíritu crítico.
Competencias: Lingüística, social y cívica y aprender a aprender.

«La verdad es indivisible, resplandece con su propia luz, y no admite particiones dictadas por nuestros intereses y por nuestra vergüenza.»