Algunos alumnos de 2ª A nos hablan de dragones, reyes, letras y serruchos a los que se les ponen los dientes largos. Los compañeros los escuchan con atención, reconociendo personajes e imaginando lo que ocurre. ¿ Te lo vas a perder?
SEGUNDO
El día 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.Hemos trabajado en clase la historia de “Rosa Caramelo” que trata sobre la igualdad de género. Los niños/as leerán el cuento. Después contestarán a unas preguntas sobre el cuento y por último harán una pequeña reflexión del tema […]
Este programa está relacionado con la unidad 3 de Ciencias Sociales » El agua en la Tierra «. Hemos visto la importancia del agua para los seres vivos. También hemos reflexionado sobre la escasez de agua potable y del uso responsable de la misma.
Vamos a leer un teatro encadenado. Hoy van a la radio 5 alumnos/as del curso. La semana que viene seguiremos leyendo el teatro. Queremos quedar en suspense lo que irá pasando hasta el final.
Para la realización de este programa desde el área de EF y Ciencias Naturales, hemos trabajado el esquema corporal, huesos y músculos más importantes del cuerpo humano. Así como la manera de prevenir enfermedades en el mismo y saber actuar frente a una situación de emergencia, visualizar videos de primeros […]
FUNCIÓN PERSONAS PARTICIPANTES Docente Control Técnico Manuel Cabezudo Locutor / a Docente Manuel Cabezudo Locutor / a Docente 2º A Educación Primaria
«Lectura en público», que hemos recuperado después de dos años. Para esta lectura en público nos hemos centrado en la lectura de diversas obras, de una maestra y escritora muy vinculada a nuestro pueblo, Monesterio. Y no es otra que Granada Farrona. En este programa le hemos leído algunos de […]
Durante la semana del libro, estamos leyendo y conociendo la obra de Ana María Romero Yebra. Hoy en la radio, hemos leído algunas poesías de esta maestra y escritora.
Las alumnas y alumnos de primero y segundo nos cuentan la historia de Daniela, que sueña con ser pirata en el Caimán Negro. Pero Orejacortada y sus piratas no parecen muy contentos con la idea. Disfruta de este cuento, en con las voces de este grupo de chicas y chichos.
Hoy hemos presentado en nuestro programa diversos trabajos realizados en clase. En primer lugar hemos presentado algunos de los animales vertebrados que hemos estudiado en ciencias naturales. También nos hemos convertido en verdaderos periodistas para informar de algunas noticias que se han producido en nuestro pueblo (bueno… nos las hemos […]
En clase hemos aprendido qué es una fábula y vamos a leer una titulada «El león y el jabalí». También hemos buscado información sobre algunos animales en peligro de extinción. Por último, nos despediremos con unas chistes… ¿Qué le dice?
En este programa hemos presentado nuestros trabajo diario, la fábula, la moraleja, pareados, cuentos locos…
En el programa de hoy vamos a presentar la carta que realizamos para los niños y niñas de La Palma. También leeremos las recetas de cocina, hablaremos sobre el cangrejo ermitaño, del tiburón y finalizaremos con unas adivinanzas. FUNCIÓN PERSONAS PARTICIPANTES Docente Control Técnico Manuel Cabezudo Locutor / a Docente […]
¿Sabías que el Sol es más grande que cualquier planeta o que en Marte hay tormentas de arena? Si te apetece viajar por el sistema solar y conocerlo mejor, hay muchas curiosidades que os vamos a contar ¡No os lo perdáis!
En clase hemos elegido a personajes famosos y hemos leído y escrito su biografía. Aquí en la radio vamos a leer dos biografías, una la de un cantante Freddie Mercury y otra del escritor y poeta Federico García Lorca. También hemos investigado sobre las propiedades y beneficios que nos aportan […]
En nuestro programa de radio hemos estado hablando de la primavera y otras curiosidades. Contamos poesías y cuentos, os invitamos a pintar paisajes y a hacer experimentos. Hablamos de música en la naturaleza y de insectos y sus curiosidades. También aprendemos a cantar el cumpleaños feliz en Guananí y conocemos […]
En C. Naturales estamos estudiando «Las Plantas». Vamos a explicar como debemos plantar un árbol y recitar el poema «La semilla dorada». También hemos trabajado la igualdad de género y por este motivo hemos leído el cuento «El niño que ayudaba en casa». FUNCIÓN PERSONAS PARTICIPANTES Docente Control Técnico Manuel […]
En clase hemos estado trabajando el respeto hacia la naturaleza. En nuestro programa hablamos sobre el cambio climático, los animales en peligro de extinción… FUNCIÓN PERSONAS PARTICIPANTES Docente Control Técnico Manuel Cabezudo Locutor / a Docente Mónica de Castro Locutor Grupo 1º A Educación Primaria