Hoy hablamos de los distintos valores que podemos otorgar. Qué es verdadero valor y cómo puede cambiar el mismo…
En nuestra región existen muchos bailes y danzas, pertenecientes a la música de raíz, que cuentan con siglos de historia, como es el caso de los Danzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra en Badajoz o los Negritos de Montehermoso en Cáceres. En cuanto a […]
En este programa vamos a hablar sobre el folklore musical extremeño y también cantaremos la <>.En la clase de Música de Primero de Educación Primaria hemos aprendido juegos tradicionales con canciones populares asociadas, hemos usado instrumentos de cocina, también realizamos el paso de vals y descubrimos muchas jotas que no […]
Algunos alumnos de 2ª A nos hablan de dragones, reyes, letras y serruchos a los que se les ponen los dientes largos. Los compañeros los escuchan con atención, reconociendo personajes e imaginando lo que ocurre. ¿ Te lo vas a perder?
Hoy hablamos de los distintos valores que podemos otorgar. Qué es verdadero valor y cómo puede cambiar el mismo…
Hoy hablamos de los distintos valores que podemos ortorgar. Qué es verdadero valor y cómo puede cambiar el mismo…
Nuevo proyecto y muchas ganas de aprender. Así es, como comenzamos a investigar sobre la época medieval y especialmente sobre los castillos. Una vez más, nos adentramos en un tema muy interesante y motivador. El juego, las actividades que se proponen en clase y la colaboración de las familias, hacen […]
Desde que los niños vienen al mundo nos esforzamos en que cada vez aprendan más cosas y antes: las letras, los colores, los números, idiomas, informática… Conocimientos e información que, si bien son necesarios, resultan insuficientes para un desarrollo sano de su persona si no nos ocupamos, en la misma […]
El pasado 25 de febrero celebramos el día escolar de Extremadura. Como no podía ser de otra forma, nuestra clase se lo ha tomado muy en serio y hemos aprendido jotas, juegos, comarcas, monumentos, fiestas, tradiciones, gastronomía…y todo lo relacionado con nuestra Comunidad Autónoma.
En este trimestre, hemos descubierto una nueva estación que es muy atractiva para los niños/as, por sus fenómenos meteorológicos, las prendas de ropa que utilizaos, por ello, vamos a recitar diferentes poesías y adivinanzas sobre el invierno. También, durante este trimestre estamos aprendiendo mucho sobre la Edad Media, es un […]
Tras celebrar el día de Extremadura no queríamos dejar solo en el colegio lo aprendido y hemos decidido compartirlo a través de nuestra radio escolar.En este programa hablamos sobre la diferencia entre la vida de nuestros/as abuelos/as y la nuestra, en qué empleaban el tiempo antes, con qué se divertían…, […]
Trataremos el gusto y sentido de leer. Expondremos trabajos hechos en clase para animar al hábito de lectura.
El tema del castillo nos lleva a la edad media, un paseo por la historia donde descubrimos a caballeros, reyes y artesanos. Nos introducimos en un proyecto muy motivador para nuestros alumnos/as donde recorremos murallas, torres del homenaje, patios de armas… sin olvidar entrar por el puente levadizo y no […]
El día 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.Hemos trabajado en clase la historia de “Rosa Caramelo” que trata sobre la igualdad de género. Los niños/as leerán el cuento. Después contestarán a unas preguntas sobre el cuento y por último harán una pequeña reflexión del tema […]
El rey y el trébol. Hablamos de la inteligencia y de cómo puede poner la suerte de nuestra parte. Nuestra conclusión: La suerte es para aquellos que la buscan y trabajan.
El rey y el trébol. Hablamos de la inteligencia y de cómo puede poner la suerte de nuestra parte. Nuestra conclusión: La suerte es para aquellos que la buscan y trabajan.
Estudiamos a las mujeres científicas más relevantes de la historia. En muchos casos, sus grandes proezas no han tenido la repercusión que deberían.
Los cuentos estimulan la imaginación y nos enseñan a poner soluciones a nuestros problemas. Además, nos aportan valores y nos ayudan al desarrollo de nuestras emociones. La clase de 2ª A os propone un programa de cuento en dónde todos vamos a ser maestros de nuestros propios compañeros/as. ¡Abran los […]
En esta ocasión y aprovechando que también es mujer, y hoy es el día internacional de la mujer, tenemos con nosotros a Cristina Lorenzo Sanabria, mamá de una alumno de 1º A, cuya profesión es técnico en nutrición y alimentación saludable, y es vecina de Monesterio. Y como, no, en […]
Aunque me cueste tengo que hacerlo. Con este título comenzamos un programa en el que hablamos de derechos, deberes y cómo suelen ir emparejados. Además tratamos de la distribución y aprovechamiento de nuestro tiempo