Programa de radio elaborado por los maestros y maestras que nos han visitado en el #Muévete23.
Luis Felipe Alonso y Lidia Rodríguez del CRA Ambroz de Zarza de Granadilla acompañados de Fátima Sánchez e Imna Sánchez del CEIP Padre Manjón de Montijo.
Programa de radio elaborado por los maestros y maestras que nos han visitado en el #Muévete23.
Luis Felipe Alonso y Lidia Rodríguez del CRA Ambroz de Zarza de Granadilla acompañados de Fátima Sánchez e Imna Sánchez del CEIP Padre Manjón de Montijo.
Hoy cerramos nuestra serie de submarinos coloridos con el negro. Hacemos un grandioso popurrí de todo tipo de canciones, grupos y discos que tienen algo que ver con el color negro. Elegancia, misterio, noche ¿qué más cosas se te ocurren asociadas a este color? No te pierdas el relato de hoy: Chema leyendo a Edgar Alan Poe con música de Black Sabbath… ¡ Satánico !
Título: El guardián entre el centeno.
Alumnado participante: Patricia Miguel, Natalia Hernández y Omar González.
Profesorado participante: Flor Barroso Jiménez.
Descripción del programa: Podcast dedicado al análisis y la crítica del libro de El guardián entre el centeno de J.D. Salinger por estos tres alunmos de 4º ESO.
Duración: 8:01 Género: Debate. Técnico: José Pedro Martín Lorenzo
Título: RTVE:La factura de la luz de TITA
Alumnado participante: Hugo Serrano, Mario Hernández, Víctor Bravo y Álvaro Martín.
Profesorado participante: Marisol Espejo y Tita Jiménez.
Descripción del programa: Cuando recibes la factura de la luz, ¿no entiendes nada? El alumnado de 3º de la ESO nos explica los detalles de una factura de la luz y cómo ahorrar energía.
Hugo, Mario, Víctor y Álvaro se sientan en nuestra emisora con el presentador de televisión que nos visita y Tita, la educadora del centro, que aporta su factura de la luz para aclarar los puntos claves y propuestas de ahorro.Duración: 13:45 min. Género: Entrevista Técnico: Juan A. Elviro
Título: Internet es tu responsabilidad
Alumnado participante: Rubén Alcalá, Malena Cordón, Alberto González, David Grande, Natalia Hernández, Patricia Miguel, Sergio Ramos, Israel Risco, Miguel Angel Rodrrigo y Marta Utrera.
Profesorado participante: Pedro Alberto Niso Hurtado.
Descripción del programa: La sesión de hoy pretende establecer un debate con los alumnos de 4º eso de Biología sobre el uso o abuso de Internet y las nuevas tecnologías ( redes sociales, teléfonos inteligentes, videojuegos) y el impacto sobre los jóvenes. Analizando ventajas e inconvenientes, como la adicción.
Duración: 12:46 min Género: Debate Técnico: Maribel Gil.
Título: Ciclismo
Alumnado participante: Héctor Blazquez, Jaime Iglesias y Jairo Guardado.
Profesorado participante: Rafael Manuel Romero Berraquero.
Descripción del programa: Hoy hablamos del ciclismo y algunas curiosidades.
Duración: 7:46 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.
Dalmacia Pregunta es un nuevo programa de Radio Alfares donde el alumnado del IESO Vía Dalmacia lanza preguntas anónimas a la Educadora Social del centro, Tita Jiménez y al Director, Chepe, recogidas en sesiones de tutoría.
En ella se intenta conocer las inquietudes los nuestros alumnos y aclararles en la medida de lo posible, aquellas dudas que plantean.
El trío lo completa Juan Elviro, administrador informático que filtra y graba las preguntas con la voz de terceros que nada tienen que ver con aquellos que las formulan.
Esperando que sea de vuestro agrado, adelante con el primer Dalmacia Pregunta.
Título: Mujeres Invisibles. 8 de Marzo.
Alumnado participante: Pilar Clemente, Arantxa Carpintero, Álvaro Egido y Cassandra Gutiérrez
Profesorado participante: María Isabel Gil Vaquero y Matilde Regodón Pérez.
Descripción del programa: Hoy entrevistamos a una de esas mujeres invisibles de nuestra sociedad, Pilar Paniagua. Ella abandona su vida en Madrid, para instalarse en su pueblo natal Valdeíñigos. Un pueblo de tan solo 227 habitantes, aquí se dedica al cuidado de sus padres mayores, una labor muy bonita y nada valorada.
Duración: 12:55 min Género: Entrevista Técnico: Maribel Gil.
Título: Elementos del tiempo.
Alumnado participante: Javier Rodríguez y Daivan Delgado ( 2º FPB) y Brayan Rodríguez y Rebeca León ( 1º ESO)
Profesorado participante: Ana María Anes Pulido y Gloria Leticia Jaraíz Vaquero.
Descripción del programa: Los alumnos de 1º de la ESO y 2º de FPB reflexionan sobre la experiencia que han compartido montando la máquina de medición del tiempo.
Duración: 3:04 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.
Título: Curiosidades del cuerpo humano.
Alumnado participante: Andrés Blázquez, Celia Borrero, Driss Eddukaly, Casandra Gutiérrez, Alberto Jiménez, Ainara Ramos y Silvia Rodrigo. 4º PRAGE
Profesorado participante: Matilde Regodón Pérez.
Descripción del programa: Recopilación de datos curiosos sobre el cuerpo humano.
Duración: 7:31 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.
Título: Seguridad en videojuegos.
Alumnado participante: Anabel González y Antonio Pérez.
Profesorado participante: Rufina Ortega Alegre.
Descripción del programa: Tratan temas como antivirus, robos de cuenta, estafa y engaños. Los alumnos añaden algunos consejos.
Duración:3:47 min Género: Documental Técnico: J. Antonio Elviro.
Título: Series y películas.
Alumnado participante: Óscar Borrero, Aaron Espejo, Héctor Gil y Raúl Rodríguez.
Profesorado participante: Rafael Manuel Romero Berraquero.
Descripción del programa: En el programa de radio, te proponemos una hilera de recomendaciones sobre películas y series medianamente conocidas.
Duración: 6:53 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.
Título: «PUNTO VIOLETA».
Alumnado participante: Patricia y Malena de 3º ESO /Carla, Marta y Sofía de 4º ESO.
Profesorado participante: Tita Jiménez e Isabel Rubio.
Descripción de programa: Dentro del proyecto de RUREX «!Ya basta. Contra la violencia machista y la violencia escolar» , el alumnado de 4ºA ha realizado un taller para crear un espacio seguro ( Punto Violeta ) en el centro.Dos alumnas de tercero ( Patricia y Malena) suben a la radio para entrevistar a tres alumnas voluntarias de 4ºA integrantes del Proyecto ( Carla, Marta y Sofía) , todas ellas bajo la coordinación de Rocío, profesional de RUREX encargada de este proyecto.
Duración: 8:56 min Género: Entrevista Técnico: J. Antonio Elviro.
Título: Entrevista a Carlos Gago.
Alumnado participante: 1º y 2º de SMR y 1º de FPB.
Profesorado particpante: Araceli Sánchez Pacheco.
Descripción del programa: Proyecto de CE, trabajando con una metodología muy potente como es» Storytelling», nos acompaña D. Carlos Goga, entrenador de emprendedores titulado en Search Inside Yourself Institute, ayudador principal y director del taller » El arte de emprender», en la empresa INNOTARSE. Le cuenta a los alumnos del CFGM de SMR, y a 1º de FPB, experiencias y vivencias de un EMPRENDEDOR.
Duración: 57:06 min Género: Entrevista Técnico: J. Antonio Elviro.
Título: » En busca de la ilusión».
Alumnado participante: Daniela Martín y Nadia Domínguez.
Profesorado participante: Javier Burgos Berzosa.
Descripción del programa: Cierro la puerta, salgo de un trabajo estable, me despido de una situación que me permite abrir una puerta que siempre he querido abrir; me cuesta empezar a estudiar, arrancar el motor para superar unas pruebas físicas, organizar mi vida conmigo y con mi novia para, con el tiempo, saber que voy en la búsqueda de mi ilusión, la de ser policia.
Duración: 5:39 min Género: Entrevista Técnico: Maribel Gil.
Título: ¿ Te atreves a soñar?
Alumnado participante: Aroa Díez, Daniel Iglesias, Diego Arias, Manuel Gutiérrez Y Samuel Manibardo.
Profesorado participante: Beatriz Iglesias Silva.
Descripción del programa: Los alumnos de 2º A y PMAR, nos hablan de las zonas de confort, aprendizaje y pánico, también conocida como zona mágica. Además hacen una reflexión de lo que debemos hacer si queremos conseguir que nuestros sueños se hagan realidad.
Duración: 2: 22 min Género: Documental. Técnico: Maribel Gil.
Título: TRAVELLING POST EXPERIENCE.
Alumnado participante: Eric Ramos, Natalia Hernández y Patricia Miguel.
Profesorado participante: Isabel María Rubio Castela y María Rodrigo Lázaro ( Profesora en prácticas).
Descripción del programa: Los alumnos cuentan sus experiencias trabajando por proyectos en la clase de inglés, en este caso, realizamos un post de viajes utilizando situaciones reales.
Duración: 2: 48 min Género: Documental. Técnico: Maribel Gil.
Título: El AVE en Extremadura.
Alumnado participante: Celia Rodrigo, Nizar Manibardo y Brathyan Neila.
Profesorado participante: Carlos Osorio Cerro.
Descripción del programa: Pequeño debate, sobre la necesidad de disponer o no del AVE en la comuidad de Extremadura.
Duración: 2:33 min Género: Documental. Técnico: Maribel Gil.
Título: Fake News
Alumnado participante: Óscar Borrero, Aarón Espejo y César Sánchez.
Profesorado participante: Carlos Osorio Cerro.
Descripción del programa: Programa informativo, sobre las noticias falsas de hoy en día.
Duración: 5:55 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.
Título: NOTICIAS ONU ( Ornamentación de Noticias Universales).
Alumnado participarte: Ametz Macías, Noemí Manibardo y Laura Vergel, Damián Alviz, Alejandro Cordero, Nuria López, Rubén Martín, Javier Montero y Vicente Pesado.
Profesorado participante: Jorge Valderrama Miralles.
Descripción del programa: Segundo programa de FAKE NEWS, de Jorge con 4º de Valores.
Escucha noticias variadas y sobre todo descabelladas de la mano de nuestros alumnos de Valores. ¿ Sabrías adivinar cuáles son reales y cuales, mentira?.
Deja un comentario y demuéstralo.
Duración: 12:26 min Género: Documental Técnico: Jorge Valderrama.