Una despedida agridulce.

Título: Una despedida agridulce.

Alumnado participante: Sergio Cotrina 1º ESO y Álvaro Egido 4º ESO.

Profesorado participante: María Isabel Gil Vaquero.

Descripción del programa: Nos despedimos de grandes amigos, con quienes hemos pasado momentos inolvidables de estudio, juegos, pero también risas. Gracias a todos por aguantar nuestras trastadas, os agradecemos lo vivido, disfrutado y lo aprendido.

Duración: 8: 40 min Género: Entrevista Técnico: Maribel Gil.

La habitación azul.

Título: La habitación azul.

Alumnado participante: 4º A/ 4º B

Profesorado participante: Charo Moreno Ladero.

Descripción del programa: La Habitación de Arlés, también conocida como la Habitación azul, fue realizada por Vicent Willen Van Gogh en 1888. Es una obra postimpresionista, y por la forma en que se muestran los objetos, el género en el que lo enmarcamos es el Bodegón.

En el cuadro podemos ver una habitación azul con una cama, una mesita, dos sillas y cuadros colocados de forma irregular. Predominan los colores fríos, lo que nos transmite distancia y lejanía.

Sin embargo, el cuadro es claro y luminoso, y en él  destaca el color, aunque el dibujo también está definido. 

No se trabaja la perspectiva, pero se aprecia cierta profundidad, debida a la colocación de objetos, como la cama, o a las diferencias de tamaño. Además, los objetos no se disponen de forma recta, sino torcidos, lo que transmite en el espectador tensión e incomodidad.

Puede decirse, que Van Gogh quiere expresar en la obra su dolor frente a la realidad.

Duración: 1: 14 min Género: Documental. Técnico: Maribel Gil.

CHISMORREANDO III.

Título: CHISMORREANDO III.

Alumnado participante: Eva Bueso, Silvia Sánchez, Pedro Emilio Nuñez, Iván Martín, Ainoha Mirón, Virginia Monte y Hugo Serrano.

Profesorado participante: Gloria L Jaraíz Vaquero.

Descripción del programa: Eva y Silvia nos hablan de algunas mujeres desdichadas de la Historia de España. Iván y Pedro de grandes hazañas de la Historia de España. Ainoha, Virginia y Hugo nos cuentan ejemplos de amor y desamor en nuestra historia.

Duración: 2: 45 min/2:24 min/1:47 min Género: Documental. Técnico: Maribel Gil.

NUTRICIÓN.

Título: NUTRICIÓN

Alumnado participante: Ana Rodríguez y Sira Pereira ( IES Norba Caesarina). Arantxa Carpintero y Victoria Gómez. (IESO Vía Dalmacia).

Profesorado participante: Francisco Javier López Amorós IES Norba Caesarina y Javier Burgos Berzosa IESO Vía Dalmacia.

Descripción del programa: Sabemos que conocen de la relación directa entre nutrición y salud, de la existencia de ciertos trastornos alimenticios, alergias e intolerancias, incluso de la variedad de ciertos tipos de dietas, pero también a su edad se topan con ese mismo problema, la edad, que los impide tener la fuerza de voluntad necesaria para ser más constantes y estrictos en todo lo que el mundo de la Nutrición te ofrece…, pero escuchamos sus inquietudes, su día a día en la mesa, saboreamos un momento de radio, paladeando el recuerdo de cuando nosotros como profesores teníamos esa edad.

Duración: 12: 17 min Género: Entrevista Intercentros Técnico: Maribel Gil.

Malware.

Título: Malware.

Alumnado participante: Pilar Clemente, Álvaro Egido y Cassandra Gutiérrez.

Profesorado participante: Rufina Ortega Alegre.

Descripción del programa: Los alumnos de 4º ESO- B, investigan sobre el malware y nos dan unas pautas a seguir para proteger nuestros dispositivos.

Duración: 3: 45 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.

CHISMORREANDO II

Título: CHISMORREANDO II

Alumnado participante: Manuel Galán, Sara Grande, Clara Laso, Virginia Monte, Silvia Sánchez, Estela Toribio y Carlos Valiente.

Profesorado participante: María Montaña Arribas Benito.

Descripción del programa: Escritores únicos, con vidas apasionantes y muertes misteriosas. 2º B elige a los que más les han impactado.

Duración: 9:23 min Género: Documental. Técnico: Juan A. Elviro.

CHISMORREANDO.

Título: CHISMORREANDO.

Alumnado participante: Clara Laso, Paula Grande, Alicia Jiménez, Estela Toribio, Carla Bertol, Sara Grande, Juan Francisco Aldao, Mario Hernández, Miguel Berenguer, Ángel Fernández y Álvaro Martín.

Profesorado participante: Gloria Leticia Jaráiz Vaquero.

Descripción del programa: Juan y Mario realizan un top de las muertes absurdas más ridículas de la historia. Carla y Sara nos cuentan en qué consistió la Batalla de Pavía y la relacionan con La Encamisá. Miguel, Ángel y Álvaro, nos hablan de las frases célebres de la Edad Moderna explicando alguna de ellas, que tienen un origen histórico. Clara y Paula, analizan las diferentes cuestiones de higiene entre la Edad Moderna y la actualidad. Y Alicia y Estela, analizan algunos sucesos de la historia de España que fueron bastante perjudiciales.

Duración: 2: 48 min, 1:36 min, 2:25 min, 2: 00 min y 2:14min. Género: Documental Técnico: Juan A. Elviro.

Lenguaje Sexista y Estereotipos Sexistas.

Título: Lenguaje Sexista y Estereotipos Sexistas.

Alumnado participante: Adrián Domínguez, Aimar Alonso, Ignacio Hoyas y Hoder Ibarra.

Profesorado participante: Ana María Anes Pulido.

Descripción del programa: El lenguaje sexista hace referencia a las expresiones que denigran a personas de ambos sexos respecto a sus atributos o funciones dentro de la sociedad. En cuanto a los estereotipos: Un anuncio se considera sexista cuando maneja de manera estereotipada los roles de hombres y mujeres, por ejemplo, cuando se representa a la mujer de una forma inferior en relación a sus capacidades y potencial.

Duración: 2:37 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.

Series recomendadas

Título: Series recomendadas.

Alumnado participante: Janire Rodríguez, Unai Villanueva y Miguel Rubio.

Profesorado participante: Rafael Manuel Romero Berraquero.

Descripción del programa: Los alumnos de FPB os van a comentar dos series actuales: Fariña y Kimetsu no Yaiba.

Duración: 3:46 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.

Los cuadros de Van Gogh viajan al Dalmacia.

Título: Los cuadros de Van Gogh viajan al Dalmacia.

Alumnado participante: 4º ESO.

Profesorado participante: Javier Burgos Berzosa y Susana Santos Donoso.

Descripción del programa: Javier Burgos y Susana Santos, imparten una charla sobre la vida y obra de Van Gogh. Javier cuenta su experiencia tras sus viajes a Arlés y Amsterdam, mostrando los cuadros que Lupe ha pintado.

Duración: 13:58 min/ 11:25 min Género: Debate Técnico: Maribel Gil.

Prácticas Deportivas.

Título: Prácticas Deportivas

Alumnado participante: Sofía Galán e Isabel Viniegra ( IES Norba Caesarina). Jairo Rivero y Rubén Alcalá ( IESO Vía Dalmacia).

Profesorado participante: Javier Burgos Berzosa ( IESO Vía Dalmacia) y Francisco Javier López Amorós ( IES Norba Caesarina).

Descripción del programa: Dejemos que el pensamiento y el sentir sobre la práctica deportiva de dos de nuestros alumnos salgan al exterior y se compartan con el de otros dos alumnos de un centro de Cáceres, haciendo que el deporte sea sólo uno.

Duración: 19:20 min Género: Entrevista Técnico: Maribel Gil.

Ciclismo

Título: Ciclismo

Alumnado participante: Héctor Blazquez, Jaime Iglesias y Jairo Guardado.

Profesorado participante: Rafael Manuel Romero Berraquero.

Descripción del programa: Hoy hablamos del ciclismo y algunas curiosidades.

Duración: 7:46 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.

«LIFI, una nueva forma de conexión inalámbrica».

Título: » Lifi, una nueva forma de conexión inalámbrica».

Alumnado participante: Héctor Blázquez, Javier González, Jaime Iglesias y Ametz Macías.

Profesorado participante: Íñigo de la Fuente Ubanell.

Descripción del programa: «Las tecnologías de comunicación inalámbrica no paran de evolucionar. En este programa os contamos una nueva forma de conexión a Internet utilizando la iluminación de nuestros hogares»

Duración: 4:46 min Género: Documental Técnico: Íñigo de la Fuente.

Pasión de Cristo.

Título: Pasión de Cristo.

Alumnado participante: Luis Miguel Cerro, Saray González, Vicente Manuel Martín, Yeray Moreno, Alejandra Redondo, Adrián Santos y Nayara Serrano.

Profesorado participante: María Isabel Gil Vaquero.

Descripción del programa: Los alumnos de 2º A y PMAR, han realizado una representación de La Pasión de Cristo.

Duración: 10: 23 min Género: Radioteatro Técnico: Maribel Gil

Los sistemas contra incendios.

Título: Los sistemas contra incendios.

Alumnado participante: Victoria Cano y Samuel Recio.

Profesorado participante: Rufina Ortega Alegre.

Descripción del programa: Información sobre los sistemas contra incendios en edificios. Clasificación del fuego.

Duración: 3:17 min Género: Documental Técnico: Maribel Gil.