Saltar al contenido
Volver a la página principal

QRadio

La radio escolar del IES Quintana de la Serena.
  • INICIO
  • SECCIONES Y PROGRAMAS
    • Conoce tu centro
    • Conociendo a…
    • Descubriendo la Historia
    • El Rincón de Mates
    • Encuentros literarios
    • Hábitos saludables
    • Historias en el aire
    • La Bolsa y la Vida
    • Nietos de los griegos, hijos de los romanos
    • Nuestra Emisora
    • Youtubers
  • QRadio Orienta
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • CFGS: Educación Infantil
      • CFGS: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
      • CFGS: Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Grados Universitarios
      • Doble Grado ADE y Derecho
      • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
      • Grado en Economía
      • Grado de Educación Infantil
      • Grado en Enfermería
      • Grado en Fisioterapia
      • Grado en Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática
      • Grado en Medicina
      • Grado en Óptica y Optometría
      • Grado en Pedagogía
      • Grado en Psicología
      • Grado en Química
    • Fuerzas Armadas
  • RadioEdu
    • Emisoras RadioEdu
    • Recursos para la radio
    • Tutoriales
  • Search
Volver a la página principal

QRadio

  • Search
  • INICIO
  • SECCIONES Y PROGRAMAS
    • Conoce tu centro
    • Conociendo a…
    • Descubriendo la Historia
    • El Rincón de Mates
    • Encuentros literarios
    • Hábitos saludables
    • Historias en el aire
    • La Bolsa y la Vida
    • Nietos de los griegos, hijos de los romanos
    • Nuestra Emisora
    • Youtubers
  • QRadio Orienta
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • CFGS: Educación Infantil
      • CFGS: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
      • CFGS: Laboratorio Clínico y Biomédico
    • Grados Universitarios
      • Doble Grado ADE y Derecho
      • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
      • Grado en Economía
      • Grado de Educación Infantil
      • Grado en Enfermería
      • Grado en Fisioterapia
      • Grado en Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática
      • Grado en Medicina
      • Grado en Óptica y Optometría
      • Grado en Pedagogía
      • Grado en Psicología
      • Grado en Química
    • Fuerzas Armadas
  • RadioEdu
    • Emisoras RadioEdu
    • Recursos para la radio
    • Tutoriales

Historias en el aire. Capítulo 5: "El telegrama Zimmermann, el documento que cambió ...

Telegrama Zimmermann En este capítulo nos ocupamos de un hecho capital acaecido ...

Leer más »

Érase una vez...

Los cuentos clásicos son universales y tan antiguos como la vida misma. Leer ...

Leer más »

Historias en el aire. Capítulo 4: "Dr. Livingstone, I suppose?".

En este programa abordaremos la irrupción del imperialismo como corolario de ...

Leer más »

Mujeres valientes, mujeres referentes (II).

Para aportar y apoyar a la visibilización del 8 de marzo, los alumnos de Ciudadanía ...

Leer más »

Mujeres valientes, mujeres referentes (I).

Para aportar y apoyar a la visibilización del 8 de marzo, los alumnos de Ciudadanía ...

Leer más »

En este capítulo nos ocupamos de un hecho capital acaecido en el contexto de la Gran Guerra. Alemania, extenuada en una contienda inapropiadamente larga, adopta una decisión crítica que puede propiciar la entrada de Estados Unidos en la I Guerra Mundial. Para evitarlo, en el complicado entramado de la geopolítica, […]

Historias en el aire. Capítulo 5: «El telegrama Zimmermann, el …

Los cuentos clásicos son universales y tan antiguos como la vida misma. Leer y contar cuentos mejora la comprensión, fomenta la habilidad de comunicación y desarrolla el vocabulario. Los alumnos de 2º A y B han pedido a sus abuelos, padres o tíos que les cuenten un cuento para crear […]

Érase una vez…

En este programa abordaremos la irrupción del imperialismo como corolario de la industrialización. Además, haremos una sucinta referencia a la vinculación entre imperialismo colonial y literatura, en este caso desde una doble perspectiva: la eurocéntrica, la del colonizador, y la africana, la del colonizado. Desde este punto de vista lo […]

Historias en el aire. Capítulo 4: «Dr. Livingstone, I suppose?».

Para aportar y apoyar a la visibilización del 8 de marzo, los alumnos de Ciudadanía de 2º de ESO B van a exponer los nombres e historias de mujeres no muy conocidas pero que fueron, han sido y son importantes en la sociedad. Materia Educación para la Ciudadanía (2º ESO). […]

Mujeres valientes, mujeres referentes (II).

Para aportar y apoyar a la visibilización del 8 de marzo, los alumnos de Ciudadanía de 2º de ESO A y 1º PMAR van a exponer los nombres e historias de mujeres no muy conocidas pero que fueron, han sido y son importantes en la sociedad. Materia Educación para la […]

Mujeres valientes, mujeres referentes (I).

Nuestros alumnos de 1º de ESO A y B entrevistan a importantes personajes históricos de la Edad Antigua. En el programa de hoy conoceremos más de cerca a dos grandes estrategas: Alejandro Magno y Aníbal, también a un importante gobernante: Octavio Augusto. Materia Geografía e Historia 1º ESO. Alumnado Samara […]

Entrevistando a… (I)

Los alumnos de 3ºA se convierten en booktubers para explicarnos lo más importante de la lectura “El rostro de la sombra” de Alfredo Gómez Cerdá. Materia Lengua castellana y literatura (3º ESO). Alumnado José Antonio Falcón GallardoFrancisco Javier Gómez MateosZuhaitz González Lorenzo. Imagen Cabecera Diseño propio a partir de portada […]

Booktubers: «El rostro de la sombra».

El alumnado de 3º ESO, en la materia de Biología, han preguntado a sus mayores y se han informado sobre cómo ha ido cambiando el hábito del tabaquismo con el tiempo. Materia Biología 3º ESO. Alumnado Fadoua El Imam Maaroufi (3ºA). Música Dua Lipa – New Rules. Imagen Imagen cabecera […]

¿Cómo ha cambiado el hábito del tabaquismo con los años?

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los alumnos de 1º ESO A y B han entrevistado a tres importantes mujeres de la Historia Antigua: Cleopatra, Aspasia de Mileto e Hipatia de Alejandría. Vamos a conocer por qué estas mujeres han pasado a la Historia. Materia Geografía e Historia […]

Grandes Mujeres de la Historia Antigua.

Grandes personajes recorrerán nuestras ondas. Su vida (sus amores, sus ambiciones, sus logros, sus fracasos). Hoy podemos conocerlos mejor ¿Estamos tan lejos de sus inquietudes? Materia Latín I 1º Bachillerato. Alumnado Noelia Calero MartínDiego Dávila MurilloJulia Gómez AnguasCarla Mateos HurtadoJulia Rodríguez MurilloAzahara Valentín Gilgado Música Miklós Rózsa – Overture. (Ben […]

Nietos de los griegos, hijos de los romanos: «Entrevistas con …

Una de las fiestas más importantes de Roma. En ella se intercambiaban papeles sociales, regalos. Se celebra el nacimiento del SOL INVICTUS. ¿Nos suenan a algo? Materia Latín I 1º Bachillerato. Alumnado Estefanía Fortuna de la CruzEsperanza Grande CabezasAroa Ruiz Moya Música Hans Zimmer & Lisa Gerrard – Now were […]

Nietos de los griegos, hijos de los romanos: «SATURNALIA».

Entrevista a Eulalia Demontis y Silvia Moi, educadoras de la Nido Casa di Bambini Montessori en Capoterra, Cerdeña (Italia) que han visitado nuestro centro con una movilidad para la docencia para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil. Materia 2º Ciclo Formativo Educación Infantil. Alumnado M.ª […]

Jornadas Erasmus+ Educación Infantil.

El alumnado de 2º de Bachillerato en la asignatura de Psicología ha estado investigado sobre la memoria humana. En los siguientes audios nos contarán qué es la memoria y los factores que pueden perjudicarla, los trastornos de memoria más habituales, algunas actividades para mejorarla, y nos aportarán consejos para aplicarlos […]

Aprendemos sobre la memoria humana.

Los alumnos de 1º PMAR nos explican cómo han trabajado en clase la letra y música de la primera jota extremeña escrita en castúo por Fernando Sembrador y compuesta e interpretada por José María Oliver y Cristina Gómez, con motivo de la celebración del Día Escolar de Extremadura. Materia Ámbito […]

Celebración Día Escolar de Extremadura (25 feb.)

El alumnado de 3º ESO, en la materia de Biología, ha realizado una encuesta a personas para estudiar y analizar el hábito del tabaquismo y conocer los problemas ocasionados de su adicción. Materia Biología 3º ESO. Alumnado Manuel Méndez Gómez (3ºB). Música El Canto del Loco – Cruce de caminos. […]

El tabaquismo.

Los alumnos de 4ºC han estado trabajando en clase los textos formales, concretamente las actas. A través de la situación de aprendizaje de simular una reunión de delegados, han recogido algunas propuestas muy interesantes que nos quieren hacer llegar esta publicación. Materia. Lengua Castellana y Literatura 4º ESO. Alumnado Francisco […]

Textos formales: las actas.

La radio nos ofrece un modo privilegiado para trabajar destrezas y habilidades esenciales como, por ejemplo, el tratamiento de la información, como paso previo a la elaboración de un guion, la síntesis y el uso de un vocabulario específico, en este caso, histórico, y, finalmente, la necesidad de exponer de […]

Historias en el aire. Capítulo 1: «La vida en el …

En este programa abordaremos la singular relación que la música, más concretamente Giuseppe Verdi, guardó con un acontecimiento histórico relevante, como fue la Unificación de Italia. Materia Historia del Mundo Contemporáneo. 1º Bachillerato. Alumnado Noelia Calero MartínDiego Dávila MurilloLucía García CruzEsperanza Grande CabezasJuan Antonio Martín BalseraJulia Rodríguez MurilloAlejandro Tamayo PeñaAzahara […]

Historias en el aire. Capítulo 3: «Un grito de libertad: …

Queremos fomentar como hábito saludable la importancia de reducir el consumo de azúcar en nuestra dieta ya que puede conducir a la aparición de diabetes. Nuestra alumna Fadoua, comenta una sencilla investigación que han realizado en clase, consistente en calcular y ser conscientes de la cantidad de azúcar de determinadas […]

Diabetes: La importancia de reducir el consumo de azúcar.

Adrián, Aitana, Carla y Alejandro, alumnado de Literatura Universal quieren compartir con los oyentes sus reseñas sobre la obra leída en clase, Edipo rey, para darla a conocer y, de este modo, promover la difusión de esta tragedia clásica. Materia. Literatura Universal 1º Bachillerato. Alumnado Aitana AlgabaAdrián BenítezCarla MateosAlejandro Tamayo […]

Reseña sobre Edipo rey.

QRadio

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Formamos parte de

Programa de radio educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Publicaciones más vistas

  1. 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (2.134)
  2. Descubriendo la Historia: “Espartaco, el esclavo que desafió a Roma”. (922)
  3. El rincón de mates: «Ernesto, el aprendiz de matemago». (865)
  4. “La violencia hacia la mujer en la Historia”. (832)
  5. CFGS: «Técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear». (752)
  6. Especial Halloween QRadio (2021). (731)
  7. ¿Sabes qué son las constantes vitales? (697)
  8. DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: 5 de junio de 2020. (687)
  9. La obsolescencia programada. (677)
  10. Grado en Fisioterapia. (648)

Etiquetas

22_23_acasadog11 (5)22_23_amsanchezm01 (2)22_23_emurbanor02 (3)22_23_fjmoreno70 (5)22_23_igarciab09 (2)22_23_imcarmonaq01 (1)22_23_jdpajuelo01 (2)22_23_lgarciar14 (2)22_23_loscarnieto3 (38)22_23_mgomezr40 (1)22_23_mjparejom05 (1)22_23_mvguisadog01 (1)22_23_raquel73 (6)22_23_rsalguero81 (1)22_23_rsaucedac01 (3)22_23_sdiazm45 (8)22_23_vibravop02 (2)
Tweets by RadioEdu

Navegación de entradas

    • 1
    • 2
    • …
    • 16
  • Entradas anteriores Entradas anteriores

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Secretaría General de Educación
Avda. de Valhondo, S.N, III Milenio, Módulo 5 06800 Mérida

RadioEdu es el programa educativo de radio de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Contacto

____________

Los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura  que participan en el programa RadioEdu y difunden sus podcast en portales del dominio educarex.es están protegidos por la licencia SGAERRDD/4/1360/0120 de la SGAE.

Educarex, portal educativo de la Junta de Extremadura

emtic, portal de educación, metodología, innovación, tecnología y conocimiento de la Consejería de Educación y Empleo

INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura

© 2023 QRadio – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr