¿Quién no ha metido latas de refresco en un cubo con hielo, agua y sal para enfriarlas? Pero, ¿por qué utilizamos la sal? Te contamos cómo explica la ciencia este proceso. Alumnas: Ainhoa Real y Claudia Corrales Profesora: Matilde Cabanillas Fernández
22_23_mcabanillasf01
¿Sabías que compartimos un 50% de ADN con los plátanos? Esto se debe a que las células humanas realizan múltiples funciones que son las mismas que las de un plátano.; ya que tienen mecanismos similares para reproducir su ADN. ¡Escucha este podcast que dos alumnas de 1ºBT han ejecutado para […]
Un hecho tan cotidiano como es el de caminar tiene su origen y explicación en la ciencia, en particular en la física y el fenómeno de la gravedad. Alumno: Alberto Fructos Acedo Profesora Matilde Cabanillas Fernández
Os invitamos a escuchar una fantástica y divertida entrevista del naturalista Gregor Mendel. Alumnos: Alberto Gaspar, Claudio Ramos y Diego Gutiérrez Profesora: Matilde Cabanillas Fernández
Descubre la historia y vida de Mileva Einstein a través de una actual entrevista. Alumnas: Fátima, Daniela y Edurne Profesora: Matilde Cabanillas Fernández
Es muy habitual aplicar en nuestra rutina de cuidado facial y corporal diferentes cremas, sin saber realmente lo que nos estamos aplicando. Conoce de qué se componen y descubre que es el INCI, para cuidar realmente tu piel. Alumnas: Irene Amor San Juan y Celia García Correas Profesora: Matilde Cabanillas […]
La Coca-Cola…esa bebida que nos resulta tan familiar tuvo otro origen. Así, comienzan muchos de los inventos, pequeños errores nos llevan a grandes descubrimientos. Alumnas: IRENE AMOR SAN JUAN, NEREA PASCUAL RUBIO, CANDELA SÁNCHEZ RUFO Profesora: MATILDE CABANILLAS FERNÁNDEZ
Pensamos que la ciencia es aquello que hacen una personitas con batas blancas en un laboratorio, pero la ciencia es y está en todo aquello que nos rodea. Es fácil pensar que detrás de una combustión hay ciencia, pero y si te digo que hasta en la música la encontramos… […]
¿Quién no ha visto ese arco de colores en el cielo que aparece después de la lluvia? Detrás de este famoso fenómeno, el arcoíris, se esconde un apasionante mundo físico. Desmontamos la realidad explicando la formación del arco iris a partir de la ciencia. ALUMNOS: Alberto Fructos y Abderrahim PROFESORA: […]
Detrás de esos llamativos colores y ese gran estruendo que son los fuegos artificiales, ser esconde un mundo químico y físico. En este nuevo podcast de desmontando la realidad comentados las CURIOSIDADES Y FORMACIÓN DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA QUÍMICA. ALUMNAS: IRENE AMOR SAN […]
¿Sabías cuáles fueron los primeros espejos? ¿Y cómo se fabrican actualmente? Hoy responderemos estas dos preguntas de la mano de nuestras dos alumnas de 1ºBT Nora y Alba. Nos enseñaran los primeros materiales que se usaron nomo espejos y el proceso actual de la fabricación de estos junto a los […]
Seguro que hemos escuchado hablar en estos últimos meses de bombas atómicas. Sabemos que conllevan un gran peligro, pero ¿cuáles serían sus efectos? ¿qué química se esconde detrás de este gran mal? Hugo y María, dos alumnos de 1º BT nos cuentan sus orígenes, la ciencia que ocultan, sus consecuencias […]