Los alumnos de Latín de bachillerato realizan una investigación, los resultados muy interesantes conozcamos las mujeres importantes en la antigua Grecia y Roma.
Radio Somos Carolina (IES Carolina Coronado)
Nuestros alumnos de 4º de ESO estuvieron en directo desde el Palacio de Congresos de Mérida en las jornadas nacionales de bibliotecas escolares. Blanca, Sofia y Joaquín entrevistan a Irene que acaba de escribir un libro.
Los alumnos de 3º ESO D nos hablan de la importancia del buen uso de las normas de comunicación digital que han aprendido dentro del proyecto etwinning OUR GREEN HABITS.
Los alumnos de 4º de Latín nos explican como se originó el mundo y los dioses según la mitología griega.
Hoy en el Carolina, desde el programa Transita, hemos entrevistado a dos de nuestras alumnas marroquís que se han incorporado este curso al centro.¡No os la perdáis! Nos cuentan cosas muy interesantes: cómo su adaptación a España o curiosidades sobre su país.
Estamos a punto de entrar en carnaval, nuestras alumnas de tercero de francés nos hablan del carnaval de España y del Francés.
Alumnos de 4 de ESO de Plástica y de 3 de Diver, con sus profesoras Juani García y Hortensia Fontán han iniciado una colaboración con el Museo Thyssen, participando en el Proyecto artístico de la maleta viajera ( Big valise).
Hoy recordamos estos horribles hechos porque sentimos que es lo que debemos hacer para combatir la opresión y el maltrato hacia los seres humanos en todas sus manifestaciones. Recordar y entender estos episodios del pasado son siempre maneras de ayudar a que nunca se repitan. Dado que los discursos de odio […]
Arturo y Clementina son dos tortugas jóvenes y enamoradas. Clementina tiene muchos proyectos para su futura vida en común, pero los planes de Arturo son muy diferentes. Alumnos y alumnas del aula de Audición y Lenguaje nos ayudan a reflexionar sobre la Violencia de Género a través de este cuento. […]
Llegó la Navidad y los alumnos de francés de 3° nos cuentan similitudes y diferencias entre España y Francia en cuanto a su celebración .¿Te animas a descubrirlas? #francés
Marta Guerrero Ortiz y Lucia Méndez Sánchez de 4º de ESO, nos hablan sobre el tiempo y el porqué reciben diferentes nombres los temporales.
Nuevo programa de lecturas como lentejas, esta vez son las alumnas de 1º de bachillerato Elena, Paqui y Arancha nos hablan de tres libros muy interesantes, «Mil soles esplendidos», «Las lealtades» y «Días sin hambre».
Programa realizado por los alumnos de 1º ESO Jorge y Lucas, en el que nos recomiendan lecturas como lentejas, quien quieras las coja y quien no las deja.
Los alumnos de 2º de ESO nos traen la lectura dramatizada de algunos fragmentos de «El corazón delator» de Edgar Allan Poe.
Celebramos el Día de las bibliotecas escolares, 24 de octubre, uniendo Bibliotecas y cine. Alumnos de 2º de la ESO y de 3º de ESO os van a contar qué películas han escogido donde aparecen bibliotecasfamosas como Harry Potter, Star Wars, Juego de tronos, Cazafantasmas, Monsters University, Spiderman… Alumnos: Rodrigo, […]
Como parte del estudio y descubrimiento, entre ecuación y ecuación, nuestros alumnos de 3B han investigado un poco sobre la historia de Paolo Ruffini. Profesores: Rodrigo Pinilla Castón y Maite Orellana Pereira
«En esta ocasión los alumnos de 1º ESO F entrevistan a las cuatro mujeres científicas protagonistas del Proyecto Wisibilízalas. No te pierdas este programa donde conoceremos a 4 antiguas alumnas de nuestro centro cuya trayectoria profesional en la Ciencia es un gran ejemplo a seguir.» Alumnos de 1º ESO F: Irene Gómez […]