Alumnos de 6°B (Jorge y João) organizan una tertulia deportiva para contarnos las noticias de fútbol más actuales. Menudo arte tienen estos chicos…
re20_esthernaharro
Desde el programa Rema, alumnos/as de quinto de primaria, nos deleitan con algunas de las frases más famosas de «El Principito», el libro francés más leído y traducido de la historia, el cual, nos deja grandes enseñanzas que podemos aplicar a nuestra vida.
Nuestros alumnos/as de 3º A nos van a seguir descubriendo sus creaciones de animales fantásticos… ¡Adelante!
Algunos alumnos y alumnas de 3º, del programa REMA, han sacado sus lenguas a pasear y nos han enseñado qué trabalenguas saben recitar. Este ha sido el maravilloso resultado…
Los alumnos y alumnas de 3ºA nos van a descubrir los animales fantásticos que ellos mismos han creado. Tenemos ante nosotros un sorprendente bestiario, dirigido por la seño Elena…
Vamos a jugar a ser adivinos. Los alumnos y alumnas de 5ºC vuelven a demostrarnos su creatividad a través de este programa. Indhira, Rafa y Celia nos contarán algunos cambios que les gustarían que sucedieran en el futuro…
Las poesías infantiles despieran la imaginación y la creatividad de los niños/as. A través de la lectura los más pequeños descubren infinitas posibilidades y formas de ver el mundo en los libros. En las poesías de María Elena Walsh, una conocida autora infantil argentina, nuestro alumnado descubrirá cómo jugar con […]
Hoy nuestros Científicos Tomasines se despiden con su último programa de experimentos. Han llegado a su décimo quinto programa y ha resultado ser un proyecto lleno de experiencias mágicas y alucinantes. Hoy toca experimentar con sencillos materiales, para realizar un pequeño submarino… Seguro que en más de un viaje los […]
Te ofrecemos una solución barata y sencilla para que crees tus propios diseños. Personalizar tus prendas tiñéndolas es fácil, más de lo que imaginas. Paula y Alejandra Casillas, alumnas de 3ºA, nos explican qué pasos debemos seguir…
Esta semana, nuestros Científicos Tomasines han aprendiendo sobre las fuerzas de acción y reacción construyendo un artefacto: un cohete muy sencillo. Aunque no es más que un globo que viaja por una cuerda, resulta súper emocionante. Comenzamos inflando un globo, es decir, lo llenamos de aire a una presión superior […]
Siempre escuchamos que son importantes los buenos hábitos para tener una “vida saludable”, pero muchos no saben el real significado de esto. En algunos casos, lo traducimos como: cambiar de dieta para bajar de peso y disminuir el riesgo. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a la falta […]
Con un poco de diversión y mucha motivación los contenidos se aprenden y se interiorizan mucho mejor. El juego de «Pasapalabra», es una sencilla adaptación que hemos hecho en el aula de 1º B de educación primaria, del famoso programa de televisión que lleva el mismo nombre. Lo interesante de este juego […]
En nuestro décimo tercero programa, vamos a realizar un experimento que nos va a mostrar la diferencia de densidad entre líquidos en la cocina. Cuanto más denso es un líquido más peso va a tener en el mismo volumen. Haciendo este experimento vas a poder recordar de forma intuitiva las densidades […]
Llegó la primavera y todo se llenó de color a nuestro alrededor. ¿Pero sabéis por qué la oruga se convierte en mariposa? o ¿por qué las luciérnagas son luminosas? ¿Os gustaría saber por qué danzan las abejas? Todos estos misterios te los vamos a desvelar poco a poco los alumnos […]
¿Te da miedo que el globo explote? Cierra los ojos y tápate las orejas, va a explotar… pero un pinchazo de aguja no tiene ningún efecto en este globo. Este experimento casero te va a fascinar. El truco que nos presentan Diego y Álvaro nos ayuda a garantizar que un […]
Enseñar poesía proporciona muchos beneficios. Entre ellos, el más importante es que estimula la imaginación y el vocabulario. Además, es un ‘arma’ perfecta para la adquisición de una buena comprensión lectora y fluidez oral. En esta ocasión, los alumnos/as de 1ºA están trabajando la primavera y hoy nos recitan al unísono una […]