Programa presentado por el profesor de la materia y realizado por el alumnado de 2º de Bachillerato A y B. En este programa inaugural pretendemos despertar el interés de los curiosos, a los que invitamos descubrir algunos de los pasajes y personajes más famosos de la Historia de España.
Comenzamos una nueva sección de debates en la que los alumnos de 1º Bachillerato A quieren discutir de forma apasionada, pero educada; diferentes temas de interés general que ellos mismos han ido seleccionando. La pretensión es aprender a expresarnos correctamente en público y disfrutar de esta actividad donde el argumento […]
Ahora que están cerca las tan deseadas vacaciones de Navidad, algunos alumnos de nuestro centro han querido contarnos cómo se celebra esta festividad en distintos países del mundo. El programa viene cargadito de tradiciones y costumbres navideñas, villancicos y, como no, en estas fechas no pueden faltar algunas recetas de […]
En este programa dos alumnos de 4º ESO nos hablan de los términos latinos y griegos queencontramos en la publicidad y en muchos productos que consumimos en nuestro día a día.No somos conscientes, pero hablamos latín y griego continuamente. Alumnado participante: Javier Corrales Fernández y Nuria Trejo Vaca , alumnos […]
Dentro de las actividades programadas por el Aula de literatura Enrique Díez Canedo, nuestro centro, el I.E.S. San Roque de Badajoz, fue sede de la intervención de la poetisa Mª Ángeles Pérez López, autora número 165 que interviene en el programa de actividades y que este año se han retransmitido […]
Entrevista al Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina sobre la riada de Badajoz de 1997.
Desde el Proyecto de innovación REBEX, conmemoramos el bicentenario del nacimiento de Carolina Coronado, el 12 de diciembre de 1820. Novelista, ensayista, dramaturga y poetisa extremeña del periodo romántico, su obra trasciende los límites ideológicos, políticos y sociales de su tiempo, convirtiéndola en una de las figuras clave de la […]
El cazo de Lorenzo Título: El cazo de Lorenzo Descripción: Alumnado de 1º de bachillerato B nos leen este cuento metafórico para hablar de las diferencias. Su autora, Isabelle Carrier, recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades y los obstáculos que tiene que afrontar. […]
25 N: Educando en igualdad. RadioPicu Noticias: el noticiero del I.E.S San Roque. Durante el 25N se han llevado a cabo diferentes actividades en el instituto, destinadas a concienciar sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los alumnos y alumnas del centro nos cuentan, en este programa, como […]
El I.E.S. San Roque se sintió privilegiado con la visita del escritor, historiador, filólogo y gestor cultural peruano a nuestro centro donde realizó una charla ante nuestros alumnos de segundo de bachillerato. El acto promovido desde el Departamento de Lengua del centro fue retransmitido en streaming en el que nuestra […]
Halloween en el IES San Roque Con motivo de la fiesta de Halloween y Todos los Santos, alumnos de 1º y 3º ESO han recitado algunos poemas, hechizos y descripciones de personajes terroríficos. Esperamos que los disfrutéis. Profesoras responsables: Laura Cuevas, Aránzazu Fabuel Sánchez Locutores: Alumnos del aula TEA y […]
Esta es la primera entrada que hago en este blog este curso 2020-21. Mis objetivos para este año son los siguientes: -Hacer algún programa con los alumnos (la grabación) -Editar dicha grabación -Subir el producto a este blog.
ara el curso 20/21 retomamos la idea de entrevistar a expertos sobre cada uno de los temas que toca estudiar en la asignatura de Geografía de España de 2º de Bachillerato. Continuamos con el programa GeoRadioGrafía, iniciado durante el confinamiento. Comenzamos este año con una entrevista a Ana Velasco Tirado, cartógrafa en el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Entre todos los estudiantes del grupo interrogan a Ana sobre cuestiones que van desde la historia de la cartografía hasta el uso de técnicas modernas para la elaboración de los mapas.
Testimonios de cómo han vivido algunos de nuestros alumnos el periodo de confinamiento. Sus emociones, sus frustraciones... y también su esperanza
Continuamos con la serie de programas de entrevistas en confinamiento sobre los contenidos de la materia de Geografía de España. Las últimas semanas hemos estado trabajando la Geografía Urbana, la evolución del proceso de urbanización y la morfología urbana. Durante este tiempo, los estudiantes han preparado una serie de preguntas […]
MÚSICA PARA QUEDARSE EN CASA (2ªPARTE) En este nuevo programan continuamos con las dedicatorias de canciones por parte de alumn@s y profesor@s al resto de la comunidad educativa. ¿Te lo vas a perder? ¡Quédate en casa!
Alumnos del ciclo superior de Eficiencia Energética elaboran y editan íntegramente este pequeño podcast, con consejos para el ahorro de energía y agua en casa. Nos dan alguna información muy interesante, que no todo el mundo conoce.