¡Hola a todos! 🌟 Estamos emocionados de compartir con vosotros nuestro primer programa, donde abordamos un tema crucial: la responsabilidad en el tráfico y en las redes sociales. Sabemos que, a menudo, los consejos sobre seguridad vial llegan a los jóvenes, pero es fundamental que realmente los tomemos en cuenta. […]
El alumnado de 3º ESO – A ha conmemorado el día de «La mujer, la niña y la ciencia», con esta entrada de radio. Esperemos que los disfrutéis.
🎙️✨ ¡El amor está en el aire en el IES Bartolomé J. Gallardo! ✨❤️ Con motivo del Día de los Enamorados, los alumnos de 1º de Bachillerato han creado un maravilloso programa de radio lleno de emociones, reflexiones y puntos de vista únicos sobre el amor. 💌💕 A través de […]
✨ Conoce a tus profesores ✨ En nuestro próximo programa, te invitamos a descubrir más sobre una de las nuevas incorporaciones a nuestro centro: Ariadna, la profesora de EPV que ha llegado este curso. ¿Qué la inspira? ¿Cuáles son sus aficiones? ¿Qué le apasiona más allá del aula? Si quieres […]
En esta día de la Nochebuena os deseamos a todos una Feliz Navidad desde Campanario. Os ofrecemos un programa de 3 horas en directo realizado por profesores y alumnos. La música navideña, las curiosidades propias de este tiempo y la participación de nuestro director D. Francisco Blanco Juárez, así como […]
Hoy en RadioEdu Campanario Abrimos un nuevo curso comentando el verano. ¿Cómo lo han vivido nuestros jóvenes?. Te sorprenderás lo que se dice y se cuenta cuando se pierde la noción de que otros escuchan.
Hoy resulta difícil encontrar a nuestra disposición un catálogo de buenas maneras adaptado a nuestros días. Posiblemente esto se deba a que todos nos hemos despreocupado de este asusto. los padres confían en que esta tarea la hagan en el colegio y delegan en los profesores y maestros. Por otra […]
¡Claro! Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad de todos. Aquí tienes algunas ideas y consejos prácticos para contribuir al cuidado del planeta: Cuidar el medio ambiente es crucial para garantizar un futuro sostenible y saludable. Los jóvenes juegan un papel vital en este esfuerzo. Pueden contribuir reduciendo el uso […]
Carmen, Idaira, Nicolás, Rubén y Yolanda, alumnos de 2ESO B han trabajado en la asignatura de Física y Química sobre el ODS 13, concretamente sobre el deshielo de los polos. ¡Tomemos consciencia!
Todos los cursos comienzan y terminan. A este curso no le falta mucho para llegar al final. Queremos ofrecerte unos consejos para este verano. Nuestro interés es que tengas un verano muy divertido y puedas recordarlo como uno de tus mejores veranos.
Ante la relatividad de todo hemos perdido el código de buenas maneras que ha existido siempre y que aún hoy se utiliza. Algunos le llama normas de urbanidad y no deja de ser un código que nos permite ser delicado con los otros. No pretendemos en el programa hacer un […]
La pérdida de la hegemonía española bajo los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) se debió a una serie de factores internos y externos que erosionaron el poderío del Imperio. Internamente, la administración ineficaz, la corrupción y el despilfarro financiero, agravados por guerras costosas, minaron los recursos […]
Un año más los Almonteños celebran la fiesta de la Blanca Paloma, la Virgen del Rocío. Para los alumnos como para muchos que desconocen la religiosidad popular y el fervor que la rodea, resulta impactante los codazos, empujones y tensión que se genera por llevar las andas de la Virgen. […]
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. En España la relevancia del sector turístico es fundamental hasta el punto que podríamos calificar al sector como «la […]
En pueblos y ciudades son toda una locura. Los ancianos se quedan perplejos por la velocidad y porque circulan por donde quieren. No todo vale y nuestros jóvenes investigadores de las normas de tráfico te las van a cantar con este informe.
¿Por qué en tantas ocasiones la valía de otras personas, sus éxitos, sus logros… generan animadversión, antipatía en los demás?¿Las personas que sienten envidia son peores personas? ¿Hay una envidia mala y una envidia buena? En el programa de hoy Yaiza y Pilar de 3º ESO nos hacen reflexionar.
Programa dedicado a 9 consejos sobre la salud en los adolescentes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los trastornos mentales representan el 16% de la carga mundial de enfermedades y lesiones en personas de entre 10 y 19 años, y se inician a los 14 años o […]
Este curso nuestro centro ha participado en el Programa Muévete. Un programa que pretende acercar las buenas prácticas de otros centros para poder observarlas y presentarlas como recursos a otros centros. El proyecto tiene centros observados y observadores. Unos son anfitriones y otros invitados sin despreciar que puede darse el […]
Un programa en el que Beatriz, orientadora del instituto, desglosa paso a paso los entresijos de la EBAU 2024. Aquí hacemos un acercamiento que aclarará la mayoría de tus dudas pero, para más detalle, no olvides que en todos los centros educativos de nuestro país hay departamentos de orientación que […]
Hoy nos llevamos la radio a la calle, no literalmente pero sí hacemos un programa en el exterior. Lo hemos titulado «Charlando en RadioEdu». Los propios alumnos han elegido a los protagonistas y han seleccionado las preguntas. Un despliegue de medios donde los propios alumnos han sido los que han […]