En este podcast hablamos de la importancia que tiene la química en nuestra vida cotidiana y nombramos algunas de las utilidades más relevantes, así como los grandes avances… 1º BACHILLERATO – B
CIENCIAS
Con este breve podcast, el alumnado de 4º ESO A, en la asignatura de Ciencias Aplicadas, tratan el agua como un recurso clave en nuestras vidas. Su contaminación es causada por la acción del hombre, deteriorando su calidad y no siendo apta para su consumo. Sin ella, no habrá futuro […]
Todos sabemos lo perjudicial que es el plástico, pero ¿lo conoces todo acerca de él? ¿sabes cuánto plástico se fabrica en España al año? La contaminación por plásticos afecta a casi todos los rincones del océano y se ha convertido en un problema global con el que combatimos diariamente. Esto […]
El alumnado de 2º Curso del C.F.G.S. de Educación Infantil, nos explican en este podcast, qué pasos debemos seguir ante una emergencia o accidente,… ¡Recuerda la cadena PAS y salva vidas! 2º INF A. C.F.G.S. EDUCACIÓN INFANTIL
Seguro que en algún momento de nuestra vida, nos hemos visto obligados a curar una herida, ya sea leve o grave. Pueden ir desde un pequeño corte hasta una raspadura profunda, generada por una caída. Pero… ¿Cómo se debe hacer la curación de forma correcta? Pues no os preocupéis porque […]
El alumnado de 2º Curso del C.F.G.S. de Educación Infantil, se lanza a la calle para averiguar qué conocimientos tienen l@s ciudadan@s sobre los primeros auxilios. ¿Y tú, qué sabes sobre este tema? ¿Serías capaz de salvar vidas? 2º INF B. C.F.G.S. EDUCACIÓN INFANTIL
En el programa de hoy trataremos sobre las nuevas tecnologías y videojuegos enla infancia, de 0 a 6 años.Hablaremos sobre las desventajas que tienen el uso de las nuevas tecnologías y los videojuegos ennuestros chiquitines y además comentaremos una serie de videojuegos que seanadecuados para estas edades tempranas. 2º INF […]
El alumnado de 4º ESO A, en la asignatura de Ciencias Aplicadas, tratan el suelo como un recurso clave en nuestras vidas. Este año, el Día Mundial del Suelo, tiene como lema “El suelo, origen de los alimentos”, haciéndonos reflexionar que con un uso sostenible de él, se traduce en […]
Para qué se utilizan los elementos de la tabla periódica? ¿Quién los descubrió?… Hoy te traemos un programa con algunas de las curiosidades más interesantes de los elementos de la tabla periódica. 4º ESO A
El programa de hoy consistirá en intervenciones del alumnado de 2º ESO E, aportando información sobre las científicas, a través de entrevistas por parejas en la que reparten los papeles de entrevistador y de científica entrevistada. Las preguntas versarán sobre sus datos biográficos, su campo de estudio y sus aportaciones […]
Hola Bárbaros y Bárbaras, os animamos a que escuchéis el programa de hoy…¿Habéis oído hablar alguna vez sobe la subida del muerto o parálisis del sueño? Si no lo habéis escuchado antes, aquí encontrarás todo acerca de este tema, además escucharemos a una entrevista dónde se cuenta una experiencia real.. […]
Tradicionalmente han tenido más repercusión los avances científicos de autores masculinos que los aportados por autoras. En la mayoría de los libros de texto se mencionan casi en exclusividad a los científicos en detrimento de las científicas. Por ello, el alumnado de 2º ESO D de la sección bilingüe de […]
En este podcast nos centramos en el papel histórico que han tenido muchas mujeres en la Ciencia, silenciado a veces por el ostracismo de la época, y otra vez siendo encumbradas por sus maridos. Conoceremos a Mileva, la mujer de Einstein, y a Marie Anne, esposa de Lavoisier. Entrevistamos a […]
¿Qué son los transgénicos y para qué sirven? ¿Cuáles son los pros y contras de los alimentos transgénicos? ¿Afectan a nuestra salud? En este podcast, nuestros bárbaros de 4º ESO A nos responden a estas preguntas.
¿Conocéis a Dolly? ¿Os acordáis de ella? Hoy los científicos de Radio Barbaridades nos explican un tema muy interesante: qué es la clonación y cuáles son sus principios fundamentales.
«Bárbaros Natura«, alumnos de 4º ESO B, nos hablan de uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático. Los efectos de este cambio nos afectan a todos. Si no se toman medidas ya, será mucho más difícil y costoso adaptarse a sus efectos en el futuro.
Radio Barbaridades también quiere sensibilizar sobre la necesidad de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global y nuestras alumnas de 4 ESO B tratan este tema hablándonos de Mileva Maric.
El IES Bárbara de Braganza celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los bárbaros de 1º ESO A hacen este homenaje a mujeres que nos han facilitado la vida trabajando en este campo.
¿Te gustaría saber algo sobre ciertos alimentos, como la chía y el lino, y sus beneficios? ¿Qué tal un pequeño concurso en #radiobarbaridades? Kiara Fuentes
Nuestros alumnos bárbaros nos hablan esta vez de los trastornos de la alimentación como la bulimia, la anorexia y la obesidad. No te pierdas este podcast tan interesante e instructivo.