
El mes de Febrero ha llegado cargado de flores, y no, no estamos locos, como diría Ketama, pues sabemos que no es primavera pero como cada año nuestro centro se ha teñido de claveles en honor a nuestro San Valentín solidario que ha plagado el centro de amor y buena sintonia entre los alumn@s y los profesores/as.
Muchas han sido las actividades programadas por los diversos departamentos de nuestro IES, destacamos entre otras las de los días:

9 de febrero nuestros alumnso de 2º Bachillerato iniciaron su aventura rumbo a la eterna italiana, de la mano de todos unos grandes veteranos en esto de plantarse la mochila con ordas de alumnos. TEAM ISABEL/VENANCIO/EUGENIA.
11 de febrero, se celebró el día internacional de la niña y mujer en la ciencia, y para ello el departamento de Matemáticas lo dió todo con su artífice Beatriz Blanco,incluyendo ponencias, exposiciones fotográficas a las que se sumaron otros departamentos como el de Física y Química, Inglés y Francés e incluyendo rutas matemáticas por la localidad de Guareña con los alumnso de 2º ESO.


14 de febrero: además de nuestro San Valentín solidario, los alumn@s del Programa TEI reafirmaron su ayuda y amistad a través de actividades de cohesión como la entrega de postales personalizadas hechas por ellos y juegos de globos donde pusieron en práctica sus tretas guerreras por equipo.


18 de febrero: se consiguió realizar la tan ansiada excursión al Parque Natural de Cornalvo promovida por el departamento de Educación Física donde los alumn@s realizaron una ruta senderísica por el parque además de practicar distintas actividades deportivas tras el almuerzo.


27 de febrero: los alumnos de 3º ESO y 2º PMAR visitaron el Parque Minero de río Tinto, donde tuvieron la ocasión de conocer el aprovechamiento económico que las minas proporcionaron al entorno desde la época romana hasta siglo XIX. Un viaje en un tren del siglo XIX que atraviesa
paisajes increíbles, un río único en el mundo por el color y la composición
de sus aguas, un territorio que muestra las huellas de 5.000 años de
actividad minera. En dicha avetura el equipo formado por Lorena, José Mª y Mateo hicieron posible la actividad.


Las alumnas encargadas de elaborar el programa mensual de febrero han sido las alumans de 2ºBB Laura Hermosa y Maria Xiliang, y Carlos