Los alumnos de 2º Bachillerato de la asignatura de “Fundamentos de Administración y Gestión”, hemos creado una empresa con el fin de conocer los trámites necesarios a la hora de montar un negocio. Pero no solo eso, sino que queremos llegar mucho más allá, ya que queremos dar a conocer […]
LA ECONOMÍA MANDA
Los alumnos de 2º BACH B dedicaron el día internacional de la mujer emprendedora en su materia de F.A. (Economía) a la realización de una entrevista a un miembro del centro como ejemplo de mujer emprendedora, y la protagonista de dicha entrevista fue la profesora Isi, la cual además de […]
Hoy 15 de marzo se celebra la efeméride del Día Mundial del Consumo Responsable. ¿Quieres saber de dónde viene esta efeméride? o ¿qué hacer para conseguir ser un consumidor responsable? Los alumnos de 4º de ESO C/D dentro de su proyecto “NO sabes lo que vistes” te ayudan a contribuir […]
Los alumnos de 4º ESO C y D han comenzado con un nuevo proyecto llamado «No sabes lo que vistes» en que a lo largo del curso analizaremos el mercado de fabricación, comercialización y distribución de ropa que prima hoy en día. El objetivo del proyecto es indagar sobre el […]
Javier Rubio Gómez, alumno de 1 Bachillerato, nos presenta el concepto del Estado de Bienestar, como el conjunto de acciones por parte del Estado (a través del Gobierno) para conseguir una redistribución de la renta y riqueza y bienestar general de la población.
En este programa los alumnos de 4 ESO de Economía nos presentan la situación de los jóvenes en el mercado laboral, su acceso a la vivienda y su posibilidad de emancipación. Por último, nos hablan del hábito de consumo, en especial de la ropa.
Los alumnos de Economía de 1ºBachillerato, Vanessa García, Sergio Sanabria y Oscar Frutos nos hacen un análisis sobre el concepto de la brecha salarial que sufren las mujeres y nos dan algunas soluciones para su disminución.
Las alumnas de 1º Bachillerato, Gloria Torres, Carmen Espino y María Jesús Mancha nos presentan las desigualdades de género en el mercado laboral. Este post te muestra la presencia de la discriminación entre hombre y mujeres en muchos aspectos.
Las consecuencias de las medidas de subida de aranceles por Trump en España. Análisis nacional y de Extremadura (información aportada por distintas fuentes y medios digitales) Ángel Gómez, Aitana Sanz y Javier Rubio
La industria textil se ha convertido en la 2ª industria más contamiante. En este podcast las alumnas de 1ºBachillerato nos presentan datos impactantes sobre este mercado y sus posibles alternativas. Elena López Herrera- Lucía Nieto Murillo- Ana Rebollo López.
Compartimos la visita a la empresa extremeña, Iberitos. una empresa que ha apostado combinar la tradición con la innovación. Con un excelente resultados. Estas son las impresiones de los alumnos de 4º ESO, de las materias de Economía e Iniciativa emprendedora y empresarial. Experiencia narrada por: Alba González, María Oliva, […]
Nuestros alumnos de segundo de bachillerato nos hablan de esta nueva festividad del consumismo, de orígen americano y cada vez más asentada en nuestro país. Además, aprovechan para darnos unos pequeños consejos de como beneficiarnos de este día. Ellos son: Carlos Borrallo, Ángela Mancha, Silvia Pozo, Adrián Corbacho y Víctor […]
En este programa conocerás las distintos puntos de vista de las teorías keynesianas y neoliberales, sobre aspectos tales como los impuestos, gastos sociales y privatización de servicios públicos.
<![CDATA[ Hemos tenido en Frutos en la Onda a unos invitados muy especiales: dos de los miembros de la Asociación Super África de Extremadura. Mario y Gema nos han explicado en qué consiste la labor de esta ONG formada por extremeños que se centran en la ayuda al pueblo senegales. […]
<![CDATA[ ¿Qué es la innovación? Te la explicamos, a través de las empresas Zara e Ikea. Siendo la innovación la clave de su éxito. ]]>
<![CDATA[ ¿Es posible otro consumo? Sí, el consumo basado en el comercio justo que busca luchar contra la pobreza y la desigualdad de los países menos desarrollados. ]]>
<![CDATA[ Os presentamos el programa «La economía manda». Te vamos a contar lo que podrás escuchar en nuestros próximos programas realizados por nuestros alumnos ]]>