
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), el alumnado de 4ºA del colegio Miralvalle ha indagado sobre la vida de diferentes mujeres que destacaron por sus avances en el campo de la ciencia y que por el hecho de ser mujer sus hallazgos fueron silenciados.
Se ha partido del movimiento #NoMoreMatildas (https://www.nomorematildas.com/) que quiere recuperar esas figuras femeninas silenciadas y llevarlas a los libros de textos para despertar en las niñas la vocación científica y demostrar así que este campo no es solo cosa de hombres.
¿Os apetece escucharlo?
Hoy podemos decir:
«Bárbara Mcclintock, mujer tenía que ser» la persona que descubriera los «genes saltarines».

«Rosalind Franklin, mujer tenía que ser» la persona que descubriera la estructura del ADN.

«Henrietta Swan Leavitt, mujer tenía que ser» la persona que consiguiera crear un sistema para medir las distancias entre los astros del cosmos.

«Inge Lehmann, mujer tenía que ser» la persona que demostrara que la Tierra no es hueca.

«Mary Anning, mujer tenía que ser» la persona que identificara el primer esqueleto de ictiosauro.

«Margarita Salas, mujer tenía que ser» la persona que descubriera que una de las moléculas del virus que estudiaba tenía numerosas aplicaciones en medicina, como por ejemplo las PCR que nos permiten saber si alguien está infectado de coronavirus.

«Dorothy Crowfoot Hodgkin, mujer tenía que ser» la persona que descubriera la estructura de la penicilina, el colesterol y la insulina.

«Emmy Noether, mujer tenía que ser» la persona que descubriera el Teorema de Noether.

«Lise Meitner, mujer tenía que ser» la persona que descubriera la reacción de fisión nuclear fundamental para el funcionamiento de la energía nuclear.


ALUMNADO PARTICIPANTE: Alumnos/as de 4ºA.
PROFESORADO PARTICIPANTE: Mercedes Piñol y Sara Mateos.
MÚSICA: Hemos utilizado la canción «Respect» de Aretha Franklin.