Hace 80 años, en 1940, salía a la luz la obra Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, poeta universal donde los haya. Este poemario fue compuesto por Lorca durante su estancia en la Universidad de Columbia entre 1929 y 1930, así como en su posterior viaje a Cuba. La obra supuso un cambio crucial en la obra poética del genio en la que dio cabida al surrealismo y que destaca por la denuncia social contra la injusticia y la discriminación, contra la deshumanización y la alienación del ser humano. Algunos profesores del centro hemos querido hacer un homenaje al autor, del que hoy se celebraría su 122 cumpleaños, y a su obra. Respiremos poesía.
También te puede interesar
Hoy queremos felicitar a todas las madres con música. Decía Balzac que «el corazón de la madre es un abismo profundo en […]
Una vez más, nuestros alumnos se lanzan al placer de la lectura teatralizada. En esta ocasión, las alumnas de 4º de ESO […]
Los alumnos de 1ºC nos ofrecen un programa especial de radio con múltiples secciones con las que hemos trabajado los textos periodísticos […]
Tenemos el gran gusto de poder ofrecerles en exclusiva una entrevista con la cantante extremeña Soraya Arnelas que publica nuevo disco el […]